Villanueva de Pría para niños
Datos para niños Villanueva de Pría |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización de Villanueva de Pría en España
|
||
Localización de Villanueva de Pría en Asturias
|
||
Coordenadas | 43°27′11″N 4°57′10″O / 43.452996, -4.952698 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | España | |
• Com. Aut. | ![]() |
|
• Concejo | ![]() |
|
• Parroquia | Pría | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Nombre en asturiano | Villanueva de Pría | |
Villanueva de Pría es un pequeño pueblo que forma parte de la parroquia de Pría. Se encuentra en el concejo de Llanes, en la región de Asturias, al norte de España. Es el pueblo más al noroeste de su parroquia. Está a unos 20 kilómetros de Llanes, la capital del concejo, y a 10 kilómetros de Ribadesella.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Villanueva de Pría?
En el año 2008, la población de Villanueva de Pría era de 101 habitantes. De ellos, 49 eran hombres y 52 eran mujeres. En 2006, el 8.5% de la población tenía menos de 16 años. El 60.4% tenía entre 16 y 64 años, y el 32.1% eran mayores de 65 años.
Conoce sus barrios
Villanueva de Pría está dividido en varios barrios. Los principales son Las Atazadas, La Boquera, El Cuetu, El Pandu y El Sucau. También hay grupos más pequeños de casas como El Bosque, Las Conchas, Madriñanes, Las Matas y L'Oteru. En total, el pueblo tiene 38 viviendas habitadas de forma permanente, de un total de 46 casas.
¿Dónde se encuentra Villanueva de Pría?
Este pueblo tiene límites naturales muy interesantes. Al norte, limita con el Mar Cantábrico. Al oeste, se encuentra con los pueblos de Garaña y La Pesa. Hacia el sur, limita con Piñeres y Nueva. Finalmente, al este, colinda con Nueva y la hermosa playa de Cuevas del Mar.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
Villanueva de Pría ofrece varios atractivos naturales y turísticos que vale la pena conocer.
La Playa de Canal
Una de las joyas del pueblo es la playa de Canal. Es una entrada de mar en la tierra, como un pequeño cañón. Mide aproximadamente 25 metros de ancho y se extiende unos 300 metros tierra adentro.
Fenómenos naturales: Los Bufones
En la zona, puedes encontrar numerosos bufones. Son agujeros naturales en los acantilados que conectan con el mar. Cuando las olas chocan con fuerza, el agua y el aire salen disparados por estos agujeros, creando un sonido similar a un "bufido". Esto ocurre gracias a la formación del terreno, que es de tipo cárstico (rocas que se disuelven con el agua).
El Castru’l Horcau y la Fuente Pimplón
También hay un pequeño islote llamado Castru’l Horcau, conocido también como Picu de las Gaviotas. Además, en una de las ensenadas al oeste, llamada El Bosque, hay una fuente de agua dulce muy especial que se llama Pimplón.
¿Cómo se celebra la fiesta de Santa María Magdalena?
Cada año, el 22 de julio, Villanueva de Pría celebra sus fiestas en honor a Santa María Magdalena. Durante esta celebración, la gente se viste con los trajes tradicionales de la región. Se ofrece un ramo de flores a la Santa y se lleva su imagen en una procesión.
Después de la misa, se bailan piezas de música tradicional. También se realiza la Danza Prima, un baile donde los jóvenes se toman del brazo formando una fila abierta y danzan al ritmo de canciones que ellos mismos cantan.
Es una costumbre muy querida subastar un roscón grande y repartir otros roscones más pequeños entre todos los asistentes. Por la noche, la fiesta continúa con una romería (una celebración al aire libre) y una verbena (un baile popular). La celebración termina al amanecer con una chocolatada, donde se reparte chocolate caliente y magdalenas para todos los que han disfrutado de la fiesta.
¿A qué se dedica la gente de Villanueva de Pría?
La mayor parte de los ingresos del pueblo provienen del turismo. Durante el verano, la población de Villanueva de Pría aumenta mucho, ya que muchas personas vienen a visitarlo. Hay varios lugares para alojarse, como establecimientos de turismo rural, apartamentos, casas de aldea y posadas. Muchas viviendas también se alquilan, especialmente en la temporada de verano.