Verdeña para niños
Datos para niños Verdeña |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Verdeña en España | ||
Ubicación de Verdeña en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Cervera de Pisuerga | |
Ubicación | 42°56′33″N 4°27′44″O / 42.9425, -4.4622222222222 | |
Población | 10 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34846 | |
Verdeña es una pequeña localidad que forma parte de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es una pedanía, lo que significa que es un pueblo que pertenece a un municipio más grande, en este caso, a Cervera de Pisuerga.
Contenido
Geografía de Verdeña
Verdeña se encuentra en una zona montañosa, a unos 1239 metros de altitud. Forma parte del Valle de Castillería junto con otros pueblos cercanos como Estalaya y Celada de Roblecedo.
¿Dónde se ubica Verdeña?
Esta localidad está a unos 15 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Se sitúa en la comarca conocida como la Montaña Palentina, una región con paisajes naturales muy bonitos.
Población de Verdeña
La población de Verdeña ha variado a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2024, en Verdeña viven 10 personas.
¿Cómo ha cambiado la población de Verdeña?
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Verdeña desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Verdeña entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Historia de Verdeña
En el pasado, Verdeña fue un municipio independiente. En el año 1842, tenía 12 hogares y 62 habitantes. Más tarde, se unió al municipio de Celada de Roblecedo.
Personajes importantes de Verdeña
Verdeña es el lugar de nacimiento de Matías Barrio Mier, quien nació el 10 de febrero de 1844. Fue una persona muy estudiosa: se doctoró en Derecho y obtuvo licenciaturas en Filosofía y Letras, y en Teología. También fue abogado, profesor universitario y fiscal. Además, fue un representante en el Congreso de los Diputados y se dedicó a la escritura. Falleció en Madrid el 26 de junio de 1909, y sus restos descansan en el cementerio de Verdeña.
Verdeña en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Verdeña. En ese momento, el pueblo tenía 26 casas sencillas, una escuela que abría algunas temporadas y una iglesia. El clima era frío y el terreno era bueno para la agricultura y la ganadería. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, y se criaba ganado.
Lugares de interés en Verdeña
Verdeña ofrece varios lugares interesantes para visitar:
- Durante diez años, de 2005 a 2015, Verdeña albergó el Centro de Interpretación La Casa del Oso Cantábrico, un lugar dedicado a aprender sobre los osos de la región.
- También puedes visitar el bosque fósil, donde se pueden ver restos de plantas muy antiguas.
- Hay una Oficina de Turismo donde puedes obtener más información sobre la zona. Su teléfono es 979 870 695.
Véase también
- Parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina