Villar del Yermo para niños
Datos para niños Villar del Yermo |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Villar del Yermo en España | ||
Ubicación de Villar del Yermo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Bercianos del Páramo | |
Ubicación | 42°20′59″N 5°41′18″O / 42.349722222222, -5.6883333333333 | |
Población | 129 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24249 | |
Villar del Yermo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bercianos del Páramo. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Geografía de Villar del Yermo
¿Dónde se encuentra Villar del Yermo?
Villar del Yermo está cerca de otras localidades importantes. Al oeste, se encuentra Santa María del Páramo. Al norte, está Bercianos del Páramo, su municipio. Hacia el sureste, se ubica Villamañán, y al sur, Zuares del Páramo. El pueblo cuenta con una asociación cultural llamada Maristela.
¿Cómo es el terreno en Villar del Yermo?
Villar del Yermo se sitúa en una zona muy llana conocida como el Páramo Leonés. Es como una gran plataforma con un relieve casi plano y pendientes muy suaves. La altura promedio del municipio es de unos 809 metros sobre el nivel del mar. La parte más alta está al norte, con 818 metros, y la más baja al sur, con 799 metros.
Esta región se encuentra en la parte noroeste de la cuenca del Duero. Esta cuenca es una depresión que se llenó con materiales de la tierra y luego fue cubierta por sedimentos más recientes. La mayoría de los materiales que encontramos aquí son arcillas y arenas, que se han usado tradicionalmente para hacer cerámica y para la construcción.
¿Qué tipo de clima tiene Villar del Yermo?
El clima en Villar del Yermo es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos, con muchas heladas desde octubre hasta mayo. Los veranos son cálidos y secos. La diferencia de temperatura entre el día y la noche puede ser grande, a veces más de 20 °C.
Las precipitaciones (lluvias) no se distribuyen de manera uniforme durante el año. Hay poca lluvia en verano, y la mayor parte cae a finales del otoño, en los meses de invierno y al principio de la primavera. La primavera llega un poco tarde, pero con cambios rápidos en el tiempo. Las temperaturas suben a finales de junio y se mantienen altas hasta mediados de agosto, cuando vuelven a bajar.
Según la clasificación climática de Köppen, el clima de Villar del Yermo se considera Csb. Esto significa que es un clima mediterráneo con veranos suaves, donde la temperatura promedio del mes más cálido no supera los 22 °C. Es un clima de transición entre el mediterráneo más cálido y el oceánico.
Aquí puedes ver los datos promedio del clima, tomados de una estación cercana en Santa María del Páramo:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 2.1 | 3.5 | 6.3 | 8.8 | 13.1 | 17.3 | 20.1 | 19.3 | 15.8 | 10.9 | 5.8 | 2.9 | 10.5 |
Precipitación total (mm) | 50 | 39.4 | 25.5 | 38.3 | 50 | 34.3 | 21.2 | 11.8 | 29.2 | 46.1 | 44.1 | 42.1 | 432 |
Fuente: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación (1961-1997) y de temperatura (1961-1997) |
Naturaleza y vida silvestre
¿Qué plantas crecen en Villar del Yermo?

Villar del Yermo se encuentra en una zona donde la vegetación natural debería ser de árboles que mantienen sus hojas secas en invierno o de coníferas (como pinos). Sin embargo, gran parte de esta vegetación original ha sido reemplazada por cultivos. Cerca de los ríos, aún se pueden encontrar bosques con álamos, sauces y alisos. También hay plantaciones de chopos. En los bordes de las zonas de cultivo, crecen plantas como brezos y tomillos, además de pastizales y prados naturales.
¿Qué animales viven en Villar del Yermo?
El municipio tiene una gran variedad de animales, ya que se encuentra en una zona de transición entre el clima mediterráneo y el europeo.
- Peces: En las aguas de Bercianos del Páramo viven el barbo común, la boga del Duero y la bermejuela.
- Mamíferos acuáticos: También se puede encontrar la nutria.
- Anfibios y reptiles: Hay especies como el sapo común, el tritón jaspeado, la ranita de San Antón, el lagarto ocelado, la culebra viperina y la culebra bastarda.
