Vicente Álvarez Areces para niños
Datos para niños Vicente Álvarez Areces |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en mayo de 2005
|
||
|
||
![]() Presidente del Principado de Asturias |
||
22 de julio de 1999-16 de julio de 2011 | ||
Predecesor | Sergio Marqués | |
Sucesor | Francisco Álvarez-Cascos | |
|
||
![]() Alcalde de Gijón |
||
30 de junio de 1987-3 de julio de 1999 | ||
Predecesor | José Manuel Palacio | |
Sucesor | Paz Fernández Felgueroso | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado de España |
||
10 de octubre de 2016-19 de junio de 2017 | ||
Predecesor | Óscar López | |
Sucesor | Ander Gil | |
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por Asturias |
||
13 de diciembre de 2011-17 de enero de 2019 | ||
|
||
![]() Diputado en la Junta General del Principado de Asturias por la Circunscripción central de Asturias |
||
13 de junio de 1999-15 de junio de 2011 | ||
|
||
Información personal | ||
Apodo | Tini Areces | |
Nacimiento | 4 de agosto de 1943 Gijón (España) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 2019 Gijón (España) |
|
Causa de muerte | Infarto cerebral | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Soledad Saavedra | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y matemático | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Vicente Alberto Álvarez Areces (nacido en Gijón, España, el 4 de agosto de 1943 y fallecido en la misma ciudad el 17 de enero de 2019) fue un importante político y matemático español. Fue alcalde de Gijón durante doce años, de 1987 a 1999. Después, se convirtió en presidente del Principado de Asturias, cargo que ocupó desde 1999 hasta 2011. También fue Senador por Asturias hasta su fallecimiento.
A Vicente Álvarez Areces se le conocía cariñosamente como Tini Areces. Estuvo casado con Soledad Saavedra y tuvo dos hijos. Falleció en su casa a los 75 años.
Contenido
- Vicente Álvarez Areces: Un Líder en Asturias
- Galería de imágenes
- Véase también
Vicente Álvarez Areces: Un Líder en Asturias
¿Quién fue Vicente Álvarez Areces?
Vicente Álvarez Areces fue una figura clave en la política de Asturias durante varias décadas. Su carrera se destacó por su trabajo como alcalde de Gijón y luego como presidente de la región. También fue profesor de matemáticas.
Sus Primeros Años y Estudios
Vicente nació y creció en el barrio de La Arena en Gijón. Su padre era Guardia Civil y su madre, maestra. Vicente estudió primaria en el Colegio Público Los Campos. También le gustaba el fútbol y jugó en el Unión Club Ceares.
En 1962, se unió a un partido político. En 1964, terminó sus estudios como perito industrial en la Escuela de Peritos de Gijón. Después, trabajó como profesor y comenzó a estudiar Matemáticas en la Universidad de Oviedo. Terminó su carrera en la Universidad de Santiago de Compostela.
¿Cómo Empezó en la Política?
Entre 1968 y 1971, fue profesor en un colegio en Puentedeume. Al mismo tiempo, continuó sus estudios de Matemáticas. Participó en movimientos estudiantiles en 1968. Se licenció en Ciencias Exactas en 1973.
Fue parte del Comité Central de un partido político entre 1970 y 1978. En 1978, dejó este partido buscando una mayor modernización. A finales de los años setenta, aprobó unas oposiciones para ser profesor de matemáticas. En 1981, se convirtió en Profesor de Estadística en la Universidad de Oviedo.
En 1983, dejó la docencia para ser Director Provincial del Ministerio de Educación y Ciencia en Asturias. En 1985, fue ascendido en el Ministerio de Educación en Madrid.
Su Tiempo como Alcalde de Gijón (1987-1999)
En 1987, el PSOE le propuso ser candidato a la alcaldía de Gijón. Ganó las elecciones y se convirtió en alcalde. Fue reelegido en 1991 y 1995. Dejó la alcaldía en 1999.
¿Qué Cambios Hizo en Gijón?
Durante sus años como alcalde (1987-1999), Gijón estaba cambiando su economía. La ciudad necesitaba nuevas ideas, ya que antes dependía mucho de la industria.
Algunas de las cosas que se hicieron en Gijón bajo su mandato fueron:
- Se reformó el Teatro Jovellanos.
