Villalba de los Morales para niños
Datos para niños Villalba de los Morales |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villalba de los Morales en España | ||
Ubicación de Villalba de los Morales en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca del Jiloca | |
• Partido judicial | Calamocha | |
• Municipio | Caminreal | |
Ubicación | 40°52′00″N 1°25′00″O / 40.866666666667, -1.4166666666667 | |
• Altitud | 920 m | |
Población | 27 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | villalbero, a | |
Código postal | 44350 | |
Villalba de los Morales es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Forma parte del municipio de Caminreal y está a unos 70 kilómetros de la capital de la provincia.
Contenido
Historia de Villalba de los Morales
¿Cómo se independizó Villalba de Daroca?
En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón le dio a Villalba de los Morales un permiso especial. Gracias a este permiso, el pueblo dejó de depender de Daroca. En su lugar, pasó a formar parte de la Sesma del Río Jiloca. Esta era una agrupación de pueblos que pertenecían a la Comunidad de Aldeas de Daroca.
Estos pueblos tenían una ventaja: dependían directamente del rey, no de otros señores. Este sistema de gobierno duró mucho tiempo, hasta el año 1833, cuando murió el rey Fernando VII. Finalmente, en 1838, esta forma de administración se disolvió.
Población de Villalba de los Morales
¿Cuántas personas viven en Villalba de los Morales?
La población de Villalba de los Morales ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Villalba de los Morales entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44056 (Caminreal) |
Es importante saber que, entre el censo de 1981 y el anterior, Villalba de los Morales dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Caminreal.
Lugares para visitar
Si visitas Villalba de los Morales, puedes conocer algunos lugares interesantes:
- Iglesia de San Bartolomé: Es el edificio religioso principal del pueblo.
- La Fuente: Un lugar importante para los habitantes, donde se encuentra una fuente de agua.