robot de la enciclopedia para niños

Villalonquéjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalonquéjar
núcleo de población
Iglesia de Santa María Magdalena Villalonquéjar.jpg
Iglesia de Santa María Magdalena de Villalonquéjar
Villalonquéjar ubicada en España
Villalonquéjar
Villalonquéjar
Ubicación de Villalonquéjar en España
Villalonquéjar ubicada en Provincia de Burgos
Villalonquéjar
Villalonquéjar
Ubicación de Villalonquéjar en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
• Municipio Burgos
Ubicación 42°21′39″N 3°46′22″O / 42.360833333333, -3.7727777777778
Población 186 hab. (INE 2024)
Código postal 09001
Pref. telefónico 947
Patrona Santa María Magdalena
Sitio web www.aytoburgos.es

Villalonquéjar es una localidad que forma parte del municipio de Burgos, en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Villalonquéjar?

En 2024, Villalonquéjar tenía 186 habitantes. Está a unos 5 kilómetros al oeste de la ciudad de Burgos. Se ubica justo donde se unen dos ríos importantes: el río Arlanzón y su afluente, el Ubierna.

El gran parque industrial de Villalonquéjar

Villalonquéjar es muy conocido por su gran parque industrial. Este es el parque industrial más grande de toda la comunidad de Castilla y León.

¿Cómo ha crecido el parque industrial?

El parque industrial de Villalonquéjar comenzó a desarrollarse hace muchos años. Con el tiempo, ha crecido tanto que ahora se extiende hasta las localidades cercanas de Villatoro y Quintanadueñas.

¿Cómo llegar a Villalonquéjar?

Villalonquéjar cuenta con buenas conexiones de transporte:

  • Carretera: Tiene una conexión directa por autovía con la A-231. También está conectado con las carreteras internas de la ciudad de Burgos y la circunvalación BU-30.
  • Ferrocarril: Una parte de la antigua línea de tren Santander-Mediterráneo todavía funciona aquí. Esta línea se cerró en 1985, pero este tramo se mantuvo debido a un cambio en las vías del tren de Burgos.
  • Autobuses urbanos: Puedes llegar usando la línea 19 de los autobuses urbanos de Burgos. Es una extensión de la línea 3. Puedes ver más información en la página de Autobuses urbanos de Burgos.
  • Transporte a la demanda: Existe una ruta de transporte que conecta Villagonzalo Arenas, Villalonquéjar y Burgos.

La estación de limpieza de agua

Cerca de Villalonquéjar se encuentra la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Burgos. Esta planta es muy importante porque se encarga de limpiar el agua usada de la ciudad antes de devolverla a la naturaleza, ayudando a cuidar el medio ambiente.

Un vistazo a la historia de Villalonquéjar

Villalonquéjar fue un lugar importante que formaba parte de la zona de Burgos hace mucho tiempo, entre 1785 y 1833. En esa época, tenía su propio alcalde.

¿Cuándo se unió a Burgos?

Antiguamente, Villalonquéjar era un municipio independiente en Castilla la Vieja. En un censo antiguo, tenía 19 hogares y 79 habitantes. Sin embargo, entre 1857 y el censo anterior, Villalonquéjar dejó de ser un municipio separado y se unió a la ciudad de Burgos.

¿Otro nombre para Villalonquéjar?

A veces, la gente de la zona también llama a Villalonquéjar simplemente Villalón.

Lugares interesantes para visitar

  • Iglesia de Santa María Magdalena: Un edificio religioso con mucha historia.
  • Puente romano de Villalonquéjar: Un antiguo puente que muestra la historia de la zona.

Galería de imágenes

kids search engine
Villalonquéjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.