robot de la enciclopedia para niños

Vasili Kvachantiradze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vasili Kvachantiradze
Kvachantiradze V. Sh. (179 RD, 43 A, 1 Baltic Front).jpg
Información personal
Nombre completo Vasili Shalvovich Kvachantiradze
Nombre nativo ვასილ შალვას ძე კვაჭანტირაძე (georgiano)
Nacimiento 4 de enero de 1907
Konchkati, región de Guria (Imperio ruso)
Fallecimiento 9 de febrero de 1950
Gurianta, RSS de Georgia (Unión Soviética)
Sepultura Konchkati
Nacionalidad Rusa (1907-1922) y soviética (1923-1950)
Información profesional
Ocupación Francotirador
Años activo 1932-1933, 1941-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Red Army flag (Fictitious).svg Ejército Rojo
Unidad militar 138.ª División de Fusileros
179.ª División de Fusileros
Rango militar 1943inf-pf16.png Sargento mayor
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1939)
Distinciones Véase Condecoraciones

Vasili Shalvovich Kvachantiradze (en georgiano: ვასილ შალვას ძე კვაჭანტირაძე; en ruso: Василий Шалвович Квачантирадзе) fue un destacado francotirador soviético. Nació el 4 de enero de 1907 en Konchkati, Imperio ruso. Se unió al Ejército Rojo en 1941. Durante la Segunda Guerra Mundial, se le reconocieron 215 bajas confirmadas de soldados alemanes en la ofensiva de Vitebsk-Orsha. En total, se le atribuyen alrededor de 534 bajas confirmadas durante toda la guerra. Falleció el 9 de febrero de 1950 en Gurianta, Unión Soviética.

Vasili Kvachantiradze: Un Héroe de Guerra

Vida Temprana y Servicio

Nacimiento y Primeros Años

Vasili Kvachantiradze nació el 4 de enero de 1907. Su lugar de nacimiento fue el pueblo de Konchkati, en la región de Guria, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Provenía de una familia de campesinos georgianos.

En 1916, su familia se mudó a Gurianta, un pueblo cercano. Allí, Vasili completó su educación primaria. Después de graduarse, trabajó en una granja colectiva.

Primeros Pasos en el Ejército

Vasili Kvachantiradze sirvió en el Ejército Rojo entre 1932 y 1933. Desde 1939, fue miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética. También se graduó de una escuela de formación política. Más tarde, fue secretario del Komsomol (una organización juvenil) en la granja colectiva donde trabajaba.

Hazañas en la Segunda Guerra Mundial

Su Rol como Francotirador

En 1941, Vasili fue reclutado nuevamente por el Ejército Rojo. En junio de 1942, comenzó a servir como francotirador. Formó parte del 650.º Regimiento de Fusileros de la 138.º División de Fusileros.

Participó en la Batalla de Stalingrado, donde se le atribuyeron 60 bajas enemigas. Fue herido en agosto de 1942. Después de recuperarse en un hospital, regresó al servicio en octubre de 1942. Fue asignado a la 179.º División de Fusileros.

Colaboración con Otros Francotiradores

Vasili Kvachantiradze trabajó junto a otro famoso francotirador soviético, Kuzmá Smolenski. Juntos, se convirtieron en un equipo muy efectivo. Entre ambos, lograron un total de 644 bajas confirmadas.

En noviembre de 1942, la unidad de Vasili fue reconocida por su valentía. Recibieron la Orden de la Estrella Roja por sus acciones. Entre diciembre de 1942 y abril de 1943, Vasili continuó sus misiones. En ese tiempo, se le atribuyeron 113 bajas de soldados y oficiales enemigos. Por su servicio, recibió la Orden de la Bandera Roja.

Archivo:Ohlopkov and Kvachantiradze
Fiódor Ojlópkov (izquierda) y Vasili Kvachantiradze

Reconocimientos y Medallas

Para junio de 1944, Vasili había alcanzado las 221 bajas confirmadas. Fue herido cinco veces durante la guerra. Sin embargo, siempre regresaba al servicio activo una vez que se recuperaba. Se le consideraba el mejor francotirador de su ejército.

Durante la ofensiva soviética en Vítebsk en 1944, la unidad de Kvachantiradze fue rodeada. Estaban temporalmente aislados del resto de su regimiento. Vasili usó su ingenio para crear trampas y emboscadas. Logró eliminar a 44 soldados enemigos en ese período. Su resistencia fue clave para que los alemanes no pudieran capturar la aldea.

Por su valentía y el cumplimiento ejemplar de sus misiones, Vasili Kvachantiradze recibió un gran honor. El 24 de marzo de 1945, se le otorgó el título de Héroe de la Unión Soviética. También recibió la Orden de Lenin y la medalla Estrella de Oro.

En total, entre 1941 y 1945, Vasili Kvachantiradze logró 534 bajas confirmadas de soldados y oficiales enemigos. Además de sus propias acciones, entrenó a más de cincuenta soldados para ser francotiradores. Participó en importantes batallas como la de Stalingrado, la Operación Bagration, la ofensiva de Riga, la batalla de Memel, la ofensiva de Prusia Oriental y el Sitio de Königsberg.

Vida Después de la Guerra

Después de la victoria soviética, Vasili Kvachantiradze fue desmovilizado del Ejército Rojo. Regresó a su hogar en Georgia. Allí, fue elegido diputado del Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética de Georgia.

A partir de 1947, trabajó como presidente de una granja colectiva. Ocupó este puesto hasta su fallecimiento el 9 de febrero de 1950. Tenía 43 años. Fue sepultado en Gurianta, el pueblo donde había vivido la mayor parte de su vida.

Condecoraciones

  • Hero of the Soviet Union medal.png Héroe de la Unión Soviética (24 de marzo de 1945)
  • Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin, dos veces (4 de junio de 1944 y 24 de marzo de 1945)
  • SU Order of the Red Banner ribbon.svg Orden de la Bandera Roja (11 de mayo de 1943)
  • SU Order of the Patriotic War 2nd class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de 2.º grado (2 de noviembre de 1944)
  • SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja (12 de abril de 1942)
  • Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945)

Véase también

  • Lista de francotiradores por número de bajas
kids search engine
Vasili Kvachantiradze para Niños. Enciclopedia Kiddle.