robot de la enciclopedia para niños

Vilamaniscle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vilamaniscle
municipio de Cataluña
Escudo de Vilamaniscle (Gerona).svg
Escudo

VILAMANISCLE Vista1.jpg
Vista de la localidad
Vilamaniscle ubicada en España
Vilamaniscle
Vilamaniscle
Ubicación de Vilamaniscle en España
Vilamaniscle ubicada en Provincia de Gerona
Vilamaniscle
Vilamaniscle
Ubicación de Vilamaniscle en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras
Ubicación 42°22′38″N 3°04′08″E / 42.377222222222, 3.0688888888889
• Altitud 169 m
Superficie 5,5 km²
Población 201 hab. (2024)
• Densidad 36,18 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilamanisclenc, -a
Código postal 17781
Alcalde (2011) Ramón Bonaterra (CiU)
Sitio web Sitio web oficial

Vilamaniscle es un pequeño municipio en España, que forma parte de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

Archivo:Localització de Vilamaniscle
Situación de Vilamaniscle en la comarca del Alto Ampurdán

Este lugar se encuentra en la parte oeste de la sierra de la Baga d'en Ferran, que es una extensión de la sierra de la Albera. Gran parte de su territorio está cubierto por bosques de pinos y alcornoques. En Vilamaniscle se cultivan olivos y viñas. Su vino es muy valorado en toda la comarca. Gracias al aumento del turismo, se han creado nuevos lugares para alojarse.

Historia de Vilamaniscle

Orígenes Antiguos del Pueblo

La historia de Vilamaniscle se remonta a muchos años atrás. En el año 1017, un documento importante del papa Benedicto VIII menciona un lugar llamado villare de Melandre. Este lugar era propiedad del monasterio de San Esteban de Bañolas.

Cambios de Propiedad a lo Largo de los Siglos

Durante el XIV, un documento de compraventa muestra que Ermessenda Taverner de Perelada vendió algunos derechos sobre Vilamaniscle a Guillem de Palau. Más tarde, en el XVI, se sabe que el municipio pasó a ser propiedad de la familia Vilarig.

Edificios Históricos de Vilamaniscle

En la parte más alta del pueblo, se pueden ver los restos de un antiguo caserón conocido como el castillo de Vilamaniscle. Las casas más antiguas del pueblo fueron construidas entre los siglos XVII y XIX. La iglesia parroquial de Sant Gil es pequeña, tiene una sola nave y fue construida entre los siglos XVII y XVIII. Se encuentra a unos 300 metros de la salida del pueblo.

Lugares Interesantes para Visitar

Vilamaniscle y sus alrededores ofrecen varios puntos de interés para explorar:

  • Castillo de Vilamaniscle: Los restos de esta antigua fortaleza en lo alto del pueblo.
  • Iglesia parroquial de San Gil: Un templo con historia que data de los siglos XVII y XVIII.
  • Pedra Dreta: Un menhir, que es una gran piedra vertical de unos tres metros de altura, colocada por personas hace miles de años.
  • Macizo de la Albera: Una cadena montañosa ideal para la naturaleza y el senderismo.
  • Puig d'Esquers: Un pico o montaña que forma parte del paisaje local.

Población de Vilamaniscle

¿Cuántas Personas Viven en Vilamaniscle?

Vilamaniscle es un municipio pequeño. Según los datos de 2024, cuenta con una población de 201 habitantes.

Evolución de la Población a Través del Tiempo

La cantidad de personas que viven en Vilamaniscle ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población desde el siglo XIX:

Gráfica de evolución demográfica de Vilamaniscle entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilamaniscle Facts for Kids

kids search engine
Vilamaniscle para Niños. Enciclopedia Kiddle.