Vicente de Benavides para niños
Vicente de Benavides (nacido en Orán alrededor de 1637 y fallecido en Madrid en 1703) fue un talentoso pintor barroco de España. Se especializó en pintar grandes telones y decorados para obras de teatro, usando una técnica llamada pintura al temple. Gracias a su excelente trabajo en el Palacio del Buen Retiro y su coliseo, el 11 de septiembre de 1691 fue nombrado pintor honorario del rey Carlos II.
Vicente de Benavides nació en Orán, una ciudad donde su padre trabajaba al servicio del rey. Se mudó a Madrid para estudiar pintura en el taller de Francisco Rizi, un pintor muy conocido en esa época.
¿Qué tipo de obras pintaba?
Aunque no era su punto fuerte pintar figuras de personas, Vicente de Benavides era un experto en la pintura de arquitectura y adornos. También dominaba la técnica del fresco, que consiste en pintar sobre paredes y techos mientras el yeso aún está húmedo.
¿Dónde podemos ver sus trabajos?
Algunas de sus obras al fresco se encontraban en lugares importantes de Madrid. Por ejemplo, trabajó en la capilla del Cristo del Amparo, que estaba en la antigua iglesia del Convento de Nuestra Señora de la Victoria en la Puerta del Sol. También pintó en la ermita original de Nuestra Señora de los Ángeles en Getafe.
Además, decoró los soportales de la plaza de Santa Cruz con algunas de sus pinturas. Junto con Dionisio Mantuano, Benavides también pintó las fachadas de la casa de un importante noble, Paolo Vincenzo Spínola y Doria. Por este trabajo, el marqués le pagó muy bien, lo que era algo notable en ese tiempo.