Villa El Chacay para niños
Datos para niños Villa El Chacay |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Villa El Chacay en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°53′35″S 64°52′01″O / -32.893055555556, -64.866944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Río Cuarto | |
Presidente comunal | Adrián Radice (La Libertad Avanza) | |
Población (2010) | ||
• Total | 84 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | x89376k0 | |
Villa El Chacay es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el departamento Río Cuarto, a unos 70 km de la ciudad de Río Cuarto.
Esta villa está situada en las sierras de los Comechingones, cerca del cerro "El Chacay". El nombre "Chacay" proviene de una palabra aborigen que significa 'volcán inactivo'. Los primeros habitantes se establecieron aquí alrededor de 1920.
Villa El Chacay es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Ofrece actividades al aire libre como excursiones guiadas, caminatas, paseos a caballo, ciclismo de montaña y pesca de truchas. Algunos de sus atractivos naturales son el arroyo San Antonio, el río Grande y Las Colecitas.
Contenido
Geografía de Villa El Chacay
Villa El Chacay se ubica en un entorno natural de sierras, lo que la hace especial para el turismo de aventura y la conexión con la naturaleza.
¿Cuántos habitantes tiene Villa El Chacay?
Según el censo de 2010, Villa El Chacay tenía 84 habitantes. En el censo de 2001, la población era de 99 personas, lo que muestra un pequeño cambio en el número de residentes.
Gráfica de evolución demográfica de Villa El Chacay entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Actividad sísmica en la región de Córdoba
La provincia de Córdoba, donde se encuentra Villa El Chacay, experimenta movimientos de tierra (sismos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos sismos son de baja intensidad.
Sismos históricos importantes
A lo largo de la historia, se han registrado algunos sismos en la región que han sido más notables:
- El Terremoto de Sampacho de 1934 ocurrió el 11 de junio de 1934. Aunque causó daños en algunas localidades cercanas como Sampacho y San Basilio, afortunadamente no hubo pérdidas de vidas.
- Otro sismo importante fue el del 22 de septiembre de 1908, que afectó varias zonas de Córdoba y provincias vecinas.
- El terremoto de Córdoba de 1947 se registró el 16 de enero de 1947.
- El terremoto de Villa Giardino de 1955 ocurrió el 28 de marzo de 1955.
- Más recientemente, se registraron sismos el 7 de septiembre de 2004 y el 25 de diciembre de 2009, ambos de menor intensidad.