- Aves de llanura: En las zonas planas, se ven aves como el cernícalo, la avutarda o el gavilán común.
- Pequeños mamíferos: Son comunes el conejo o la liebre ibérica.
- Animales cerca de los pueblos: Alrededor de las zonas habitadas, es fácil ver la cigüeña blanca, la golondrina, el vencejo común, la paloma torcaz, diferentes tipos de pájaros pequeños, la graja y aves rapaces como el milano real.
- Animales de pastizales y montes: En estas áreas, habitan aves como la perdiz roja y mamíferos como el corzo, la comadreja, el zorro, el jabalí y, a veces, el lobo.
Historia de Villar del Yermo
¿Cómo era la vida en el siglo XVII?
Gracias a documentos antiguos del Archivo Histórico Provincial de León, sabemos cómo era Villar del Yermo a mediados del siglo XVII. En ese tiempo, el pueblo pertenecía al Marquesado de Astorga. La gente cultivaba viñas, trigo y centeno, y también producían forraje para los caballos. Criaban ganado vacuno, ovejas, mulas, burros y cerdos.
Había 42 familias viviendo allí, más 8 personas que residían temporalmente. Pagaban una tarifa a otros pueblos para que su ganado pudiera beber agua en sus tierras. Las profesiones de los habitantes incluían tejedores, comerciantes de burros, un sastre, un herrero, muchos agricultores, un soldado, pastores y jornaleros (trabajadores por día). También había un párroco y un beneficiado (miembro de la iglesia). Algunas personas tenían más de una profesión. En el pueblo había 57 casas habitadas, dos bodegas (lugares para guardar vino) y 21 personas que producían vino. También había dos molinos para lino.
Documentos históricos importantes
En el archivo de la Catedral de León, se guardan documentos muy antiguos que mencionan Villar del Yermo:
- Un documento de 1366, donde el rey Enrique II ordenaba a los alcaldes de León devolver al Cabildo (un grupo de clérigos) varios lugares, incluyendo Villar del Yermo.
- Otro de 1308, en el que el Obispo D. Gonzalo confiaba a Alfonso, hijo del Infante D. Juan, los habitantes de Villar del Yermo y Abelgas.
- Y uno de 1347, donde D. Enrique, Conde de Cistierna, escribía para que no se molestara al Obispo y al Cabildo de León en su posesión de Villar del Yermo.
Villar del Yermo estuvo bajo la autoridad de Laguna Dalga, que a su vez era parte del señorío de los marqueses de Astorga.
¿Cuándo se fundó Laguna Dalga?
Se cree que el primer asentamiento oficial de Laguna Dalga ocurrió en el año 1153. Fue gracias a una donación del rey Alfonso VII al Conde Ponce Minerva. Más tarde, en 1365, el rey Pedro I cedió Laguna Dalga a la ciudad de León.
Villar del Yermo fue la capital de una antigua jurisdicción (un área bajo una misma autoridad) que incluía varios pueblos: Aldea, Antoñanes, Barrio de Urdiales, Bustillo, Santa Cristina, La Mata, La Milla, Matalobos, Soguillo, Valdefuentes, Villar del Yermo, Zambroncinos y Zotes.
El marqués de Astorga era quien nombraba a los corregidores (funcionarios que gobernaban) y luego a un teniente de Alcalde Mayor. Este último era un habitante del pueblo y ejercía la justicia durante tres años. También nombraba a un escribano y al Ayuntamiento. Los demás concejales (miembros del ayuntamiento) eran elegidos por el pueblo, excepto en Villar del Yermo, donde se nombraba a un Merino (un tipo de juez o administrador). El Alcalde Mayor de Villamañán visitaba la zona cada seis años para supervisar y ejercer sus funciones.
Población de Villar del Yermo
¿Cuántas personas viven en Villar del Yermo?
La población de Villar del Yermo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
197 | 192 | 184 | 180 | 171 | 178 | 170 | 164 | 162 | 161 | 157 | 150 | 150 |