Veracruz (Honduras) para niños
Datos para niños Veracruz |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Veracruz en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°53′37″N 88°46′59″O / 14.893580555556, -88.783075 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Copán | |
Alcalde municipal | Gabriel Guevara (2022-2026) |
|
Subdivisiones | 4 aldeas y 23 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 33.76 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,079 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3587 hab. | |
• Densidad | 106,3 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Veracruz es un municipio especial que se encuentra en el departamento de Copán, en el país de Honduras. Un municipio es como una división territorial más pequeña dentro de un departamento, con su propio gobierno local.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Veracruz?
El nombre de Veracruz viene de dos palabras en latín: Vera Crux. Esto significa "La Verdadera Cruz". Es interesante cómo los nombres de los lugares nos cuentan historias.
¿Dónde se encuentra Veracruz?
Veracruz está ubicado en la parte central del departamento de Copán. Su pueblo principal, también llamado Veracruz, se encuentra en un lugar llamado el Valle de Quetuna. Está justo al pie de una montaña conocida como el Cerrón.
Límites geográficos de Veracruz
Veracruz tiene vecinos importantes a su alrededor. Conocer sus límites nos ayuda a entender dónde está exactamente.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Trinidad de Copán, Copán |
Municipio de San José, Copán | |
Sur | Municipio de Santa Rosa de Copán, Copán |
Este | Municipio de Santa Rosa de Copán, Copán |
Municipio de San José, Copán | |
Oeste | Municipio de Dolores, Copán |
Un vistazo a la historia de Veracruz
Veracruz tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.
¿Cómo era Veracruz antes?
Antiguamente, lo que hoy conocemos como Veracruz era una aldea llamada Quetuna. Una aldea es un poblado más pequeño que un pueblo o una ciudad.
¿Cuándo se convirtió en municipio?
En el año 1896, Veracruz ya aparecía como una aldea que formaba parte del municipio de San José. Pero los habitantes de Quetuna querían tener su propio municipio.
Fue el 3 de junio de 1902 cuando los vecinos de la aldea pidieron que se creara un nuevo municipio. Así, la Aldea de Veracruz se convirtió oficialmente en un municipio, separándose de la jurisdicción de San José, pero aún dentro del Departamento de Copán.
¿Cómo se organiza Veracruz?
Veracruz se organiza en varias comunidades para su administración.
Aldeas y caseríos
En el año 2013, Veracruz estaba dividido en 4 aldeas principales y 23 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes, y los caseríos son grupos de casas más pequeños.
Código | Aldeas |
---|---|
042301 | Veracruz (la comunidad principal del municipio) |
042302 | Agua Caliente |
042303 | El Triunfo |
042304 | San Antonio |
Véase también
En inglés: Veracruz, Honduras Facts for Kids