Vedia (España) para niños
Datos para niños VediaBedia |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Vedia en España | ||||
Ubicación de Vedia en Vizcaya | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Arratia-Nervión | |||
• Partido judicial | Durango | |||
• Juntas Generales | Durango-Arratia | |||
Ubicación | 43°12′30″N 2°48′07″O / 43.2084398, -2.8019783 | |||
• Altitud | 68 m | |||
Superficie | 16,52 km² | |||
Población | 1117 hab. (2024) | |||
• Densidad | 62,89 hab./km² | |||
Gentilicio | bediatarra | |||
Código postal | 48390 | |||
Alcalde (2015) | Aitor Sorriketa Larrea (EAJ-PNV) |
|||
Sitio web | www.bedia.biz | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia
|
||||
Vedia (cuyo nombre oficial en euskera es Bedia) es un municipio que se encuentra en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Es un lugar con una rica historia y cultura.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Vedia?
El nombre de Vedia tiene dos posibles orígenes. Podría venir de la palabra vasca bidea, que significa 'el camino'. También podría venir de beitia, que significa 'la parte inferior'. Ambos nombres nos dan una idea de su ubicación o de su importancia como paso.
Un vistazo a la historia de Vedia
Vedia es un municipio con una larga historia. A mediados del siglo XIX, era un lugar con su propio ayuntamiento y una población de unas 365 personas. En aquel entonces, se le conocía como una "anteiglesia", que era una forma de organización local.
El pueblo se encuentra a la izquierda del río Durango. Su clima es saludable y tiene muchas casas, incluyendo el edificio del ayuntamiento. También cuenta con una iglesia principal dedicada a San Juan Bautista y tres ermitas más pequeñas.
El terreno de Vedia, aunque tiene montañas, es bastante fértil. Está cubierto de árboles como robles, hayas y castaños. Esto permitía la cría de ganado vacuno, ovino y caprino. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, judías, hortalizas y frutas. También había caza de liebres y conejos, y se pescaban diferentes tipos de peces en el río.
¿Cuántas personas viven en Vedia?
Vedia tiene una población de 1117 habitantes, según los datos de 2024. La cantidad de personas que viven en Vedia ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Vedia entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Vedia: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
La gráfica muestra cómo ha evolucionado la población de Vedia desde 1842 hasta la actualidad. Se puede ver que la población ha crecido y disminuido en diferentes periodos.
Cultura y tradiciones de Vedia
La cultura de Vedia está muy ligada a sus raíces vascas.
El idioma euskera en Vedia
El euskera que se habla en Vedia es una variante llamada euskera de Arratia. Esta zona es conocida por el alto uso del euskera, con más del 75% de sus habitantes hablándolo a diario. Aunque hay diferencias entre los pueblos, Arratia es una región donde el euskera es muy importante.
Para proteger y mantener vivo el euskera local, se creó el programa "Geure Berbategie". Este proyecto estudia canciones antiguas, refranes, palabras y nombres de lugares. Así, se asegura que el euskera de la zona no se pierda.
Un grupo musical llamado AK-37, formado por estudiantes del Instituto Igorre, ha ayudado a promover estas canciones. Han adaptado melodías antiguas con música moderna, publicando un álbum y dando conciertos.
Lugares históricos de Vedia
En Vedia se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista. Este edificio es parte importante del patrimonio del municipio.
¿Cómo se organiza el gobierno en Vedia?
El gobierno de Vedia se elige a través de votaciones municipales. Los ciudadanos eligen a sus representantes para el ayuntamiento. El partido político que ha tenido más apoyo en las últimas elecciones es el EAJ-PNV.
Barrios y zonas de Vedia
El municipio de Vedia está formado por varias zonas o barrios. Estos son:
- Barroeta
- Ereño
- Eroso-Ugarte
- Elexalde
- Asteitza
- Bidekoetxea
- Ibarra
- Jauregi
- Murtatza
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bedia, Spain Facts for Kids