Vieux-Montreal para niños
Datos para niños Vieux-Montréal |
||
---|---|---|
Barrio de Montreal | ||
País | Canadá | |
• Provincia | ![]() |
|
• Ciudad | Montreal | |
Ubicación | 45°30′18″N 73°33′18″O / 45.505, -73.555 | |
Superficie | km² | |
El Vieux-Montréal (Viejo Montreal) es el corazón histórico de la ciudad de Montreal, en la provincia de Quebec, Canadá. Se encuentra en el distrito de Ville-Marie. Sus límites principales son la calle McGill al oeste, la calle Saint-Antoine al norte, la calle Berri al este y el río San Lorenzo al sur. También incluye el famoso Viejo Puerto de Montreal.
Las antiguas murallas de Montreal, construidas en 1717 y luego demolidas a principios del siglo XIX, marcan las fronteras originales de este barrio.
Contenido
¿Qué es el Viejo Montreal?
El Viejo Montreal es una zona llena de historia. Aquí se fundó la ciudad y se pueden ver edificios que datan de hace muchos años. Es un lugar donde el pasado y el presente se unen, con calles adoquinadas y arquitectura antigua.
¿Cómo Nació Montreal?
El lugar exacto donde nació Montreal se conoce como la Place d’Youville. Hoy en día, allí se encuentra el museo Pointe-à-Callière. La ciudad, llamada originalmente Ville-Marie, fue fundada en 1642 por Paul de Chomedey, Sieur de Maisonneuve. Él llegó en nombre de la Société Notre-Dame de Montreal, un grupo que quería establecer una colonia y ayudar a los pueblos indígenas.
Los primeros colonos llegaron para construir casas, cultivar alimentos y establecer servicios. Jeanne Mance, una de las fundadoras, construyó el primer hospital de Montreal, el Hotel-Dieu, terminado en 1645.
La Época Francesa
Después de que la compañía fundadora se disolviera, los sulpicianos, un grupo religioso, se hicieron cargo de la isla de Montreal en 1663. Ellos eran los "señores" de la isla, lo que significaba que el rey de Francia les dio el poder para desarrollar la colonia. En 1665, el rey envió soldados para proteger el lugar.
François Dollier Casson fue clave para diseñar las primeras calles de la colonia, como la calle Notre-Dame, la Rue Saint-Paul y la Rue Saint-Jacques. Estas calles todavía existen hoy. Edificios importantes de esa época incluyen el Hotel-Dieu y el antiguo Seminario de Saint-Sulpice.
A principios del siglo XVIII, el nombre de Montreal (que antes se refería solo a la isla) empezó a usarse para toda la ciudad. La colonia se hizo más fuerte con la llegada de más grupos religiosos, como Margaret Bourgeoys, quien fundó la Congregación de Notre Dame.
Para protegerse de posibles ataques, se construyeron fortificaciones en 1717. Sin embargo, estas murallas también causaron un problema: las casas de madera dentro de ellas estaban muy juntas, lo que provocaba muchos incendios. En 1721, se prohibió construir casas de madera, aunque no siempre se respetó esta regla. Solo los más ricos podían construir con piedra.
La Época Británica

En 1763, Nueva Francia pasó a ser una colonia británica. Esto cambió el Viejo Montreal con el tiempo. Aunque al principio no hubo grandes cambios, la desconfianza de los británicos hacia los grupos religiosos católicos hizo que muchos se mudaran fuera del casco antiguo.
Los incendios fueron un gran problema en los siglos XVIII y XIX. La ciudad creció mucho y las casas estaban muy cerca, lo que hacía que los incendios fueran más devastadores. Por ejemplo, el Hotel-Dieu se quemó tres veces.
Grandes incendios en 1765 y 1768 destruyeron casi la mitad de los edificios. En 1803, otro incendio quemó la cárcel, una iglesia y varias casas. El terreno quemado se convirtió en el nuevo mercado, que hoy conocemos como la Plaza Jacques-Cartier. El Ayuntamiento de Montreal se construyó en 1873 en lo que antes eran los jardines de los jesuitas.
