robot de la enciclopedia para niños

Vicente Alejandro González y Robleto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro González y Robleto

Título Arzobispo de Managua
Otros títulos Obispo de Matagalpa
Arzobispo titular de Odessus
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 21 de abril de 1907
Ordenación episcopal 1 de mayo de 1932
Arzobispo José Antonio Lezcano y Ortega
Información personal
Nombre Vicente Alejandro González y Robleto
Nacimiento 5 de abril de 1884
Bandera de Nicaragua Chinandega, Nicaragua
Fallecimiento 17 de junio de 1968
Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua
Profesión religioso, sacerdote

Vicente Alejandro González y Robleto (nacido en Chinandega, Nicaragua, el 5 de abril de 1884 y fallecido en Managua el 17 de junio de 1968) fue una figura importante en la historia de la Iglesia en Nicaragua. Se convirtió en el segundo Arzobispo de Managua, la capital del país. Asumió este cargo después del fallecimiento de Monseñor José Antonio Lezcano y Ortega, quien fue el primer líder de la Arquidiócesis de Managua.

La vida de Alejandro González y Robleto

Vicente Alejandro González y Robleto dedicó su vida al servicio religioso. Su camino comenzó con su ordenación como sacerdote y continuó con importantes nombramientos.

¿Cuándo fue ordenado sacerdote?

Fue ordenado sacerdote el 21 de abril de 1907, cuando tenía 23 años. La ceremonia se realizó en la Catedral de León.

¿Cómo llegó a ser obispo y arzobispo?

El 29 de enero de 1932, a los 47 años, el Papa Pío XI lo nombró Obispo de Matagalpa. Fue consagrado como obispo el 1 de mayo de ese mismo año. Más tarde, en 1938, fue nombrado Arzobispo Titular de Odessus.

En 1905, durante el gobierno del presidente José Santos Zelaya, fue expulsado de Nicaragua. Esta expulsión también afectó a otros religiosos y profesores de la época.

¿Cuál fue su papel como Arzobispo de Managua?

Antes de ser Arzobispo, Monseñor González y Robleto fue arzobispo coadjutor. Esto significa que ayudaba al arzobispo principal y tenía derecho a sucederlo. Cuando Monseñor Lezcano falleció el 9 de abril de 1938, el Papa Pío XI lo nombró oficialmente Arzobispo de Managua.

Durante su tiempo como arzobispo, trabajó mucho para organizar la Iglesia. Una de sus grandes obras fue la construcción del Seminario Nacional, que había sido fundado en 1950 por Monseñor Lezcano. También se esforzó por dividir la capital en más parroquias, ya que antes solo existían dos.

¿Cómo era su personalidad y participación en eventos importantes?

Se le conocía como una persona sencilla y con un carácter fuerte, pero siempre justo. Era un gran experto en las leyes de la Iglesia, conocidas como Derecho canónico.

Participó en el Concilio Vaticano II, una reunión muy importante de obispos de todo el mundo. También fue delegado en el primer Sínodo General de Obispos, convocado por el Papa Pablo VI.

Fallecimiento de Monseñor González y Robleto

Monseñor Vicente Alejandro González y Robleto falleció en Managua el 18 de junio de 1968. Tenía 84 años. Fue sepultado en la cripta arzobispal de la Antigua Catedral.

Véase también

  • Antigua Catedral de Managua
  • Arquidiócesis de Managua
  • Diócesis de Matagalpa
  • Catedral de Managua
  • Iglesia católica en Nicaragua
kids search engine
Vicente Alejandro González y Robleto para Niños. Enciclopedia Kiddle.