Vasili Glagolev para niños
Datos para niños Vasili Glagolev |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Vasili Vasílievich Glagolev | |
Nombre nativo | Васи́лий Васи́льевич Глаго́лев | |
Nacimiento | 4 de marzo de 1896![]() |
|
Fallecimiento | 21 de septiembre de 1947![]() |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Frunze | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Área | ![]() |
|
Años activo | 1916-1947 | |
Lealtad | Imperio ruso (1916-1918) Unión Soviética (1918-1947) |
|
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos | 157.ª División de Fusileros 42.ª División de Caballería 73.ª División de Fusileros 176.ª División de Fusileros 10.º Cuerpo de Fusileros de Guardias 9.º Ejército 46.° Ejército 31.º Ejército 9.° Ejército de Guardias Fuerzas Aerotransportadas |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Primera Guerra Mundial Guerra civil rusa Segunda Guerra Mundial |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1925) | |
Distinciones | Condecoraciones | |
Vasili Vasílievich Glagolev (en ruso: Васи́лий Васи́льевич Глаго́лев; Kaluga, Imperio ruso, 4 de marzo de 1896 - Moscú, Unión Soviética, 21 de septiembre de 1947) fue un importante líder militar. Alcanzó el alto rango de coronel general en el Ejército Rojo y fue reconocido con el título de Héroe de la Unión Soviética. Después de la Segunda Guerra Mundial, estuvo al mando de las Tropas Aerotransportadas de la Unión Soviética.
Vasili Glagolev comenzó su carrera en el Ejército Imperial Ruso durante la Primera Guerra Mundial. Luego, en 1918, se unió al Ejército Rojo. Durante la Segunda Guerra Mundial, dirigió varias divisiones y ejércitos. Fue comandante del 46.º Ejército y del 31.º Ejército, participando en importantes batallas. En 1945, lideró el 9.º Ejército de Guardias. Falleció en 1947 mientras realizaba ejercicios militares.
¿Quién fue Vasili Glagolev?
Vasili Glagolev fue un destacado militar que sirvió en el ejército ruso durante un periodo de grandes cambios. Su carrera abarcó desde la Primera Guerra Mundial hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Es recordado por su liderazgo en el campo de batalla y por alcanzar altos rangos militares.
Sus primeros años y el inicio de su carrera
Vasili Glagolev nació el 4 de marzo de 1896 en Kaluga, una ciudad del Imperio ruso. Su padre era médico, pero falleció cuando Vasili era joven. Completó su educación primaria y luego asistió a una escuela técnica en su ciudad natal.
De la Primera Guerra Mundial a la Guerra Civil
En marzo de 1916, Vasili se unió al Ejército Imperial Ruso. Luchó en la Primera Guerra Mundial como oficial de inteligencia y artillero. En febrero de 1918, dejó el ejército y trabajó en un depósito de artillería.
En agosto de 1918, se unió al Ejército Rojo, que se formó después de la Revolución rusa. Participó en la Guerra civil rusa, combatiendo en diferentes regimientos de caballería. Durante este tiempo, también sufrió de enfermedades que lo obligaron a regresar a Kaluga para recuperarse.
Años de paz y formación militar
Después de la Guerra civil rusa, Vasili Glagolev continuó su carrera militar. En 1921, se graduó de cursos de comando en Bakú. Sirvió en la 12.ª División de Caballería, donde fue comandante de pelotón y jefe de inteligencia.
En 1925, se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética. Continuó su formación, graduándose de cursos para comandantes de caballería. A lo largo de los años, ocupó diferentes puestos de liderazgo, como jefe de tácticas y comandante de regimiento. En 1941, completó estudios avanzados en la Academia Militar Frunze, una importante institución militar.
Su papel en la Segunda Guerra Mundial
Cuando la Alemania nazi invadió la Unión Soviética en junio de 1941 (conocido como Operación Barbarroja), Vasili Glagolev ya estaba al mando de la 42.ª División de Caballería. Su división entró en combate en enero de 1942 en el Frente de Crimea.
Batallas clave y ascensos
En febrero de 1942, Glagolev se convirtió en comandante de la 73.ª División de Fusileros. Lideró esta división durante la Batalla de Vorónezh (1942). En julio, su división fue rodeada cerca de Millerovo, pero lograron escapar en agosto, aunque con muchas bajas.
En octubre, fue nombrado comandante de la 176.ª División de Fusileros. Dirigió esta división en la Operación Defensiva Nalchik-Ordzhonikidze. En noviembre, asumió el mando del 10.º Cuerpo de Fusileros de la Guardia. Por su valiente liderazgo en las batallas del Cáucaso, recibió la Orden de la Bandera Roja en diciembre de 1942.
Liderazgo en grandes ofensivas
El 27 de enero de 1943, Vasili Glagolev fue ascendido a mayor general. En febrero, se convirtió en comandante del 9.º Ejército. Poco después, en marzo, fue transferido para liderar el 46.º Ejército. Con este ejército, participó en la Ofensiva Estratégica de Donbáss.
En septiembre, el 46.º Ejército jugó un papel crucial en la Batalla del Dniéper. Entre el 25 y el 29 de septiembre, el ejército cruzó el Río Dniéper y estableció una posición estratégica. Después de defenderla de los ataques enemigos, el ejército capturó la ciudad de Dnipró. Por su liderazgo en esta batalla, Glagolev recibió el título de Héroe de la Unión Soviética y la Orden de Lenin el 1 de noviembre de 1943.
Continuó al mando del 46.º Ejército en otras ofensivas importantes, como la Ofensiva Níkopol-Krivói Rog y la Ofensiva de Odesa. En mayo de 1944, fue asignado al mando del 31.º Ejército. Lideró este ejército en la Operación Bagratión, que incluyó las ofensivas de Vitebsk-Orsha y Minsk.
En enero de 1945, Glagolev se convirtió en comandante del 9.º Ejército de Guardias. Este ejército estaba formado por divisiones aerotransportadas que habían sido convertidas en infantería. El ejército avanzó por Hungría y participó en la Ofensiva del lago Balaton, la Ofensiva de Viena y, finalmente, la Batalla de Praga.
Después de la guerra y su legado
Después de la Segunda Guerra Mundial, Vasili Glagolev continuó al mando del 9.º Ejército de Guardias. En abril de 1946, fue nombrado comandante de las Tropas Aerotransportadas de la Unión Soviética (VDV), una fuerza militar especializada. También fue elegido diputado en el Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia.
Vasili Glagolev falleció el 21 de septiembre de 1947 durante unos ejercicios militares. Fue sepultado en el Cementerio Novodévichi en Moscú.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su carrera, Vasili Glagolev recibió numerosas distinciones por su servicio y valentía.
Rangos militares
- Mayor general (27 de enero de 1943)
- Teniente general (27 de octubre de 1943)
- Coronel general (15 de julio de 1944)
Medallas y condecoraciones
- Héroe de la Unión Soviética (1 de noviembre de 1943)
- Orden de Lenin (dos veces)
- Orden de la Bandera Roja (dos veces)
- Orden de Suvórov de 1.er grado (dos veces)
- Orden de Kutúzov de 1.er grado
- Medalla por la Defensa de Sebastopol
- Medalla por la Defensa del Cáucaso
- Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
- Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
- Medalla por la Conquista de Viena
- Medalla por la Liberación de Praga
- Comendador de la Legión de Honor (Francia)
- Cruz de Comandante de la Orden Virtuti Militari (Polonia)