En 1849, un disturbio causó un incendio que quemó el Parlamento de Canadá, que estaba en Montreal en ese momento. Después de esto, la capital se trasladó a Ottawa.
A partir de 1804, se demolieron las fortificaciones. Esto permitió que la ciudad creciera y que el tráfico fuera más fluido. El siglo XIX vio el surgimiento de una clase de comerciantes. Gracias al puerto, el comercio creció y el paisaje urbano cambió. Aparecieron edificios con tiendas en la planta baja y viviendas arriba.
Montreal también se convirtió en un centro financiero importante. La calle Saint-Jacques era conocida como el "Wall Street" de Montreal, con grandes bancos como el Bank of Montreal y compañías de seguros. Estos edificios eran de piedra, con un estilo clásico, y fueron diseñados por arquitectos británicos.
¿Cómo se Transformó el Viejo Montreal?
A principios del siglo XX, el Viejo Montreal seguía siendo un lugar muy activo. Se construyeron edificios importantes como el Edificio Aldred (1929-1931). Las actividades del puerto, las finanzas y el gobierno mantuvieron la zona ocupada hasta la Gran Depresión de 1929.
De la Decadencia a la Recuperación
Sin embargo, la zona empezó a decaer. Las instalaciones del puerto se movieron, dejando muchos almacenes vacíos. La gente se fue mudando a otras partes de la ciudad, y el Viejo Montreal se quedaba casi vacío por las noches. Además, muchos edificios antiguos fueron demolidos para construir estacionamientos.
Las autoridades municipales no sabían qué hacer con el Viejo Montreal. Había planes para ampliar calles, lo que significaría destruir más edificios históricos. Pero un proyecto para construir una autopista elevada a lo largo del río causó una gran protesta. Un urbanista llamado Daniel van Ginkel logró convencer a las autoridades de abandonar el proyecto, salvando así el Viejo Montreal.
Gracias a estas protestas, la gente empezó a valorar el patrimonio del barrio. En 1964, la mayor parte del Viejo Montreal fue declarada distrito histórico. Aunque hubo algunas demoliciones más para construir un nuevo Palacio de Justicia, fue la última vez que se causó un daño grave.
Un Destino Turístico y Residencial
La revitalización del Viejo Montreal comenzó con la restauración de edificios abandonados. Muchos se convirtieron en oficinas o apartamentos modernos. Aunque es un proceso costoso, le dio al barrio un carácter único.
La zona se volvió atractiva para los hoteles. En el siglo XIX, había muchos hoteles grandes, pero en 1980 no quedaba ninguno. Hoy en día, hay más de veinte, muchos de ellos en edificios antiguos restaurados. La llegada de turistas y nuevos residentes ha traído de vuelta la vida nocturna y el entretenimiento.
Las autoridades municipales también han invertido mucho dinero en renovar las calles y plazas. La Plaza Jacques-Cartier y parte de la Place d'Youville fueron renovadas, y la Place d’Armes también está siendo restaurada. La iluminación especial resalta la belleza de las fachadas. Gracias a su variedad de estilos arquitectónicos, el Viejo Montreal es un lugar popular para filmar películas.
Hoy en día, todos están de acuerdo en que la historia y el patrimonio cultural del Viejo Montreal son su mayor atractivo. Al restaurar edificios antiguos y construir nuevos en los espacios vacíos, el barrio ha recuperado su energía y es el principal destino turístico de Montreal.
Lugares Famosos para Visitar
En el Viejo Montreal puedes encontrar varios museos y edificios históricos. Algunos de los más importantes son:
- Ayuntamiento de Montreal
- Vieux-Port de Montreal
- Mercado Bonsecours
- Basílica Notre-Dame de Montreal
- Capilla Notre-Dame-de-Bon-Secours
- Plaza Jacques-Cartier
- Place d’Armes
La estación de metro más cercana es la Champ-de-Mars.
Galería de imágenes
-
El museo Pointe-à-Callière.
-
El Ayuntamiento de Montreal de noche.
-
El Antiguo Palacio de Justicia, parte del Ayuntamiento de Montreal.
-
El Bank of Montreal.
Véase también
En inglés: Old Montreal Facts for Kids