robot de la enciclopedia para niños

Río Sixaola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Sixaola
Vista río Sixaola.jpg
Vista del río Sixaola
Ubicación geográfica
Cuenca Río Sixaola
Nacimiento n/d
Desembocadura Mar Caribe
Coordenadas 9°34′20″N 82°33′54″O / 9.5722222222222, -82.565
Ubicación administrativa
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
PanamáFlag of Panama.svg Panamá
Cuerpo de agua
Longitud 146 km
Superficie de cuenca 509,40 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: - m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río Sixaola ubicada en Panamá
Río Sixaola
Río Sixaola
Ubicación (Panamá).
Río Sixaola ubicada en Costa Rica
Río Sixaola
Río Sixaola
Ubicación (Costa Rica).

El río Sixaola es un río importante que desemboca en el Mar Caribe. Una parte de su recorrido sirve como frontera natural entre Costa Rica y Panamá. Mide 146 kilómetros de largo y es el río principal de la cuenca del Sixaola, que abarca 509,4 kilómetros cuadrados.

Este río recibe agua de varios afluentes (ríos más pequeños que se unen a uno más grande). Del lado de Panamá, se le unen los ríos Yorkin, Scui, Katsi y Uren. Del lado de Costa Rica, sus afluentes son los ríos Banana, Telire, Coen, Lari y Urión.

El Río Sixaola: Un Límite Natural

El río Sixaola es conocido por su papel como frontera. Su nombre viene de lenguas indígenas y en el pasado se le conocía como Sigsaula o Sixaula.

¿Cómo se comparte el Río Sixaola entre países?

Gracias a un acuerdo llamado el tratado Echandi-Fernández de 1941, tanto Costa Rica como Panamá tienen el derecho de navegar libremente por el río Sixaola. La línea que divide ambos países pasa justo por el centro del río. Esto significa que ambos países comparten y cuidan este importante recurso natural.

¿Cómo se forma el Río Sixaola?

El Sixaola se forma cuando varios ríos se unen. Algunos de los ríos que lo forman son el Tarire y el Yorkin. Es como si muchos arroyos y ríos pequeños se juntaran para crear un río más grande y poderoso.

¿Qué importancia histórica tiene el Río Sixaola?

En la orilla derecha del Sixaola, en lo que hoy es Panamá, existieron algunas ciudades que no duraron mucho tiempo. Una de ellas fue Badajoz, fundada en 1540 por Hernán Sánchez de Badajoz. Otra fue Santiago de Talamanca, que existió entre 1605 y 1610. Esta última fue fundada por Diego de Sojo y Peñaranda y era la capital de una provincia llamada Duy y Mexicanos.

Estas ciudades fueron creadas para explorar las tierras cercanas, como el valle de Duy y la cuenca del río Changuinola. Sin embargo, los pueblos indígenas de la zona se resistieron a la presencia de los españoles, lo que llevó al abandono de Santiago de Talamanca en 1610.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sixaola River Facts for Kids

kids search engine
Río Sixaola para Niños. Enciclopedia Kiddle.