robot de la enciclopedia para niños

Villaflores (Chiapas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaflores
Localidad
Ya viene la feria - panoramio.jpg
Centro de Villaflores.
Coordenadas 16°14′08″N 93°16′04″O / 16.235485833333, -93.2677075
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Villaflores
Altitud  
 • Media 560 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 37 546 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 30475–30479
Clave Lada 965
Matrícula 7
Código INEGI 071080001
Sitio web oficial

Villaflores es una ciudad importante en el estado de Chiapas, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en una zona donde se unen la Depresión Central de Chiapas y la Sierra Madre de Chiapas, con muchas montañas.

Según el censo de 2020, Villaflores tiene 37,546 habitantes. Por su número de habitantes, es una de las ciudades más grandes de Chiapas.

Historia de Villaflores

La historia de Villaflores comenzó hace mucho tiempo, cuando los frailes dominicos fundaron haciendas en la región.

¿Cómo se fundó Villaflores?

El 9 de noviembre de 1876, se intentó crear un pueblo llamado Santa Catarina La Grande. Este pueblo se formaría con familias que vivían en un lugar llamado Catarina. Sin embargo, hubo algunos problemas legales con los dueños de la tierra. A pesar de esto, el pueblo de Santa Catarina La Grande siguió existiendo.

Cambios de nombre y categoría

  • En 1893, el 3 de noviembre, el gobernador Emilio Rabasa cambió el nombre del pueblo de Santa Catarina la Grande a Villaflores.
  • En 1915, el gobernador Jesús Agustín Castro le dio a Villaflores la categoría de municipio libre. Esto significa que podía gobernarse a sí mismo.
  • El 30 de noviembre de 1944, el gobernador Rafael Pascacio Gamboa le dio a Villaflores la categoría de ciudad.

Otros momentos importantes

  • En 1950, se inauguró el palacio municipal, que es el edificio donde se encuentra el gobierno local.
  • En 1985, Villaflores recibió los símbolos patrios de México, celebrando la Independencia y la Revolución Mexicana.

¿De dónde viene el nombre de Villaflores?

El nombre original del pueblo era Santa Catarina la Grande. El 3 de noviembre de 1893, se cambió a Villaflores.

Antiguamente, a Villaflores se le conocía como Cantarranas. Esto era porque cuando llovía, se formaban muchas charcas y se juntaban muchas ranas a cantar.

Cultura y educación en Villaflores

Villaflores tiene un lugar especial para la cultura y el aprendizaje.

Centros culturales

La ciudad cuenta con el Centro Cultural Frailescano. Este centro es la sede de la casa de la cultura del municipio, donde se realizan actividades culturales.

Nivel educativo

En el año 2000, se observó que el número de personas que no sabían leer ni escribir (analfabetismo) había disminuido en el municipio. Muchas personas habían completado la escuela primaria o habían estudiado más allá de ese nivel.

Fiestas y tradiciones locales

En Villaflores se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año.

Algunas de las fiestas más destacadas son las dedicadas al Señor de Esquipulas y a San Martín de Porres. También se celebra el San Juan Carnaval en el pueblo de Nuevo México. Esta fiesta es una mezcla de costumbres de los primeros habitantes de ese lugar, que venían de Oaxaca y de Ocozocoautla.

Además, el 15 de septiembre se celebra el Grito de Independencia en el Pueblo Cristóbal Obregón, conmemorando la independencia de México.

Medios de comunicación en Villaflores

Villaflores cuenta con diferentes formas para que sus habitantes se comuniquen.

El municipio tiene varias oficinas de correos y una oficina de telégrafos. También dispone de una red telefónica que permite hacer llamadas dentro del estado, a nivel nacional e internacional.

Hay dos estaciones de radio locales: 103.9 FM "Extremo Grupero" y 98.3 FM "Radio Frailescana". Esta última es parte del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía.

Turismo y conexiones viales

Villaflores ofrece atractivos naturales y es un punto importante en la red de carreteras.

Grutas de Guaymas

Uno de los lugares más interesantes para visitar son las Grutas de Guaymas. Se encuentran a unos 5 kilómetros del ejido El Portillo y a 47 kilómetros de la ciudad de Villaflores. Desde la capital del estado, están a unos 76 kilómetros.

Estas grutas son cuevas con formaciones rocosas impresionantes, como estalactitas y estalagmitas. Tienen entre 20 y 30 metros de ancho, unos 20 metros de altura y aproximadamente 75 metros de profundidad. Para visitarlas, se recomienda pedir permiso a las autoridades locales de El Portillo y solicitar un guía. Es un lugar ideal para observar la naturaleza, hacer excursiones y tomar fotografías.

Red de carreteras

Villaflores tiene una extensa red de carreteras que conecta la ciudad con otras partes de Chiapas. En el año 2000, esta red medía más de 560 kilómetros.

Actualmente, Villaflores es un punto estratégico en Chiapas. Se está convirtiendo en un importante centro de comunicaciones gracias a nuevos proyectos de carreteras. Por ejemplo, el Circuito Chiapas pasará por aquí, conectando lugares como El Parral y Tonalá. También será un punto intermedio en la supercarretera que unirá Tuxtla Gutiérrez con Tapachula.

Estos proyectos mejorarán la conexión de Villaflores con el aeropuerto y otras ciudades importantes de la región.

Véase también

  • La Fraylesca de Cristóbal Obregon, una zona cercana a unos 10 kilómetros.
kids search engine
Villaflores (Chiapas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.