robot de la enciclopedia para niños

Ventosa del Ducado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ventosa del Ducado
entidad local menor y núcleo de población
Ventosa del Ducado ubicada en España
Ventosa del Ducado
Ventosa del Ducado
Ubicación de Ventosa del Ducado en España
Ventosa del Ducado ubicada en Provincia de Soria
Ventosa del Ducado
Ventosa del Ducado
Ubicación de Ventosa del Ducado en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Arcos de Jalón
• Partido judicial Almazán
• Municipio Miño de Medinaceli
Ubicación 41°10′09″N 2°33′53″O / 41.169028055556, -2.5647138888889
• Altitud 1231 m
Población 1 hab. (INE 2025)
Código postal 42230

Ventosa del Ducado es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Miño de Medinaceli. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Ventosa del Ducado: Un Pequeño Pueblo en Soria

Ventosa del Ducado es una localidad que pertenece a la zona judicial de Almazán y a la comarca de Arcos de Jalón.

¿Dónde se encuentra Ventosa del Ducado?

Este pueblo está situado en la cima de una colina llamada "La Ventosa". Tiene una altitud de 1231 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la Sierra Ministra. Para llegar, hay que tomar un desvío en la carretera SO-P-4263, que conecta Miño de Medinaceli con el límite de la Provincia de Guadalajara.

Un Vistazo a su Historia

A mediados del siglo XIX, Ventosa del Ducado era un municipio independiente. Con el tiempo, pasó a formar parte de Miño de Medinaceli como una pedanía, que es como se llama a un pueblo más pequeño que depende de un municipio mayor.

¿Cómo era Ventosa del Ducado en el pasado?

En el siglo XIX, Ventosa del Ducado tenía unas 30 casas. Contaba con un ayuntamiento que también servía de cárcel y una escuela primaria. A esta escuela asistían unos 10 niños y niñas. El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando cereales y legumbres. También criaban ganado como ovejas, cabras, vacas y cerdos.

La Población de Ventosa del Ducado

La población de Ventosa del Ducado ha ido disminuyendo con los años. En 2009, el pueblo tenía 6 habitantes. Para el año 2025, se estima que solo vivirá una persona.

Gráfica de evolución demográfica de Ventosa del Ducado entre 2009 y 2025

     Población de derecho (2000-2016) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

El Parque Eólico de Ventosa del Ducado

En junio de 2007, se aprobó la construcción de un parque eólico llamado "Ventosa del Ducado". Este parque se extiende por las zonas de Medinaceli, Miño de Medinaceli y Yelo.

Inicialmente, se planeaban instalar 25 aerogeneradores, que son como molinos de viento gigantes que producen electricidad. Sin embargo, algunas asociaciones, como la Asociación Soriana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (ASDEN), presentaron quejas. Explicaron que la ubicación de algunos aerogeneradores podría afectar gravemente a las colonias de un pájaro llamado Alondra de Dupont.

Por esta razón, la Junta de Castilla y León autorizó solo 17 aerogeneradores al principio. Los 8 restantes tuvieron que ser reubicados. Para elegir los nuevos lugares, se tuvo en cuenta no solo proteger el hábitat de las alondras, sino también los lugares arqueológicos y las construcciones antiguas de la zona. Finalmente, en enero de 2009, se autorizaron 5 aerogeneradores más, sumando un total de 22.

kids search engine
Ventosa del Ducado para Niños. Enciclopedia Kiddle.