robot de la enciclopedia para niños

Vincenzo da Filicaja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vincenzo da Filicaja
Vincenzo da filicaja 02.JPG
Busto de Vincenzo da Filicaja en el Palazzo Filicaja de Florencia.
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1642
Florencia, Gran Ducado de Toscana
Fallecimiento 24 de septiembre de 1707
Florencia, Gran Ducado de Toscana
Sepultura Basílica de la Santa Cruz
Nacionalidad Italiano
Información profesional
Ocupación Poeta
Años activo Barroco
Seudónimo Polibo Emonio
Género Poesía
Miembro de
  • Accademia della Crusca
  • Academia de la Arcadia
Firma
Autografo di Vincenzo da Filicaja.jpg

Vincenzo da Filicaja (nacido en Florencia el 30 de diciembre de 1642 y fallecido en la misma ciudad el 24 de septiembre de 1707) fue un importante poeta italiano del periodo Barroco. Es conocido por sus obras líricas y su participación en la vida cultural de su época.

La vida de Vincenzo da Filicaja

Vincenzo nació en una familia noble de Florencia. Desde pequeño, recibió una buena educación, lo que demuestra que su familia tenía una posición económica cómoda.

¿Cómo fue la educación de Vincenzo?

Primero, estudió con los jesuitas en Florencia. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Pisa. Allí, se dedicó a aprender sobre Letras e Historia.

Su educación fue muy completa. No solo por lo que aprendió en sus estudios, sino también por su relación con importantes grupos históricos de Pisa. Uno de ellos fue la Orden Militar de San Esteban, una institución destacada que defendía la ciudad en el Mediterráneo contra piratas.

El regreso a Florencia y su vida familiar

Después de cinco años en Pisa, Vincenzo regresó a Florencia. Allí se casó con Anna, hija de un senador importante. La pareja se mudó a una pequeña casa de campo en Al Filicaja, a unos 60 kilómetros de la ciudad.

Vincenzo se dedicó a escribir poesía, tanto en italiano como en latín. Aunque al principio pensó en escribir poesía de amor, cambió de idea tras un triste suceso personal.

Su papel en el mundo literario

Vincenzo era un escritor talentoso. Formó parte de la famosa Accademia della Crusca, una academia dedicada al estudio del idioma italiano, donde usaba el nombre de Polibio Emonio. Esto le ayudó a mejorar su estilo y su conocimiento de los clásicos.

Gracias a su talento y a su posición social, se relacionó con otros escritores importantes de su tiempo. Entre ellos estaban Lorenzo Magalotti y Francesco Redi. Este último, que era médico de la corte del Gran Duque de Toscana, ayudó a Vincenzo a tener acceso a los círculos más influyentes.

Reconocimiento y nuevos cargos

Al principio, Vincenzo vivía con pocos recursos en el campo. Sin embargo, su talento poético fue reconocido. Un evento importante que lo inspiró fue la defensa de Viena en 1683, lo que lo llevó a escribir sus famosas Canzoni.

Francesco Redi se encargó de que las obras de Vincenzo llegaran al Gran Duque de Toscana y a otros nobles. La primera persona en recompensarlo fue Cristina de Suecia, una reina que apoyaba mucho a los artistas. Ella se ofreció a pagar la educación de los dos hijos de Vincenzo en un colegio de Roma. Vincenzo y la reina mantuvieron una buena amistad hasta la muerte de ella en 1689.

La vida de Vincenzo cambió. El Gran Duque de Toscana, Cosme III de Médici, le dio un puesto importante en el gobierno. Fue nombrado gobernador de Volterra en 1696 y luego de Pisa en 1700. En ambos lugares, fue muy popular por su buen trabajo.

Cuando se retiró, los habitantes de Volterra y Pisa pidieron que regresara. Vincenzo pasó el resto de su vida en Florencia. El Gran Duque lo nombró senador. Falleció en su ciudad natal debido a problemas de salud. Fue enterrado en la Iglesia de San Pedro Mayor. Más tarde, se construyó un monumento en su honor en la Basílica de la Santa Cruz.

Las obras de Vincenzo da Filicaja

Vincenzo da Filicaja escribió varias obras importantes. Sus seis odas sobre la victoria de Juan III Sobieski de Polonia son consideradas de gran calidad.

Sin embargo, su trabajo es un poco desigual. Algunas partes muestran su gran talento y sus ideas más puras. Otras, en cambio, tienen el estilo complicado de la literatura italiana del siglo XVII.

Sus sonetos Italia, Italia, o tu cui feo la sorte y Dove, Italia, il tuo braccio? e a che ti serve son muy naturales y espontáneos. En otros poemas, como Alla beata Vergine y Sulla fede nelle disgrazie, la fuerza de sus ideas recuerda a la poesía de Petrarca.

En el mismo año de su muerte, su hijo publicó una colección de sus poemas titulada Poesie toscane, dedicada al Gran Duque Cosme III. Más tarde, se publicaron otras ediciones con poemas que no se conocían antes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vincenzo da Filicaja Facts for Kids

kids search engine
Vincenzo da Filicaja para Niños. Enciclopedia Kiddle.