Vegas de Almenara para niños
Datos para niños Vegas de Almenara |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Vegas de Almenara en España | ||
Ubicación de Vegas de Almenara en la provincia de Sevilla | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega del Guadalquivir | |
Ubicación | 37°42′36″N 5°21′56″O / 37.71, -5.3655556 | |
Población | 3680 hab. (2017) | |
Vegas de Almenara es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Sevilla, en el sur de España. Está a unos 2,3 kilómetros al oeste de Peñaflor, en el hermoso valle del Guadalquivir. Cerca de Vegas de Almenara también se encuentra el poblado de La Vereda.
Contenido
Vegas de Almenara: Un Pueblo con Historia
Vegas de Almenara es un pueblo especial porque fue creado como parte de un proyecto para desarrollar zonas agrícolas en España. Esto ocurrió en los años 50.
¿Cómo Nació Vegas de Almenara?
Vegas de Almenara, al igual que La Vereda, fue uno de los "poblados de colonización". Estos pueblos se construyeron para que las familias pudieran vivir y trabajar la tierra, especialmente en zonas donde se podía regar. Se crearon junto con otros pueblos como El Priorato y Setefilla.
Mientras que La Vereda se convirtió más en un lugar de casas de campo, Vegas de Almenara siguió creciendo. Esto fue gracias a que está cerca de Peñaflor, tiene una carretera importante (la 431) y la agricultura es muy fuerte allí.
Un Diseño Especial para el Pueblo
El arquitecto Jesús Ayuso Tejerizo fue quien diseñó Vegas de Almenara. El pueblo se construyó en la orilla derecha del río Guadalquivir. Su diseño es muy organizado, como un tablero de ajedrez.
Todo el pueblo parte de una Plaza Mayor abierta. Desde allí, una calle principal va de norte a sur, y otras calles se cruzan con ella. El proyecto incluía casas para los agricultores, trabajadores, maestros y comerciantes. También tenía escuelas, talleres, un edificio para la administración (como un ayuntamiento), un centro de salud, la iglesia y un campo de deportes.
Al lado de la Plaza Mayor, está la Iglesia de San Isidro Labrador. Su torre de ladrillo es muy alta y se puede ver desde lejos, ¡es como un faro para el pueblo!
La Arquitectura de Vegas de Almenara
Las construcciones en Vegas de Almenara tienen un estilo sencillo y limpio, pero con toques de la arquitectura tradicional de Andalucía.
Las Casas del Pueblo
Las casas tienen dos pisos y tres dormitorios. Son muy prácticas, con un patio en la parte de adelante y un corral en la parte de atrás. Un detalle curioso es que el piso de arriba de algunas casas se une con el de la casa de enfrente, formando como un puente que da sombra a la calle.
El Edificio Principal
El edificio administrativo, que es como el ayuntamiento, está justo a la entrada del pueblo. Parece una gran puerta de bienvenida. En el centro tiene un balcón y está decorado con cerámica que muestra un sol sonriente y una veleta.
La Iglesia de San Isidro Labrador
La iglesia tiene un diseño moderno y espacioso, lo que permite ver todo el interior sin obstáculos. El techo es muy original, con formas de rombos que crean un juego de luces y sombras cuando el sol entra por las vidrieras.
Dentro de la iglesia, hay un mural de cerámica muy bonito en el altar, hecho por el artista Antonio Hernández Carpe. Él también creó las vidrieras, incluyendo una grande en el coro que muestra la crucifixión. Además, hizo unas placas de cerámica azules que representan el Vía Crucis.
En los lados de la iglesia, se pueden ver varias esculturas. Hay una imagen de la Inmaculada, que es muy elegante, y un Crucificado, que muestra mucho realismo y detalle. También hay un relieve que representa el Bautismo de Cristo, hecho por la artista Teresa Eguibar. Cerca de este relieve, se encuentra la pila bautismal, con una forma de cono.
Véase también
- Anexo:Poblados del Instituto Nacional de Colonización