Venturia pyrina para niños
Datos para niños Venturia pyrina |
||
---|---|---|
![]() Costra de la pera.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Clase: | Dothideomycetes | |
Orden: | Pleosporales | |
Familia: | Venturiaceae | |
Género: | Venturia | |
Especie: | V. pyrina Aderh. (1896) |
|
Sinonimia | ||
Endostigme pyrina (Aderh.) Syd. (1923) |
||
Venturia pyrina es un tipo de hongo que pertenece a la familia Venturiaceae. Este hongo es un patógeno de plantas, lo que significa que puede causar enfermedades en ellas. En este caso, Venturia pyrina es el responsable de una enfermedad conocida como la costra o mancha negra de la pera.
Contenido
¿Qué es Venturia pyrina?
Venturia pyrina es un hongo microscópico que no podemos ver a simple vista. Se clasifica dentro del reino de los Fungi, al igual que las setas o el moho. Su nombre científico nos ayuda a identificarlo de forma única en todo el mundo.
¿Cómo afecta este hongo a los árboles de pera?
Cuando Venturia pyrina infecta un árbol de pera, causa la enfermedad de la costra. Esta enfermedad se manifiesta con manchas oscuras y ásperas en las peras, las hojas y las ramas del árbol. Las manchas pueden ser de color verde oscuro a negro y a menudo tienen una textura como de corcho.
¿Qué daños causa la costra de la pera?
Las peras afectadas por la costra pueden no crecer bien o deformarse. Aunque a veces se pueden comer, su aspecto no es el mejor y su calidad disminuye. En casos graves, la enfermedad puede hacer que las hojas se caigan antes de tiempo o que los frutos se caigan del árbol. Esto afecta a los agricultores que cultivan peras.
¿Dónde se encuentra Venturia pyrina?
Este hongo tiene una distribución muy amplia. Se encuentra en muchas partes del mundo, especialmente en las regiones con climas templados y subtropicales. Estas son las zonas donde se cultivan peras en grandes cantidades. El hongo necesita ciertas condiciones de humedad y temperatura para crecer y propagarse.
¿Cómo se propaga la enfermedad?
El hongo se propaga principalmente por esporas, que son como pequeñas semillas. Estas esporas pueden ser transportadas por el viento o la lluvia de un árbol a otro. También pueden sobrevivir en las hojas caídas durante el invierno, listas para infectar los árboles en la primavera siguiente.
Véase también
En inglés: Venturia pyrina Facts for Kids