robot de la enciclopedia para niños

Villalafuente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalafuente
localidad
Villalafuente ubicada en España
Villalafuente
Villalafuente
Ubicación de Villalafuente en España
Villalafuente ubicada en Provincia de Palencia
Villalafuente
Villalafuente
Ubicación de Villalafuente en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Saldaña
Ubicación 42°32′19″N 4°43′03″O / 42.538611111111, -4.7175
• Altitud 947 metros
Población 39 hab. (INE 2024)
Código postal 34115
Alcalde Fernando Martín De la Hoz (PSOE)

Villalafuente es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Saldaña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¿Dónde se encuentra Villalafuente?

Villalafuente está a unos 69 kilómetros de la ciudad de Palencia. Se sitúa a 950 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está bastante alto. Es parte de la comarca de Vega-Valdavia y se ubica cerca del río Valdecuriada. Desde el año 1974, Villalafuente pertenece al municipio de Saldaña.

¿A qué se dedica la gente en Villalafuente?

La economía de Villalafuente se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Esto significa que sus habitantes cultivan la tierra y crían animales.

Además, en Villalafuente hay unas aguas especiales llamadas «Camino de Villalafuente». Estas aguas fueron reconocidas como minerales naturales en 2005.

También puedes visitar el Centro Etnográfico de Arquitectura Tradicional de Villalafuente. Este lugar te permite conocer cómo eran las construcciones y la vida en el pasado de la zona.

¿Cómo ha cambiado la población de Villalafuente?

La cantidad de personas que viven en Villalafuente ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siglo XXI:

Gráfica de evolución demográfica de Calzadilla de la Cueza entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿Qué sabemos de la historia de Villalafuente?

Villalafuente en la Edad Media

En el año 1352, un documento antiguo llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla menciona a "Villa Lafuente" como uno de los muchos pueblos de la región de Saldaña.

En 1508, el rey Fernando II de Aragón, conocido como el Católico, estuvo de caza por los alrededores de Saldaña. Se dice que pasó la noche en la casa de una familia importante de Saldaña.

Familias destacadas en el pasado

En 1547, dos vecinos de Villalafuente, Pedro Herrero y Pedro Pérez, tuvieron que demostrar que sus familias eran de origen noble. Esto lo hicieron ante un tribunal llamado la Real Chancillería de Valladolid. Años después, en 1624, otro vecino, Felipe de la Vega, también probó su nobleza.

Cambios administrativos y económicos

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Villalafuente se convirtió en un municipio independiente. En 1842, tenía 9 hogares y 147 habitantes. Más tarde, se unió a Membrillar y, finalmente, en 1974, pasó a formar parte del municipio de Saldaña.

En la década de 1830, Villalafuente era conocida por producir trigo, cebada, buen vino y legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas y caballos. En esa época, contaban con dos molinos que producían aceite de linaza.

Más información

  • Centro Etnográfico de Arquitectura Tradicional de Villalafuente
kids search engine
Villalafuente para Niños. Enciclopedia Kiddle.