Villanueva de los Infantes (Valladolid) para niños
Datos para niños Villanueva de los Infantes |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Torre de la iglesia
|
||
Ubicación de Villanueva de los Infantes en España | ||
Ubicación de Villanueva de los Infantes en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Páramos de Esgueva | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°42′08″N 4°29′00″O / 41.702222222222, -4.4833333333333 | |
• Altitud | 738 m | |
Superficie | 19,2 km² | |
Fundación | Ver texto | |
Población | 112 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,78 hab./km² | |
Gentilicio | villanovense | |
Código postal | 47174 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcalde (2019) | Jesús Palomo Valle (PSOE) | |
Sitio web | Oficial | |
Villanueva de los Infantes es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Conoce Villanueva de los Infantes
Este municipio es un lugar con historia y tradiciones. Aunque es pequeño, tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan.
¿Dónde se encuentra Villanueva de los Infantes?
Villanueva de los Infantes está situado en la provincia de Valladolid, en la región de Castilla y León. Se ubica en una zona conocida como Páramos de Esgueva.
¿Cuántas personas viven en Villanueva de los Infantes?
Según los datos más recientes de 2024, en Villanueva de los Infantes viven 112 personas. Es un lugar con una población pequeña, lo que le da un ambiente tranquilo y acogedor.
Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de los Infantes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares históricos para visitar
- Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor: Este es un edificio muy antiguo e importante. Fue construida en el siglo XV y tiene un estilo llamado románico. Dentro de la iglesia, puedes ver pinturas murales muy antiguas, como una que representa la Última Cena. También hay esculturas y un retablo del siglo XVII que se mezclan con las partes más nuevas de la iglesia.
Fiestas y tradiciones de Villanueva de los Infantes
En Villanueva de los Infantes se celebran varias fiestas a lo largo del año, donde los habitantes se reúnen para disfrutar y mantener vivas sus costumbres.
La fiesta de la Virgen de la Torrecilla
El 8 de septiembre es un día muy especial, ya que se celebra la fiesta de la patrona del pueblo, la Virgen de la Torrecilla. Se realiza una misa en su honor y luego la imagen de la Virgen es llevada en procesión por todo el pueblo. La gente baila la tradicional Jota castellana al ritmo de las gaitas. Al final, se canta una canción llamada La Salve y se hace un "besapiés". Después de la parte religiosa, todos disfrutan de un "Vermut Castellano" en el bar local.
Semana Cultural de agosto
Durante la primera semana de agosto, el pueblo organiza una semana cultural. Es un evento muy interesante donde se pueden conocer más sobre la gastronomía y la cultura de la zona.
Carrera popular en septiembre
Cada primer domingo de septiembre, se organiza una carrera popular. Los participantes corren aproximadamente 6 kilómetros por los alrededores del pueblo. Al terminar la carrera, todos pueden disfrutar de una rica chocolatada con churros.
Véase también
En inglés: Villanueva de los Infantes, Valladolid Facts for Kids
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid