robot de la enciclopedia para niños

Vanilla Ninja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vanilla Ninja
VanillaNinja.jpg
Vanilla Ninja (Piret Järvis, Lenna Kuurmaa y Katrin Siska) en el Eurolaul (2007).
Datos generales
Origen Tallin, Bandera de Estonia Estonia
Estado Activo
Información artística
Género(s) Pop rock
Hard rock
Rock gótico
Período de actividad 2002 - 2008
2019 - actualmente
Discográfica(s) TopTen
ZYX Music
Bros Music
EMI Records
Pony Canyon
Capitol Records
Broken Records International S.A.
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Lenna Kuurmaa
Piret Järvis
Kerli Kivilaan
Exmiembros
Katrin Siska
Maarja Kivi "Marya Roxx"
Triinu Kivilaan

Vanilla Ninja es una banda de rock de Estonia, formada por tres chicas. Han tenido mucho éxito en países como Alemania, Austria y Suiza. El grupo se creó en 2002.

Su primer álbum, "Vanilla Ninja", salió en 2003. Incluía canciones en inglés y estonio. Desde su primer sencillo, "Club Kung Fu" (2003), Vanilla Ninja ha logrado grandes éxitos en Europa Central. Algunas de sus canciones más conocidas son "Tough Enough", "When the Indians Cry", "Blue Tattoo" y "I Know".

En 2005, representaron a Suiza en el Festival de Eurovisión con la canción "Cool Vibes". Terminaron en octavo lugar en la gran final. También participaron en el Eurolaul (la preselección de Estonia para Eurovisión) en 2003, 2004 y 2007, pero no lograron clasificarse.

En 2008, fueron invitadas a representar a Estonia en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile. Ganaron la Gaviota de Plata como Mejor Intérprete con la canción "Birds of Peace".

Hasta ahora, Vanilla Ninja ha lanzado cinco álbumes en Europa: "Vanilla Ninja" (2003), "Traces of Sadness" (2004), "Blue Tattoo" (2005), "Love is War" (2006) y "Encore" (2021).

Vanilla Ninja tiene muchos seguidores en Europa, Japón, Estados Unidos y Australia. Anunciaron su regreso en 2019 con Lenna Kuurmaa, Piret Järvis y una nueva integrante, Kerli Kivilaan.

Historia de Vanilla Ninja

Cómo se formó la banda y su primer álbum

Vanilla Ninja se creó en 2002. Sus primeras integrantes fueron Maarja Kivi (voz y bajo), Lenna Kuurmaa (voz y guitarra), Katrin Siska (voz y teclados) y Piret Järvis (voz y guitarra). Aunque todas cantaban, las voces principales eran de Lenna y Maarja. Al principio, el productor de Vanilla Ninja fue Sven Löhmus.

En 2001, Maarja Kivi participó en el "Eurolaul", la preselección de Estonia para Eurovisión. Aunque quedó séptima, Peep Vadla, un gerente de TopTEN, la eligió para una nueva banda. Vadla también eligió a Lenna Kuurmaa, quien había sido semifinalista en un concurso de talentos. Sven Löhmus presentó a Katrin Siska y Piret Järvis, quienes también estaban interesadas. Así nació Vanilla Ninja.

El nombre de la banda fue idea de Piret y Sven Löhmus. "Vanilla" representaba la suavidad y el color de sus cabellos, y "Ninja" se refería a su música fuerte y roquera. Aunque el grupo fue formado por un mánager, lo cual es común en la industria musical, lograron ser conocidas en Estonia.

En 2003, Vanilla Ninja participó de nuevo en el "Eurolaul" con la canción "Club Kung Fu". La banda fue muy popular y recibió muchos votos por teléfono. Sin embargo, el jurado, que es quien decide el ganador en Estonia, las colocó en noveno lugar. Después de esto, Vanilla Ninja hizo una gira por Estonia.

La popularidad de "Club Kung Fu" ayudó a lanzar su primer álbum, "Vanilla Ninja" (2003). El álbum incluía "Club Kung Fu" y otras 13 canciones de pop-rock. Fue un gran éxito en Estonia y ayudó a la banda a ser conocida en otros países de Europa, como Alemania, Suiza y Austria.

La expansión de Vanilla Ninja en Europa

Gracias a su éxito en Estonia, en noviembre de 2003, Vanilla Ninja empezó a trabajar con la discográfica BROS Music y el productor David Brandes. La banda quería conquistar los países de habla alemana: Suiza, Austria y Alemania. Para ello, lanzaron una nueva canción, "Tough Enough", en lugar de "Club Kung Fu". El video de "Tough Enough" se grabó en un club de boxeo en Alemania.

"Tough Enough" fue un gran éxito. Se escuchó mucho en el canal de televisión "VIVA Music Video Channel" y llegó a estar entre las 20 canciones más populares en Alemania y Austria. La canción también se usó en videojuegos de baile. Con "Tough Enough", Vanilla Ninja dio su primer gran concierto en el "Bravo Supershow".

Después de "Tough Enough", lanzaron "Club Kung Fu" en Alemania y un tercer sencillo, "Don't Go Too Fast". El video de esta canción se grabó en una cárcel para mujeres. "Don't Go Too Fast" no tuvo tanto éxito como las anteriores. Poco después, lanzaron otro sencillo, "Liar", y en junio de 2004, su segundo álbum, "Traces of Sadness". Este álbum incluía "Tough Enough" y "Don't Go Too Fast", además de otras canciones como "When the Indians Cry" y "Metal Queen". Algunas de estas canciones se usaron en un juego de batería.

"Traces of Sadness" (2004) vendió 100.000 copias y se convirtió en disco de oro.

