robot de la enciclopedia para niños

Verso blanco para niños

Enciclopedia para niños

El verso blanco, también conocido como verso suelto, es una forma especial de escribir poesía. Se caracteriza por tener un ritmo o una medida regular en sus líneas, pero no usa rima al final de los versos. Imagina que es como una canción con un ritmo constante, pero sin que las palabras finales suenen igual.

El Verso Blanco: Poesía con Ritmo, sin Rima

¿Qué es el Verso Blanco?

El verso blanco es un tipo de composición poética. Su característica principal es que cada línea tiene una métrica (un patrón de sílabas y acentos) definida. Sin embargo, a diferencia de muchos poemas, no tiene rima. Esto significa que las palabras al final de las líneas no necesitan sonar parecidas.

En inglés, el verso blanco a menudo usa un patrón llamado "pentámetro yámbico". Esto significa que cada línea tiene diez sílabas, con un ritmo específico que se repite.

El Verso Blanco en la Literatura Inglesa

Los Primeros Pasos

El primer verso blanco conocido en inglés fue escrito por Henry Howard. Él era el conde de Arundel y Surrey. Lo usó en su traducción de un poema épico llamado Eneida, alrededor del año 1554.

Es posible que Howard se inspirara en el texto original en Latín, ya que la poesía clásica latina y griega no usaba rima. También pudo haberse inspirado en el verso sciolto italiano, que tampoco rimaba.

Grandes Autores y su Uso

En 1561, Thomas Norton y Thomas Sackville introdujeron el verso blanco en el teatro con su obra Gorboduc. Fue Christopher Marlowe quien lo hizo muy popular. Él lo estableció como el tipo de verso más usado en el teatro inglés durante la época isabelina. Después, William Shakespeare lo llevó a su máximo esplendor en sus famosas obras.

El gran poema épico El paraíso perdido, de John Milton, también está escrito en verso blanco. Después de Milton, muchos poetas ingleses pensaron que el verso blanco estaba pasado de moda y preferían usar coplas (versos que riman de dos en dos).

Sin embargo, algunos poetas del Romanticismo inglés, como William Wordsworth, Percy Bysshe Shelley y John Keats, volvieron a usar el verso blanco. Así, le dieron un nuevo valor. Poco después, Alfred Tennyson también lo usó mucho, por ejemplo, en su largo poema narrativo The Princess y en uno de sus poemas más conocidos, Ulysses.

El Verso Blanco en Otros Idiomas

La bylina rusa (un tipo de poema épico tradicional) también está escrita en verso blanco.

En la literatura en español, un ejemplo de composición en verso blanco es el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, de Lope de Vega. En este caso, usó versos de once sílabas (endecasílabos) sin rima.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blank verse Facts for Kids

kids search engine
Verso blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.