robot de la enciclopedia para niños

Opel Insignia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Opel Insignia
Opelinsignia17.jpg

Datos generales
Otros nombres Vauxhall Insignia
Buick Regal
Chevrolet Vectra (cancelado)
Fabricante Opel
Período 2008-2022
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento D
Otros modelos
Predecesor Opel Omega

El Opel Insignia es un coche grande, diseñado para familias, que fue creado por la empresa alemana Opel. Se empezó a vender en noviembre de 2008. Este modelo también se conoció con otros nombres, como Vauxhall Insignia en el Reino Unido y Buick Regal en Estados Unidos, China y México.

El Insignia reemplazó al Opel Vectra. Compitió con otros coches similares como el Ford Mondeo y el Volkswagen Passat.

Características Generales del Insignia

El Opel Insignia tiene espacio para cinco personas. Su motor está en la parte delantera y puede tener tracción delantera o tracción en las cuatro ruedas. Fue el primer coche en usar una nueva plataforma llamada Epsilon II de General Motors.

Esta plataforma fue usada más tarde en otros coches grandes entre 2009 y 2011. El Insignia ganó el premio de "Coche del Año en Europa" en 2009. Fue un gran logro para Opel, que no ganaba este premio desde 1987.

Primera Generación: Insignia A (2008-2017)

Primera generación
Opel Insignia 1.6 Turbo 180CV

Datos generales
Fabricante Opel
Período 2008-2017
Configuración
Carrocerías Sedán cuatro puertas
Liftback cinco puertas
Familiar cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones Sedán :
4840 / 1855 / 1500 / 2735 mm
Familiar:
4910 / 1855 / 1520 / 2735 mm
Dimensiones Sedán :
4840 / 1855 / 1500 / 2735 mm
Familiar:
4910 / 1855 / 1520 / 2735 mm
Otros modelos
Predecesor Opel Vectra y Opel Signum

El Insignia A marcó un cambio en el diseño de los coches Opel. Incluía muchas tecnologías nuevas.

Tecnología y Comodidad en el Insignia A

El Insignia A tenía características innovadoras. Por ejemplo, los limpiaparabrisas térmicos usaban chorros de vapor para derretir el hielo. También tenía una cámara que daba información al conductor.

Sistemas de Ayuda al Conductor

  • Sistema de aparcamiento pilotado: Este sistema podía medir si un espacio era lo suficientemente grande para aparcar. Te avisaba en una pantalla si podías estacionar allí.
  • Tecnología FlexRide: Permitía elegir entre tres modos de conducción: "Sport" para una conducción más dinámica, "Tour" para viajes largos y relajados, y "Normal" para un equilibrio. En situaciones difíciles, FlexRide se ajustaba automáticamente para dar más control.
  • Tracción Adaptativa Dinámica 4x4: Este sistema no solo distribuía la fuerza del motor entre las ruedas delanteras y traseras, sino también entre las dos ruedas traseras. Esto ayudaba a evitar que las ruedas patinaran, mejorando el agarre y la seguridad.

Seguridad del Insignia A

Archivo:Vauxhall
Vauxhall Insignia

El Insignia A introdujo faros "AFL-Plus+". Estos faros de xenón podían cambiar su haz de luz de nueve formas diferentes. Junto con las luces diurnas de LED, ofrecían una iluminación excelente. Esto ayudaba a reducir la fatiga visual y aumentaba la seguridad al conducir.

También contaba con un sistema para vigilar la presión de los neumáticos. Si la presión bajaba demasiado, una pantalla te avisaba qué rueda estaba afectada.

Para proteger a los ocupantes, el Insignia incluía reposacabezas activos. Estos se movían hacia adelante en caso de un impacto trasero para proteger el cuello. Los cinturones de seguridad delanteros tenían dos pretensores, lo que ayudaba a mantener a los ocupantes en la posición correcta para que los airbags funcionaran mejor.

El sistema "Opel Eye" era una cámara que tomaba muchas fotos por segundo. Ayudaba al conductor a reconocer señales de tráfico y avisaba si el coche se salía del carril sin querer. A partir de 2011, también podía avisar de una posible colisión midiendo la distancia con el coche de adelante.