- Se inauguraron la Biblioteca Jovellanos y el Palacio de Deportes de La Guía.
- Se recuperaron edificios históricos como la Torre del Reloj y la Pescadería Municipal.
- Se crearon el Museo de las Termas Romanas y el Museo del Ferrocarril.
- Se mejoraron zonas importantes como el paseo de Begoña y el paseo marítimo de la playa de San Lorenzo.
- Se construyeron nuevas playas, como la playa de Poniente y la playa del Arbeyal.
- Se crearon nuevos parques y se desarrollaron barrios como Moreda y Viesques.
- Se puso en marcha la La Semana Negra, un evento cultural muy conocido.
- Se instaló la famosa escultura Elogio del Horizonte en el cerro de Santa Catalina.
En 1988, se casó con su segunda esposa, María Soledad Saavedra, con quien tuvo un hijo llamado Alberto.
Presidente del Principado de Asturias (1999-2011)
En 1998, Vicente Álvarez Areces fue elegido candidato del PSOE para la presidencia del Principado de Asturias.
Primeros Años como Presidente (1999-2003)
En las elecciones de 1999, su partido ganó con mayoría absoluta. Así, Vicente Álvarez Areces se convirtió en presidente del Principado de Asturias el 20 de julio de 1999.
Segundo Periodo (2003-2007)
En las elecciones de 2003, volvió a ganar, aunque esta vez sin mayoría absoluta. Fue reelegido presidente con el apoyo de otros partidos, formando un gobierno de coalición.
Tercer Periodo (2007-2011)
En las elecciones de 2007, ganó por tercera vez. En 2008, su partido y otro partido político formaron un nuevo gobierno de coalición.
¿Qué Logró como Presidente de Asturias?
Durante sus doce años como presidente de Asturias, se realizaron muchos cambios importantes.
- Se recibieron nuevas responsabilidades en áreas como Educación, Sanidad y Justicia. Esto permitió mejorar la red educativa y las universidades en Oviedo, Gijón y Mieres.
- En Justicia, se construyeron nuevos Palacios de Justicia.
- En Sanidad, se construyó el nuevo HUCA y el Hospital Álvarez Buylla en Mieres.
- En Cultura, se construyó el Archivo Histórico Provincial y se ampliaron museos importantes.
- En Avilés, se construyó el Centro Oscar Niemeyer.
- En Gijón, la antigua Universidad Laboral se transformó en la Ciudad de la Cultura.
- Se crearon otros centros culturales y turísticos, como el Museo Jurásico de Colunga.
- Se mejoraron las carreteras, como la autovía del Cantábrico, y se amplió el Puerto del Musel. También se construyeron importantes autovías dentro de Asturias, como la AS-I y la AS-II.
También representó a Asturias en diversas instituciones y organismos públicos, incluyendo el Comité de las Regiones europeo.
Su Labor como Senador (2011-2019)
En 2010, Vicente Álvarez Areces anunció que no se presentaría a la reelección como presidente. Su sucesor fue Francisco Álvarez-Cascos.
En 2011, fue elegido Senador por Asturias. En el Senado, fue portavoz de la Comisión de Educación y Deporte. También fue senador en las elecciones de 2015 y 2016. Desde octubre de 2016 hasta julio de 2017, fue Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado.
Falleció mientras aún era senador, el 17 de enero de 2019, en su casa de Gijón.
Momentos Importantes y Reconocimientos
¿Qué Desafíos Enfrentó?
Durante su carrera, Vicente Álvarez Areces enfrentó algunos desafíos y discusiones públicas. Por ejemplo, en 2005, se refirió a la emigración de jóvenes de Asturias como una "leyenda urbana", lo que generó debate.
También hubo discusiones sobre algunas decisiones de su gobierno, como el nombramiento de ciertos funcionarios. Además, hubo desacuerdos con el equipo municipal de Oviedo sobre la inversión en la ciudad.
Reconocimientos Recibidos
- En 2019, recibió la Medalla de Oro del Principado de Asturias de forma póstuma (después de su fallecimiento).
- Desde julio de 2022, el paseo marítimo de la playa de Poniente en Gijón lleva su nombre en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vicente Álvarez Areces Facts for Kids