robot de la enciclopedia para niños

Venus y Adonis (Tiziano) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venus y Adonis
(Venere e Adone)
Año 1554
Autor Tiziano
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Manierismo
Tamaño 186 cm × 207 cm (incluyendo una ampliación a la izquierda, de unos 15 cm)
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen Italia

Venus y Adonis es una famosa pintura creada por el artista Tiziano en el año 1554. Actualmente, puedes ver esta obra de arte en el Museo del Prado en Madrid, España. El cuadro cuenta una historia de la mitología clásica.

¿Qué nos muestra "Venus y Adonis"?

La historia detrás del cuadro

La pintura se inspira en una de las historias que aparecen en las famosas Metamorfosis del poeta Ovidio. Muestra el momento en que la diosa Venus intenta detener a Adonis. Él está a punto de irse de caza y ella sabe que le espera un destino peligroso.

Tiziano pintó esta obra para el rey Felipe II de España. Formaba parte de una serie de pinturas mitológicas que el artista llamó sus Poesías. Estas obras estaban pensadas para ser vistas juntas.

En 2020 y 2021, las seis pinturas de esta serie se reunieron en una exposición especial. Fue un evento único que se pudo ver en la National Gallery de Londres, el Museo del Prado de Madrid y el Isabella Stewart Gardner Museum de Boston.

Un detalle especial de la pintura

Una característica interesante de esta pintura es la forma en que Tiziano representó a Venus. La muestra de espaldas, lo que era una elección artística poco común para la época. Tiziano quería que esta obra se viera junto a otra de sus pinturas, Dánae, donde la figura principal aparece de frente. Así, el artista podía mostrar diferentes puntos de vista del cuerpo humano.

¿Existen otras versiones de esta obra?

Las copias de Tiziano y su taller

Debido a la gran popularidad de la composición, Tiziano y su taller crearon varias versiones de "Venus y Adonis". La versión que se encuentra en el Museo del Prado es considerada la original y la más importante.

Existen otras cinco versiones de esta pintura en diferentes lugares del mundo. Algunas de ellas se encuentran en el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles, la National Gallery of Art de Washington, el Metropolitan Museum de Nueva York, la Dulwich Picture Gallery de Londres y una en una colección privada.

La restauración de la obra del Prado en 2014

En 2014, la versión de "Venus y Adonis" del Museo del Prado fue restaurada. Durante este proceso, se limpiaron los barnices antiguos que habían oscurecido la pintura con el tiempo. También se quitaron capas de pintura añadidas en restauraciones anteriores.

La restauración permitió ver mejor la técnica original de Tiziano. Se descubrió que el lienzo había sido ampliado en un lado, pero esta parte no fue pintada por el artista. Ahora, esa ampliación se oculta bajo el marco para que la composición se vea como Tiziano la concibió.

Después de la restauración, el cuadro se exhibió junto a otra obra de Tiziano, Dánae recibiendo la lluvia de oro, que también había sido restaurada.

La versión de Veronés

Otro famoso pintor, Veronés, también creó su propia versión de "Venus y Adonis" alrededor de 1580. Esta pintura también se encuentra en el Museo del Prado.

En la obra de Veronés, la escena es diferente. Muestra a Adonis durmiendo tranquilamente en los brazos de Venus. En cambio, Tiziano eligió el momento en que Venus intenta evitar que Adonis se vaya a cazar el jabalí que, según la leyenda, le causaría la muerte. Después de la muerte de Adonis, Venus creó una flor de su sangre, la anémona, que es muy hermosa pero de vida corta, al igual que la vida de Adonis.

kids search engine
Venus y Adonis (Tiziano) para Niños. Enciclopedia Kiddle.