robot de la enciclopedia para niños

Villalbeto de la Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalbeto de la Peña
localidad
Villalbeto de la Peña 013.JPG
Villalbeto de la Peña ubicada en España
Villalbeto de la Peña
Villalbeto de la Peña
Ubicación de Villalbeto de la Peña en España
Villalbeto de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Villalbeto de la Peña
Villalbeto de la Peña
Ubicación de Villalbeto de la Peña en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca La Peña
• Municipio Santibáñez de la Peña
Ubicación 42°47′23″N 4°40′42″O / 42.789722222222, -4.6783333333333
• Altitud 1060 m
Población 14 hab. (INE 2024)
Código postal 34869
Sitio web La Web de Villalbeto

Villalbeto de la Peña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santibáñez de la Peña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Geografía de Villalbeto de la Peña

Villalbeto de la Peña está rodeado por otros pueblos. Al norte, limita con Tarilonte de la Peña. Hacia el oeste, se encuentra Pino de Viduerna. Al sur, está Barajores, y al este, Recueva de la Peña.

¿Qué ríos o arroyos hay en Villalbeto?

Un arroyo llamado Arroyo de Villafría atraviesa el pueblo. Antes, a mediados del siglo XX, se le conocía como "Río Abanades". Es interesante saber que otro río, el Río Valdavia, también cambia su nombre a "Río Abanades" cerca de su final.

Economía local

Las principales actividades económicas en Villalbeto de la Peña son la agricultura y la ganadería. Esto significa que sus habitantes se dedican a cultivar la tierra y a criar animales.

Población de Villalbeto de la Peña

La cantidad de personas que viven en Villalbeto de la Peña ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siglo XXI:

Gráfica de evolución demográfica de Villalbeto de la Peña entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia del pueblo

Hace mucho tiempo, cuando terminaba el Antiguo Régimen, Villalbeto se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 94 casas y 18 vecinos. Después, pasó a formar parte del municipio de Respenda de la Peña.

Lugares de interés

Iglesia de San Adrián Mártir

Archivo:Romanesque church of Saint Adrian Martyr in Villalbeto de la Peña 09
Portáda románica del siglo XII en la Iglesia de San Adrián Mártir de Villalbeto.

La Iglesia de San Adrián Mártir es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XII. Fue restaurada en 1996 para conservarla.

  • Tiene una entrada principal de estilo románico con cuatro arcos decorados. Estos arcos tienen figuras de personas, animales y plantas.
  • En su interior, puedes ver dos tallas de la Virgen con el Niño, que son del siglo XVI.

Personas destacadas

Gabino Peral Torre

Gabino Peral Torre nació en Villalbeto de la Peña el 15 de septiembre de 1923 y falleció en Bogotá, Colombia, el 24 de enero de 2002. Fue un sacerdote que dedicó muchos años de su vida a trabajar en Perú. Desde 1966, fue un importante líder religioso en la región de Iquitos. Se retiró en 1991 por motivos de salud.

Más información

  • Turismo en la provincia de Palencia
kids search engine
Villalbeto de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.