En 2011, se mejoraron los sistemas multimedia. Se añadieron los equipos Navi600 y Navi900, que permitían guardar mapas de Europa en tarjetas de memoria SD. También podías guardar tus propios puntos de interés.

Tipos de Carrocería del Insignia A

Al principio, el Insignia A estaba disponible en dos tipos de carrocería:

  • Sedán: Con cuatro puertas.
  • Liftback: Con cinco puertas, donde la parte trasera se abría como un portón.

Más tarde, en 2009, se añadió una versión familiar de cinco puertas, llamada "Insignia Sports Tourer".

Motores del Insignia A

Cuando se lanzó, el Insignia A tenía varios motores de gasolina:

  • Un motor de 1.6 litros con 116 caballos de fuerza (CV).
  • Un motor de 1.8 litros con 140 CV.
  • Un motor de 2.0 litros con turbocompresor y 220 CV.
  • Un motor de 2.8 litros con 260 CV.

El motor diésel era de 2.0 litros con turbocompresor, disponible en 110, 130 o 160 CV.

A lo largo de 2009, se añadieron más motores, incluyendo una versión turbo de 1.6 litros con 180 CV. También llegó una versión deportiva llamada "Insignia OPC" con un motor V6 turbo de 2.8 litros y 325 CV.

En 2011, se actualizaron los motores. El motor de 1.8 litros fue reemplazado por uno de 1.4 litros turbo con 140 CV, que consumía menos combustible. El motor de 2.0 litros turbo aumentó su potencia a 250 CV en la versión 4x4. Muchos motores también incluyeron el sistema Start&Stop, que apaga el motor cuando el coche se detiene, como en un semáforo, para ahorrar combustible.

Los motores diésel también se hicieron más eficientes, reduciendo su consumo en un 12%.

Todos los modelos venían con una caja de cambios manual o automática de seis velocidades. Los motores de gasolina de 250 CV o más, y los diésel de 160 CV o más, podían tener tracción en las cuatro ruedas.

En 2012, la gama de motores incluía opciones de gasolina como el 1.4 Turbo de 140 CV y el potente 2.8 turbo de 325 CV para el modelo OPC. También había una versión que podía usar gasolina o gas (GLP). En diésel, el motor 2.0 CDTI estaba disponible en varias potencias, incluyendo una versión BiTurbo de 195 CV.

Segunda Generación: Insignia B (2017-2022)

Segunda generación
Opel Insignia II.

Datos generales
Fabricante Opel
Período 2017-2022
Configuración
Carrocerías Liftback cinco puertas
Familiar cinco puertas
Dimensiones
Dimensiones Liftback:
4897 / 1863 / 1455 / 2830 mm
Familiar:
4985 / 1863 / 1500 / 2830 mm
Otros modelos
Predecesor Opel Vectra y Opel Signum

La segunda generación del Opel Insignia se vendió entre 2017 y 2022.

Carrocerías del Insignia B

A diferencia de la primera generación, el Insignia B se ofreció con dos tipos de carrocería:

  • Insignia Grand Sport: Una versión liftback de cinco puertas.
  • Insignia Sports Tourer: Una versión familiar de cinco puertas.

Motores del Insignia B

La gama de motores incluía opciones de gasolina de 1.5 litros con 140 y 165 CV, y un motor de 2.0 litros con 260 CV (para la versión GSI). En diésel, había motores de 1.6 litros con 110 y 136 CV, y un 2.0 litros con 170 CV. Todos estos motores eran de cuatro cilindros y tenían turbocompresor.

Insignia B Restyling (2020-2022)

En su última actualización (restyling), la gama de motores en España incluía un diésel de 2.0 litros con cambio manual o automático. También había tres opciones de gasolina de 2.0 litros con 170, 200 o 230 CV (para el GSI), todas con cambio automático. El Opel Insignia era de tracción delantera, excepto la versión GSI que tenía tracción integral (en las cuatro ruedas).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opel Insignia Facts for Kids

kids search engine
Opel Insignia para Niños. Enciclopedia Kiddle.