robot de la enciclopedia para niños

Videojuego independiente para niños

Enciclopedia para niños

Un videojuego independiente, o simplemente Indie, es un videojuego creado por equipos pequeños de personas o empresas pequeñas. A diferencia de los videojuegos más grandes, conocidos como "triple A", los juegos independientes suelen tener un presupuesto más bajo.

El término "indie" también se usa para describir videojuegos que se hacen con mucha libertad creativa, sin que grandes empresas les digan qué hacer. A menudo, estos juegos son diferentes a los triple A en su historia, cómo se juegan (su jugabilidad), o cómo se ven (sus gráficos).

Capturas de pantalla de algunos videojuegos independientes: Fez, Broforce, Celeste, Kentucky Route Zero, Tacoma, y Alto's Adventure.

¿Cómo surgieron los videojuegos independientes?

Es un poco difícil saber exactamente cuándo empezaron los videojuegos independientes, porque el término "indie" no se usaba mucho hasta principios de los años 2000. Antes de eso, se les llamaba "juegos de aficionados" o "juegos de entusiastas".

Los primeros pasos de los juegos independientes

Aunque la palabra "indie" se hizo popular después, los videojuegos creados por desarrolladores independientes existen desde el inicio de la historia de los videojuegos.

En los años 80, las computadoras personales se hicieron muy populares, como el Sinclair ZX Spectrum que salió en Reino Unido en 1982. Esto permitió que muchas personas empezaran a crear videojuegos desde sus casas. A estas personas se les conocía como "programadores de dormitorio". Gracias a ellos, se hicieron muchísimos videojuegos que se compartían en cintas de casete. También surgieron muchas revistas de videojuegos.

Esta forma de crear juegos continuó en los años 90. En esa época, se hizo popular el shareware, que eran juegos que podías probar gratis y luego pagar si te gustaban. Se compartían en disquetes o discos compactos hechos en casa, o venían con las revistas de videojuegos. La mayoría de estos juegos no daban mucho dinero, pero hubo excepciones famosas como Wolfenstein 3D en 1992 y Doom en 1993.

El nacimiento del término "indie"

A principios de los años 2000, internet y herramientas como Adobe Flash hicieron más fácil crear y compartir juegos para navegador. Estos juegos a menudo eran hechos por equipos muy pequeños. Fue en estos años, y gracias a juegos como Cave Story en 2004, que el término "indie" empezó a usarse mucho.

La aparición de plataformas para distribuir juegos como Steam en 2003 o Xbox Live Arcade en 2004, facilitó que los videojuegos llegaran a más gente. Esto permitió el lanzamiento de títulos como Braid (2008), World of Goo (2008), Super Meat Boy (2010), The Binding of Isaac (2011) o Fez (2012). Poco a poco, el término "indie" se hizo más conocido, y el documental Indie Game: The Movie ayudó a que se consolidara.

Otro motivo por el que los videojuegos independientes crecieron en esos años fue la aparición de herramientas para crear juegos a precios más accesibles. Los estudios de videojuegos grandes suelen usar motores de videojuegos propios o muy caros. Pero herramientas como Game Maker o Unity eran más baratas, permitiendo a los desarrolladores con menos dinero usar herramientas profesionales.

Con el tiempo, algunos videojuegos se han vuelto muy influyentes para otros desarrolladores independientes. Algunos ejemplos son: Stardew Valley (lanzado en 2012), Terraria (2011) y Undertale (2015).

Los videojuegos independientes hoy en día

Alrededor de 2015, hubo cierta preocupación de que, al ser tan fácil crear y distribuir juegos, hubiera demasiados. A esto se le llamó "Indiepocalypse". Sin embargo, los fundadores de la empresa independiente Devolver Digital dijeron en 2016 que, aunque el mercado era más competitivo, seguía siendo saludable.

Desde 2015, no ha habido un colapso en la industria de los videojuegos independientes. Sin embargo, sigue existiendo la preocupación de que el mercado sea tan competitivo que a muchos desarrolladores les cueste destacar. Algunos ejemplos recientes de videojuegos independientes muy conocidos son: Cuphead (2017), Hollow Knight (2017), Outer Wilds (2019), Hades (2020), Vampire Survivors (2021) y Pizza Tower (2023).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indie game Facts for Kids

  • Desarrollo de videojuegos
  • Anexo: Desarrolladoras de videojuegos independientes

Referencias


ja:同人ゲーム

kids search engine
Videojuego independiente para Niños. Enciclopedia Kiddle.