Velocímetro para niños
Un velocímetro es un aparato que sirve para medir y mostrar qué tan rápido se mueve un vehículo en un momento exacto. Es como un reloj que te dice tu velocidad actual.
Contenido
Velocímetro: ¿Qué es y cómo funciona?
Los velocímetros son instrumentos esenciales en cualquier vehículo, desde coches hasta motocicletas. Su función principal es informarte sobre la velocidad a la que te desplazas en un instante determinado.
¿Cómo funciona un velocímetro mecánico?
Los velocímetros más antiguos, que llamamos mecánicos, funcionan con un cable que gira. Este cable está conectado a las ruedas o a la transmisión del vehículo, que es el sistema que ayuda a mover el coche. Cuando las ruedas giran, el cable también lo hace.
Dentro del velocímetro, este cable giratorio tiene un pequeño imán unido. Cerca de este imán hay una pieza de aluminio con forma de dedal, que está conectada a la aguja que marca la velocidad. Cuando el imán gira, crea un campo magnético que hace que el dedal de aluminio también quiera girar, arrastrando la aguja.
La aguja del velocímetro está unida a un pequeño muelle. Este muelle intenta que la aguja vuelva a cero. Sin embargo, la fuerza que el imán ejerce sobre el dedal aumenta cuanto más rápido gira el cable (es decir, cuanto más rápido va el vehículo). Así, la aguja se mueve hasta que la fuerza del imán se equilibra con la fuerza del muelle, y en ese punto, la aguja se detiene y marca la velocidad correcta en el tablero.
¿Cómo se calibra un velocímetro?
Para que un velocímetro muestre la velocidad correcta, necesita ser calibrado. Esto significa ajustarlo para que una cierta cantidad de giros del cable corresponda exactamente a una velocidad específica del vehículo.
Esta calibración toma en cuenta varios factores importantes:
- Las proporciones de las ruedas dentadas que controlan el cable.
- La relación del diferencial, que es una parte de la transmisión.
- El diámetro de los neumáticos del vehículo.
Si se cambian los neumáticos por unos de diferente tamaño o se modifica el diferencial, la lectura del velocímetro podría volverse imprecisa. Por eso, es importante que estos ajustes se hagan correctamente.
Además de mostrar la velocidad, el mecanismo del velocímetro a menudo incluye un odómetro, que es el aparato que cuenta la distancia total recorrida por el vehículo. También puede enviar señales a la computadora del vehículo.
Existe otra forma de velocímetro mecánico que usa un reloj de precisión y un pulsador. El reloj empuja la aguja hacia cero, mientras que el pulsador, controlado por el vehículo, la empuja hacia la velocidad máxima. La posición de la aguja muestra el equilibrio entre estas dos fuerzas.

La evolución del velocímetro: De mecánico a electrónico
¿Quién inventó el velocímetro?
El velocímetro fue inventado por Josip Belušić de Croacia en el año 1888. Desde entonces, ha evolucionado mucho.
¿Cómo funcionan los velocímetros modernos?
Los velocímetros actuales son principalmente electrónicos. En lugar de un cable giratorio, utilizan un sensor de rotación. Este sensor suele estar en la parte trasera de la transmisión y produce pulsos eléctricos. La frecuencia de estos pulsos (qué tan rápido se generan) corresponde a la velocidad de giro de las ruedas.
Una computadora en el vehículo recibe estos pulsos y los convierte en una cifra que representa la velocidad. Esta velocidad se muestra en una pantalla digital o en una aguja analógica, aunque las pantallas digitales son más comunes hoy en día. Estos pulsos también se usan para controlar el odómetro.
¿Por qué es importante la precisión?
En muchos lugares, existen estándares para la precisión de los velocímetros. Por ejemplo, en los Estados Unidos, desde 1997, se permite un error máximo del 5% en las lecturas. Esto significa que si tu velocímetro marca 100 km/h, la velocidad real podría estar entre 95 km/h y 105 km/h.
Como mencionamos antes, si se hacen cambios en el vehículo, como usar neumáticos de diferente tamaño o modificar las ruedas, esto puede afectar la precisión del velocímetro.
Otros nombres para medir la velocidad
Los velocímetros tienen nombres específicos en diferentes tipos de vehículos:
- En las embarcaciones, se les llama pit log.
- En las aeronaves (aviones), se les conoce como indicador de la velocidad de vuelo.
Generalmente, los velocímetros muestran la velocidad en kilómetros por hora (km/h) y en millas por hora (mph). Algunos vehículos tienen ambos sistemas de medición.
Véase también
En inglés: Speedometer Facts for Kids
- Odómetro
- Podómetro
- Ciclocomputador
- Tacómetro
- Taxímetro
- Máchmetro
- Densímetro
- Reloj de arena