Ventosa del Río Almar para niños
Datos para niños Ventosa del Río Almar |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
|
||
Ubicación de Ventosa del Río Almar en España | ||
Ubicación de Ventosa del Río Almar en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Peñaranda | |
• Partido judicial | Peñaranda | |
• Mancomunidad | Peñaranda | |
Ubicación | 40°55′44″N 5°20′53″O / 40.928888888889, -5.3480555555556 | |
• Altitud | 854 m | |
Superficie | 18,02 km² | |
Población | 99 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,44 hab./km² | |
Gentilicio | ventosino, -a | |
Código postal | 37329 | |
Alcalde (2023) | Manuel García Ruiz (PP) | |
Ventosa del Río Almar es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la zona conocida como Tierra de Peñaranda.
El municipio de Ventosa del Río Almar tiene un solo centro de población. Su superficie total es de 18,02 kilómetros cuadrados. Según los datos más recientes del INE de 2017, tiene una población de 116 habitantes.
Contenido
Símbolos de Ventosa del Río Almar
¿Qué representa el escudo?
El escudo oficial de Ventosa del Río Almar fue aprobado el 26 de diciembre de 2014. Su diseño, llamado blasón, describe lo siguiente:
«Un escudo de color plata con una montaña verde. En la montaña hay varias cuevas. Debajo de la montaña hay ondas de color plata y azul. A la derecha de la montaña hay un olmo (un tipo de árbol) de su color natural, y a la izquierda, la torre de la iglesia, también de su color. Todo esto está coronado por la Corona Real Española.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 58 de 25 de marzo de 2015
Origen del nombre de Ventosa del Río Almar
El nombre "Ventosa" significa que es un lugar donde sopla mucho el viento. La parte "del Río Almar" se añadió porque el pueblo está cerca del Río Almar. Es probable que "Almar" venga de "alamar", una palabra antigua que significaba "alameda", un lugar con muchos álamos (otro tipo de árbol).
Historia de Ventosa del Río Almar
La historia de Ventosa del Río Almar se remonta a la Edad Media. Fue fundada durante la repoblación, un proceso en el que los reyes de León ayudaron a que la gente se asentara en nuevas tierras. En aquel tiempo, el pueblo formaba parte de la zona de Alba de Tormes, dentro del Reino de León.
El nombre "del Río Almar" también se debe a que en la Edad Media, el pueblo estaba en una división territorial llamada "cuarto de Rialmar" de la Tierra de Alba. Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Ventosa del Río Almar pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. También se incluyó en el partido judicial de Peñaranda de Bracamonte.
Población de Ventosa del Río Almar
¿Cuántas personas viven en Ventosa del Río Almar?
Actualmente, Ventosa del Río Almar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Ventosa del Río Almar entre 1842 y 2024 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno local
¿Quién dirige el municipio?
El gobierno de Ventosa del Río Almar está a cargo de un Alcalde. Desde el año 2023, el alcalde es Manuel García Ruiz, del Partido Popular (PP). El alcalde y los concejales son elegidos por los habitantes del municipio en las elecciones municipales.
Más información
Véase también
En inglés: Ventosa del Río Almar Facts for Kids