robot de la enciclopedia para niños

Verapaz (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Verapaz
Distrito
Verapaz ubicada en El Salvador
Verapaz
Verapaz
Ubicación de Verapaz en El Salvador
Coordenadas 13°38′37″N 88°52′17″O / 13.643741666667, -88.871436111111
Capital Verapaz
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Flag of San Vicente Department.svg San Vicente
Superficie  
 • Total 24.31 km²
Altitud  
 • Media 659 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 182 de 262.º
 • Total 6 223 hab.
 • Densidad 255,99 hab./km²
Huso horario UTC−6

Verapaz es un distrito que forma parte del municipio de San Vicente Sur, ubicado en el departamento de San Vicente, en El Salvador. Según el censo oficial de 2024, Verapaz tiene una población de 6.223 habitantes. Cuenta con rutas de autobuses que lo conectan con otras ciudades importantes como San Salvador y Cojutepeque. También tiene rutas locales que facilitan el transporte dentro de la zona.

Historia de Verapaz

Verapaz fue originalmente un asentamiento indígena. Se encontraba cerca del río Verapaz, donde se desarrolló una cultura conocida como la fase Guazapa.

¿Cuándo se fundó Verapaz?

Verapaz fue fundado como pueblo en el año 1838. En ese momento, formaba parte del distrito y departamento de San Vicente.

¿Cuándo se convirtió Verapaz en villa y ciudad?

Con el tiempo, Verapaz fue creciendo. En 1872, recibió el título de villa por un decreto del gobierno. Para 1890, ya tenía una población de 3.500 personas. Mucho después, el 20 de noviembre de 1999, Verapaz obtuvo el título de ciudad.

¿Qué eventos importantes han ocurrido en Verapaz?

En 1893, durante el gobierno del Presidente Carlos Ezeta, se crearon escuelas mixtas en los valles de Agua Caliente y Molino. Estas escuelas recibían apoyo económico para funcionar.

La localidad ha enfrentado desafíos naturales. Sufrió inundaciones en 1930 y nuevamente en 2009. La inundación de 2009 fue muy fuerte, causada por una corriente de agua que bajó del volcán de San Vicente. Este evento causó daños significativos en la zona urbana.

Información General sobre Verapaz

El distrito de Verapaz tiene una superficie de 24,31 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, su cabecera, se encuentra a una altitud de 610 m s. n. m..

¿Qué significa el nombre "Verapaz"?

El nombre original de este lugar era Akiski, que significa "El Carrete". El nombre "Verapaz" viene de la unión de las palabras "Vera", que significa "Camino", y "Paz", que se refiere a "tranquilo y sosiego". Este nombre fue usado por el sacerdote español Fray Bartolomé de las Casas para sus proyectos de colonización. Se cree que la ciudad recibió este nombre por los sacerdotes que llegaron a la región.

¿Cuándo se celebran las fiestas patronales?

Las fiestas patronales de Verapaz se celebran en el mes de marzo. Se realizan en honor a José de Nazaret.

Organización Administrativa de Verapaz

Para su mejor organización, Verapaz está dividido en 8 cantones y 11 caseríos. Los cantones son:

  • El Carmen.
  • Molineros.
  • San Antonio Jiboa.
  • San Isidro.
  • San Jerónimo el Limón.
  • San José Borjas.
  • San Juan Buenavista.
  • San Pedro Agua Caliente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Verapaz, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
Verapaz (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.