Venus y Adonis (Veronés) para niños
Datos para niños Venus y Adonis(Venere e Adone) |
||
---|---|---|
Año | 1580 | |
Autor | Paolo Veronese | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Manierismo | |
Tamaño | 162 cm × 191 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Italia | |
Venus y Adonis es una famosa pintura del artista italiano Paolo Veronese. Fue creada alrededor del año 1580 usando la técnica de óleo sobre lienzo. Esta obra de arte nos muestra una historia de la mitología antigua.
Contenido
El Cuadro "Venus y Adonis" de Veronese
Esta pintura es un ejemplo del estilo artístico conocido como Manierismo. Se caracteriza por figuras elegantes y a menudo posturas un poco exageradas. El cuadro tiene un tamaño de 162 centímetros de alto por 191 centímetros de ancho.
¿Quién pintó "Venus y Adonis"?
El autor de esta obra es Paolo Veronese, un pintor muy importante de Italia que vivió en el siglo XVI. Es conocido por sus grandes cuadros llenos de color y personajes.
La Historia de la Pintura
Originalmente, el cuadro era un poco más grande. En 1988, se le hizo una restauración. Durante este proceso, se quitaron algunas partes que se habían añadido en el siglo XVIII. Esas partes extrañas cambiaban el aspecto original de la pintura. Ahora, el cuadro tiene su tamaño y forma correctos, que es más ancho que alto.
Este cuadro fue comprado por el famoso pintor Velázquez para el rey Felipe IV de España. Esto ocurrió cuando Velázquez estuvo en Italia entre 1649 y 1651. Se cree que esta pintura formaba pareja con otra obra llamada Céfalo y Procris. Ese otro cuadro se encuentra hoy en el Museo de Bellas Artes de Estrasburgo.
¿Qué nos cuenta la pintura?
La pintura Venus y Adonis nos muestra un momento de la mitología. En ella vemos a Venus, la diosa de la belleza, con Adonis durmiendo en su regazo. Ella lo acaricia suavemente.
Los personajes principales
Adonis es un joven al que le encantaba cazar. Venus, la diosa, sabe que él podría morir en una de sus cacerías. Por eso, ella intenta retenerlo y protegerlo. Adonis viste ropas de color rojo, que contrastan con la piel clara de Venus. También hay una diferencia en la luz: Venus está muy iluminada, mientras que Adonis está más en la sombra.
La diosa mira a Cupido, el pequeño dios del amor. Cupido está acariciando a un perro de caza. Se piensa que este perro, a diferencia de otro que duerme en el suelo, quiere salir a cazar. Cupido lo sujeta para que no despierte a Adonis. Si Adonis se despierta, es probable que se vaya de caza.
Detalles y simbolismo
Las tres figuras principales (Venus, Adonis y Cupido) están en un hermoso paisaje. Este paisaje tiene tonos verdes y azules oscuros en el cielo, lo que le da un ambiente especial.
El pintor, Veronese, eligió un punto de vista bajo para el cuadro. Esto significa que, al verlo, parece que lo estamos mirando desde abajo hacia arriba. Esto sugiere que la pintura pudo haber sido pensada para ser colocada en una pared alta.
¿Dónde se exhibe la obra?
Actualmente, puedes ver esta impresionante pintura en el Museo del Prado en Madrid, España.
¿Sabías que hay otra versión?
La historia de Venus y Adonis fue muy popular entre los artistas. Otro pintor muy famoso, Tiziano, también representó una escena similar. Su cuadro, también llamado Venus y Adonis, se encuentra igualmente en el Museo del Prado. En la versión de Tiziano, se muestra el momento en que Adonis se va de caza y Venus intenta detenerlo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Venus and Adonis (Veronese, Madrid) Facts for Kids