robot de la enciclopedia para niños

Veragua Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Veragua Real
Gobernación
1537-1541
Capital Ciudad de Badajoz
Entidad Gobernación
 • País Imperio español
Idioma oficial Español
Gentilicio Veragüense
Religión Católica
Moneda Real español
Período histórico Colonización española de América
 • 1537 Erección en provincia
 • 1541 Extinción
Forma de gobierno Gobernación
Precedido por
Sucedido por
Gobernación de Veragua
Provincia de Nueva Cartago y Costa Rica

Veragua Real era el nombre de un territorio que perteneció a la Corona de Castilla (parte del Imperio español) hace mucho tiempo. Se encontraba en la costa caribeña de lo que hoy conocemos como Nicaragua, Costa Rica y una parte de Panamá. Este territorio existió por muy poco tiempo, entre 1537 y 1541.

Aunque se estableció en 1537, la colonización de Veragua Real no comenzó hasta 1540. Sin embargo, esta "gobernación" (un tipo de provincia) fue eliminada a principios de 1541. Su territorio pasó a formar parte de una nueva provincia llamada gobernación de Nueva Cartago y Costa Rica.

Historia de Veragua Real

¿Cómo se formó Veragua Real?

Antes de ser Veragua Real, esta zona era parte de una región más grande llamada la gobernación de Veragua. Después de algunas discusiones sobre quién debía controlar estas tierras, se creó el Ducado de Veragua en 1537. La parte que no fue ducado se convirtió en Veragua Real.

El territorio de Veragua Real se extendía desde la isla Escudo de Veraguas (en la actual Panamá) hasta el cabo Gracias a Dios (entre Honduras y Nicaragua). La Real Audiencia de Panamá, que era como un tribunal y gobierno de la época, decidió llamar a esta región "Costa Rica".

Primeros intentos de colonización

En 1539, la Real Audiencia de Panamá nombró a Hernán Sánchez de Badajoz como gobernador de esta nueva "Costa Rica". Él también fue nombrado de forma temporal como "adelantado" de la costa del Océano Pacífico.

En abril de 1540, Sánchez de Badajoz llegó a la zona del río Sixaola. Allí, en lo que hoy es parte de Panamá, fundó la ciudad de Badajoz y un puerto llamado San Marcos. También construyó una fortaleza llamada Marbella.

El fin de Veragua Real

La expedición de Sánchez de Badajoz fue interrumpida en 1541. Otro gobernador, Rodrigo de Contreras, que venía de Nicaragua, llegó a Badajoz sin tener permiso para estar allí. Contreras se enfrentó militarmente a Sánchez de Badajoz.

Contreras venció a Sánchez de Badajoz y se quedó con sus pertenencias. Después de maltratar a los soldados y a los pueblos indígenas de la región, Contreras abandonó el lugar.

Para ese momento, Veragua Real ya no existía oficialmente como una provincia separada. En 1540, la Corona española unió su territorio con otras tierras de la costa del Océano Pacífico para crear una provincia más grande: la provincia de Nueva Cartago y Costa Rica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Veragua Facts for Kids

kids search engine
Veragua Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.