robot de la enciclopedia para niños

Viaducto de San Baudilio de Llobregat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viaducto de San Baudilio de Llobregat
Viaducte de Sant Boi de Llobregat 10.jpg
El viaducto visto desde la llanura aluvial del río Llobregat.
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación San Baudilio de Llobregat
Coordenadas 41°20′59″N 2°03′14″E / 41.349754, 2.054
Características
Tipo Viaducto de una línea ferroviaria de alta velocidad
Cruza Llobregat y C-245
Vía soportada Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa
Material Mixto hormigón pretensado - acero
Largo 870 m
Ancho 17 m
Alto 12 m
Gálibo 12 m
Propietario Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
Historia
Ingeniero Pedelta Structural Engineers
Construcción 2005 - 2006
Coste 25 000 000 euros
Inauguración 2006
Mapa de localización

El viaducto de San Baudilio de Llobregat es un puente muy largo, de 870 metros, que forma parte de la línea de tren de alta velocidad que conecta Madrid, Zaragoza, Barcelona y la frontera con Francia. Este viaducto es propiedad de Adif, la empresa que gestiona las vías de tren en España.

Este impresionante puente cruza el río Llobregat, varias vías de tren y la carretera C-245. Se encuentra en el municipio de San Baudilio de Llobregat, cerca de Cornellá de Llobregat y a unos 15 kilómetros de Barcelona. También está cerca del aeropuerto de El Prat. Después de este viaducto, la línea de tren entra en un túnel bajo una zona de cultivo y gira hacia el noreste para llegar a El Prat de Llobregat.

El proyecto del viaducto tuvo un presupuesto de 25 millones de euros. Su diseño se realizó en 2005 y la construcción duró entre 2005 y 2006. Finalmente, el viaducto se terminó en 2006 y empezó a funcionar ese mismo año, sin problemas ni gastos extra. Es parecido al viaducto de Llinars, pero con una forma diferente.

Este viaducto es especial porque fue el primer puente de metal en la línea de tren de alta velocidad AVE entre Madrid y Barcelona. También destaca por cómo combina la tecnología, su integración en el paisaje, su diseño y la complejidad de su ingeniería. Los puentes para trenes de alta velocidad necesitan estudios muy detallados sobre cómo se mueven y cómo interactúan la estructura, la vía y el peso del tren.

Debido a que está cerca de la Estación de Sants en Barcelona, el viaducto fue diseñado para que los trenes puedan ir a una velocidad mínima de 80 km/h y máxima de 150 km/h. La inclinación máxima del puente es del 2,5%, aunque el ayuntamiento de San Baudilio de Llobregat pidió que fuera del 3% para dejar más espacio al parque agrícola.

El puente fue diseñado usando un programa de ordenador especial que simula cómo se comportan las estructuras.

Panorámica del viaducto de San Baudilio.


¿Cómo se describe el Viaducto de San Baudilio?

El viaducto de San Baudilio de Llobregat mide 870 metros en total y está dividido en dos partes principales:

Primer tramo del viaducto

  • La primera parte mide 340 metros. Cruza varias infraestructuras, como dos líneas de ferrocarril y la carretera C-245, que tiene cinco carriles.
  • Está formado por seis secciones de diferentes longitudes: 44, 63, 63, 63, 63 y 44 metros.
  • La parte superior del puente, llamada tablero, está hecha de una mezcla de hormigón y acero.
  • Tiene una estructura de acero con forma de tirantes que conecta el tablero con la parte superior de los pilares. Esta estructura es muy visible y está pintada de verde oscuro, que es el color de Adif.
Archivo:STBoiBridge
Detalle de la singular estructura de acero, que pertenece al primer tramo del viaducto.

Segundo tramo del viaducto

  • La segunda parte mide 530 metros y pasa por encima del río Llobregat.
  • Su tablero está hecho de hormigón pretensado, un tipo de hormigón muy resistente, con secciones de hasta 50 metros de largo.
  • Este tramo se apoya en 10 pilares intermedios.
Archivo:Viaducte de Sant Boi de Llobregat 08
Detalle del segundo tramo del viaducto.

El viaducto tiene 17 metros de ancho, de los cuales 14 metros se usan para las dos vías de tren, que están sobre una capa de piedras llamada balasto.

¿Quién construyó el Viaducto de San Baudilio?

El viaducto de San Baudilio fue construido por la empresa española Acciona. El diseño del viaducto estuvo a cargo de Pedelta, una empresa internacional especializada en ingeniería civil con sede en Barcelona. Esta empresa también se encargó de supervisar la construcción. Además, la empresa metalúrgica MEGUSA fue una de las encargadas de construir las partes de acero.

Métodos de construcción

  • La primera parte del viaducto se construyó usando una estructura especial que se sostiene sola, lo que evitó interrumpir el tráfico de abajo.
  • La segunda parte se construyó en el lugar, sección por sección.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Boi Bridge Facts for Kids

kids search engine
Viaducto de San Baudilio de Llobregat para Niños. Enciclopedia Kiddle.