robot de la enciclopedia para niños

Vilamur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilamur
entidad singular de población y capital de municipio
Escut dels vescomtes de Vilamur.PNG
Escudo

Esglèsia de la Mare de Déu de Medina - Vilamur.jpg
Vilamur ubicada en España
Vilamur
Vilamur
Ubicación de Vilamur en España
Vilamur ubicada en Provincia de Lérida
Vilamur
Vilamur
Ubicación de Vilamur en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Partido judicial Tremp
• Municipio Soriguera
Ubicación 42°22′47″N 1°09′39″E / 42.379696, 1.160903
• Altitud 1.270 m
Población 58 hab. (2010)
Código postal 25566

Vilamur es una pequeña localidad situada en la provincia de Lérida, en la Comunidad Autónoma de Cataluña, España. Es un lugar con mucha historia y un paisaje natural impresionante.

Vilamur: Un Pueblo con Historia en Cataluña

¿Dónde se encuentra Vilamur?

Vilamur está en la ladera sur de la montaña Pico de L'Orri, a 1.264 metros de altura. Se ubica sobre el hermoso valle de Siarb. Este pueblo se encuentra a casi 10 kilómetros de Sort, que es la capital de la comarca del Pallars Sobirá. Puedes llegar a Vilamur por la carretera N-260, que es parte del eje Pirenaico.

¿Cómo es el municipio de Soriguera?

Vilamur es la capital del municipio de Soriguera. Este municipio está formado por catorce pueblos y dos caseríos. Algunos de los pueblos son Arcalís, Baro, Escós, Mencui y Estac, en la parte "de abajo". En la parte "de arriba" están Malmercat, Tornafort, Puigforniu, Embonui, Vilamur, Soriguera, Llagunes, Rubió y Freixa. Los caseríos son Saverneda y Llavaners.

El diseño del pueblo de Vilamur

El pueblo de Vilamur tiene un diseño medieval muy claro. Su centro es un rectángulo con calles paralelas que van de noroeste a sureste. Este diseño sigue las antiguas murallas, de las que aún quedan restos. También se conservan las puertas que daban acceso al pueblo.

Dentro del pueblo, hay tres calles largas y paralelas. Otras calles más pequeñas las cruzan, formando un plano de casas bien organizadas. En el centro, hacia el norte, se encuentra la Iglesia de la Virgen de Medina.

Se cree que el pueblo tuvo dos etapas importantes de construcción defensiva. La primera, antes del siglo XII, era un pequeño centro con calles perpendiculares. La iglesia románica aún no existía. Después, en la Baja Edad Media, a partir del siglo XI, se amplió el área amurallada. La iglesia quedó dentro de este nuevo sistema de defensa.

¿Cuántas personas viven en Vilamur?

Vilamur es un pueblo pequeño, con 58 habitantes según datos de 2010. Tiene 39 casas, y muchas de ellas aún conservan sus nombres antiguos. Algunos ejemplos son Casa Alfonso, Casa Bernat, Casa Feliu, Casa del Notari y Casa Teresa.

¿Qué significa el nombre Vilamur?

Archivo:Escut dels vescomtes de Vilamur
Escudo de los Vizcondes de Vilamur

El nombre Vilamur viene del latín y significa "villa del muro" o "villa amurallada". Esto nos dice mucho sobre cómo era el pueblo en el pasado: una población con una estructura defensiva, rodeada por muros.

La historia de Vilamur: Un viaje al pasado

A principios del siglo IX, el conde Guillermo I de Tolosa conquistó las tierras del Pallars y Ribagorza a los árabes. Estas tierras pasaron a formar parte del condado de Tolosa. Más tarde, a finales del siglo IX, algunas familias importantes de la zona se hicieron independientes. Así crearon una nueva dinastía de condes en el Pallars.

Se piensa que Vilamur, la "villa amurallada", se construyó sobre un asentamiento anterior que fue conquistado a los árabes. Hay dos pistas que apoyan esta idea:

  • La fuente principal del pueblo todavía se llama "Fuente del moro".
  • La iglesia está dedicada a la Virgen de Medina. La palabra "Medina" es árabe y significa "villa" o "ciudad".

La ubicación de Vilamur, a 1264 metros de altura sobre el valle de Siarb, le permitía controlar gran parte de la ribera de Sort. Por eso, fue el centro del vizcondado de Vilamur. Por un tiempo, también se llamó vizcondado de Siarb, nombre que aún se usa para el valle.

El vizcondado de Vilamur era una jurisdicción feudal del condado de Pallars. Este condado, a su vez, formaba parte de lo que se conocía como la marca Hispánica. Los condes de Pallars protegían el mercado que los vizcondes de Vilamur habían creado en Verneda.

Desde el siglo IX, hubo 28 vizcondes y 2 vizcondesas en Vilamur. La última fue Joana II en el año 1572. Poco después, el vizcondado pasó a ser parte de las propiedades de los duques de Medinaceli.

El Patrimonio de Vilamur: La Iglesia de la Virgen de Medina

La Virgen de Medina se menciona por primera vez en un documento del obispo Ermengol de la Seo de Urgel en el año 1010. La iglesia actual de Vilamur es un edificio con una sola nave y una estructura compleja. Ha pasado por varias reformas a lo largo del tiempo.

Las paredes de la iglesia, muy bien construidas, muestran que es una iglesia románica tardía del siglo XII. Es posible que fuera reformada en el siglo XIV. En esa reforma, se reconstruyó la nave y se cambió el techo original por uno de vigas sostenido por arcos de diafragma. La puerta original de la iglesia está ahora cerrada.

Galería de imágenes

kids search engine
Vilamur para Niños. Enciclopedia Kiddle.