robot de la enciclopedia para niños

Verja para niños

Enciclopedia para niños

Una verja es una estructura hecha de barras o rejas que se usa para cerrar, proteger o separar diferentes espacios. Piensa en ella como una cerca o una valla, pero a menudo más elaborada y resistente. La palabra "verja" viene del francés verge.

Las verjas tienen dos funciones principales:

  • Proteger: Sirven como una barrera de seguridad para mantener algo dentro o fuera de un lugar.
  • Decorar: Muchas verjas son verdaderas obras de arte, diseñadas para embellecer un edificio o un jardín.

A lo largo de la historia, las verjas han cambiado mucho. Al principio, eran estructuras sencillas de madera o barras de bronce. Con el tiempo, se convirtieron en impresionantes obras de arte hechas de hierro forjado, especialmente durante el Barroco y el Modernismo.

Archivo:Edouard Manet - Le Chemin de fer - Google Art Project
La verja de la Estación de Saint-Lazare en el cuadro de Edouard Manet, El ferrocarril (1873).

¿Cómo evolucionaron las verjas a lo largo del tiempo?

La forja y el arte de las verjas

En Europa, el arte de trabajar el hierro, conocido como forja, empezó a desarrollarse mucho a partir del siglo XI, durante los estilos Románico y arte gótico. Los artesanos ponían cada vez más esfuerzo artístico en sus creaciones, y esto se notó aún más en el Renacimiento y el Barroco.

En España, por ejemplo, entre los siglos XIV y XVII, hubo grandes maestros herreros, llamados "rejeros", que crearon verjas increíbles. Algunos de ellos fueron Juan Francés, Francisco de Salamanca y Cristóbal de Andino. En el siglo XX, Julio Pascual fue considerado uno de los últimos grandes rejeros de Toledo, famoso por su habilidad en la forja.

¿Qué son las verjas monumentales?

Grandes verjas en ciudades y parques

Las verjas de rejería se usan mucho en parques, jardines, estaciones de tren, cementerios y palacios. Son una forma artística de cerrar un espacio. Muchas ciudades grandes tienen ejemplos muy variados de estas verjas.

Las verjas más grandes y espectaculares se construyeron en los siglos siglo XVIII y siglo XIX. Esto fue posible gracias al desarrollo de la siderurgia (la industria del hierro y el acero) durante la revolución industrial. Un ejemplo famoso es la verja que rodea el Parque del Retiro en Madrid, que mide aproximadamente cuatro kilómetros y medio.

Archivo:Slagbomen bij transportbedrijf
Verja automática y barrera de seguridad.

Con el tiempo, la creatividad de los herreros dio paso a verjas más prácticas y económicas. Hoy en día, son comunes las verjas automáticas y los sistemas de cercado más sencillos para delimitar perímetros.

Galería de imágenes

Ver también

  • Artesanía del hierro
  • Ferrería
  • Reja (arquitectura)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gate Facts for Kids

kids search engine
Verja para Niños. Enciclopedia Kiddle.