Vera Yermoláyeva para niños
Datos para niños Vera Yermoláyeva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de noviembre de 1893 Klyuchi (Rusia) |
|
Fallecimiento | 26 de septiembre de 1937 o 26 de septiembre de 1938 Karlag (Kazajistán) |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educada en | The Imperial Saint Petersburg Archaeological Institute | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, ilustradora, dibujante y artista gráfica | |
Área | Pintura, gráficos e ilustración | |
Movimiento | Vanguardia rusa | |
Vera Mijáilovna Yermoláyeva (en ruso: Вера Михайловна Ермолаева) fue una talentosa pintora e ilustradora de libros de Rusia. Nació el 2 de noviembre de 1893 en Kliuchí y fue una figura importante en el movimiento artístico conocido como la Vanguardia rusa.
Contenido
¿Quién fue Vera Yermoláyeva?
Vera Yermoláyeva nació con una condición que afectó sus piernas, por lo que necesitó ayuda para caminar durante toda su vida. A pesar de este desafío, se dedicó al arte y dejó un legado importante en la pintura y la ilustración.
Sus primeros pasos en el arte
Entre 1911 y 1914, Vera estudió arte en una escuela privada en San Petersburgo. Allí desarrolló sus habilidades y su pasión por la creación artística.
El grupo de artistas "Hoy"
En 1918, Vera Yermoláyeva fundó un grupo de artistas llamado Hoy (en ruso: Sevodnia). Este grupo se dedicaba a crear libros hechos a mano. Usaban una técnica llamada linograbado, que es un tipo de grabado en relieve, para hacer ilustraciones al estilo del Lubok ruso, que son grabados populares y coloridos.
Otros artistas y escritores famosos que formaron parte de este grupo fueron Natan I. Altman, Yuri P. Annenkow y Alexei M. Remisow. Juntos, exploraron nuevas formas de expresión artística.
Su trabajo en la Escuela de Arte de Vítebsk
Más tarde, Vera trabajó en la Escuela de Arte del Pueblo de Vítebsk, que había sido fundada por Marc Chagall en 1918. Allí, junto con El Lisitski, invitó al famoso artista Kazimir Malévich a unirse como profesor.
La obra de Malevich, especialmente su estilo llamado Suprematismo, tuvo una gran influencia en Vera. El Suprematismo se caracteriza por el uso de formas geométricas básicas y colores puros. A partir de 1920, cuando Vera se convirtió en directora de la escuela de arte, aplicó estas ideas a las artes aplicadas, como el diseño de objetos cotidianos.
Vera también fue parte del grupo de artistas UNOVIS, que se formó el 17 de enero de 1930 en Vítebsk. Este grupo buscaba nuevas ideas en el arte y la forma en que se enseñaba.
Regreso a San Petersburgo y la ilustración infantil
En 1922, Vera Yermoláyeva regresó a San Petersburgo con Malevich. Allí, trabajó en el Instituto Estatal de Cultura Artística (GINChUK) hasta 1926, dirigiendo el laboratorio de color. Durante este tiempo, volvió a la pintura figurativa, que representa objetos y personas de forma reconocible.
A partir de 1927, Vera se dedicó principalmente a ilustrar libros y revistas para niños. Trabajó para la editorial estatal Gosizdat, colaborando con Vladimir W. Lebedew, el jefe del departamento de ilustración infantil. Creó dibujos para colecciones de poesía de autores como Daniil Jarms y Aleksandr I. Vwedenski, haciendo que sus historias fueran más atractivas para los jóvenes lectores.
Últimos años
Vera Yermoláyeva continuó su trabajo artístico hasta que fue detenida en 1934. Fue llevada a un lugar cerca de Karagandá, donde falleció en 1937.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vera Ermolaeva Facts for Kids