robot de la enciclopedia para niños

Vega de Villalobos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vega de Villalobos
municipio de España
Ayuntamiento de Vega de Villalobos.jpg
Casa consistorial
Vega de Villalobos ubicada en España
Vega de Villalobos
Vega de Villalobos
Ubicación de Vega de Villalobos en España
Vega de Villalobos ubicada en la provincia de Zamora
Vega de Villalobos
Vega de Villalobos
Ubicación de Vega de Villalobos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Villalpando
• Mancomunidad Tierra de Campos
Ubicación 41°58′12″N 5°27′47″O / 41.97, -5.4630555555556
• Altitud 733 m
Superficie 10,18 km²
Población 91 hab. (2024)
• Densidad 11,3 hab./km²
Gentilicio vegués, -a
Código postal 49133
Alcalde (2015) José Luis Navia de Caso (PP)
Presupuesto 65 853 € (2015)

Vega de Villalobos es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar está situado en la comarca de Tierra de Campos. Está muy cerca de las Lagunas de Villafáfila, un área natural muy importante. Allí viven muchísimas aves, como la avutarda, que es un ave grande y llamativa. Una parte de su territorio es una ZEPA, que significa Zona de Especial Protección para las Aves.

Historia de Vega de Villalobos

¿Cuándo se fundó Vega de Villalobos?

Se cree que Vega de Villalobos se fundó hace mucho tiempo. Esto ocurrió durante un proceso en el que los reyes de León repoblaron (volvieron a habitar) estas tierras en la Edad Media.

Primeros registros y cambios administrativos

La primera vez que se menciona Vega de Villalobos en documentos fue en el año 1142. En ese momento, un monasterio llamado San Claudio de León compró terrenos en la localidad.

Durante la Edad Moderna, Vega de Villalobos formó parte de la provincia de León. Más tarde, en el año 1833, pasó a ser parte de la provincia de Zamora. A pesar de este cambio, siguió manteniendo su conexión con la Región Leonesa.

Población de Vega de Villalobos

¿Cuántas personas viven en Vega de Villalobos?

La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Vega de Villalobos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

A lo largo de los años, el número de personas que viven en Vega de Villalobos ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Vega de Villalobos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés y patrimonio

El edificio más importante de Vega de Villalobos es la Iglesia de San Román. Destaca por su torre, que es muy alta e impresionante.

Archivo:Iglesia de San Román, Vega de Villalobos 01
Iglesia de San Román.

Además de la iglesia, hay otros lugares interesantes para visitar. Puedes ver el antiguo caño (una fuente de agua), los campos de cultivo y las bodegas. También son típicos de esta zona los palomares, que son construcciones especiales donde se crían palomas.

Fiestas locales

Las fiestas principales de Vega de Villalobos se celebran el 30 de julio. A veces se extienden hasta el día 31. Estas fiestas son en honor a sus Santicos, que son San Abdón y San Senén.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vega de Villalobos Facts for Kids

kids search engine
Vega de Villalobos para Niños. Enciclopedia Kiddle.