La clasificación para Eurovisión 2005

Aunque al principio Vanilla Ninja no había tenido tanto éxito en Suiza como en Alemania y Austria, la banda se hizo cada vez más popular allí. Su segundo álbum, "Traces of Sadness" (2004), llegó al puesto 14 en Suiza. Debido a su creciente popularidad, los encargados de elegir al representante de Suiza para el "Eurovision Song Contest" de 2005 las escogieron.

Esta decisión sorprendió a algunas personas, especialmente en Estonia, que pensaban que el grupo debía representar a su país de origen. En Suiza también hubo algo de oposición porque ninguna de las integrantes era suiza. Sin embargo, los organizadores explicaron que la canción tendría un "toque" suizo porque el productor de Vanilla Ninja, David Brandes, también la escribiría.

Poco después del anuncio, la elección se detuvo por un momento. Maarja Kivi dejó la banda por motivos personales, y en su lugar entró Triinu Kivilaan, que tenía 15 años. Esto era un problema porque la edad mínima para participar en Eurovisión es de 16 años. Triinu dijo que tenía 17, pero una investigación reveló su verdadera fecha de nacimiento.

Se decidió que Triinu podía participar porque cumpliría los 16 años antes de que comenzara la competición. Esto molestó a algunos, pero la decisión se mantuvo.

Más éxitos en las listas de música

Después de ser seleccionadas para Eurovisión 2005, Vanilla Ninja siguió teniendo éxito en Europa. Lanzaron el sencillo "Liar", que entró en el top 20 de Alemania y Austria. Sin embargo, su mayor éxito llegó con el siguiente sencillo, "When the Indians Cry", que fue su primera balada.

El video de "When the Indians Cry" mostró por primera vez a Triinu Kivilaan, la nueva integrante. Triinu se adaptó bien al grupo y parecía mayor de sus 15 años. "When the Indians Cry" fue un gran éxito, llegando al puesto 8 en las listas alemanas en septiembre de 2004, al 7 en Austria y al 27 en Suiza.

Gracias a esta canción, Vanilla Ninja se hizo muy conocida en las radios alemanas y en el canal de televisión "VIVA Music Video Channel". El siguiente sencillo fue "Blue Tattoo", cuyo video se grabó en Islandia. "Blue Tattoo" también entró en el top 10 alemán, el top 20 austríaco y el top 30 suizo.

El tercer álbum de Vanilla Ninja

Después del éxito de "Blue Tattoo" a finales de 2004, Vanilla Ninja hizo una gira por Asia durante tres meses. Esta gira les ayudó a conseguir nuevos fans en países como Japón, China, Malasia y Tailandia.

En marzo de 2005, Vanilla Ninja regresó a las listas europeas con un nuevo sencillo, "I Know". La canción tuvo éxito, llegando al puesto 13 en Alemania y al 17 en Austria. Dos semanas después, lanzaron su tercer álbum, "Blue Tattoo" (2005). Este álbum fue tan exitoso como los anteriores, alcanzando el puesto 4 en Alemania y Suiza. "Blue Tattoo" (2005) incluía canciones compuestas por las propias integrantes de la banda.

La canción para Eurovisión, "Cool Vibes", fue creada y anunciada durante su gira por Asia. Recibió diferentes opiniones: algunos la consideraban una buena canción de pop-rock, mientras que otros pensaban que no era la mejor opción para Eurovisión.

"Cool Vibes" tuvo algunos problemas. La canción fue retirada de las listas alemanas porque el compositor, David Brandes, había tenido problemas con las reglas de promoción de la música. A pesar de esto, Vanilla Ninja no sufrió grandes consecuencias.

Festival de la Canción de Eurovisión de 2005

Debido a la posición de Suiza en el Eurovisión de 2004, Vanilla Ninja tuvo que participar en la semifinal el 19 de mayo de 2005. La banda compitió con artistas de otros países y logró clasificarse para la final.

En la final del 21 de mayo, la actuación de la banda fue buena. Durante la votación, Vanilla Ninja estuvo en los primeros puestos al principio. Su país de origen, Estonia, les dio la máxima puntuación, 12 puntos. Letonia también les dio 12 puntos.

Aunque estuvieron en el primer lugar durante una parte de la votación, Vanilla Ninja terminó en octavo lugar. Este resultado fue el mejor para Suiza en muchos años y les permitió clasificarse automáticamente para la final del año siguiente.

Después de Eurovisión y cambios en la banda

Archivo:Vanilla Ninja 001
Integrantes de Vanilla Ninja del (2004 - 2005) (I-D): Triinu Kivilaan, Piret Järvis, Lenna Kuurmaa, y Katrin Siska.

El 12 de junio de 2005, Vanilla Ninja lanzó "Cool Vibes" en Suiza. El sencillo llegó al puesto 17, siendo su mayor éxito en Suiza. En Alemania, "Cool Vibes" se lanzó más tarde debido a problemas con las reglas de promoción y solo alcanzó el puesto 42.

En una entrevista en mayo de 2005, la banda dijo que querían alejarse del pop y hacer música más cercana al rock. Después del lanzamiento de "Cool Vibes", el grupo hizo una gira por Alemania y Suiza.

A finales de 2005, el grupo tuvo problemas con su discográfica, Bros Music, y con su productor David Brandes. Decidieron terminar su relación con ellos y firmaron con Capitol Music en enero de 2006.

En este tiempo, Vanilla Ninja empezó a trabajar en su cuarto álbum. Sin embargo, Bros Music lanzó un sencillo llamado "Megamix" y un álbum de "grandes éxitos" llamado "Best Of" (2005) sin consultar a la banda. Las integrantes pidieron a sus fans que no compraran estos discos.

Poco después, Vanilla Ninja anunció que Triinu Kivilaan ya no sería parte de la banda. Lenna Kuurmaa, Katrin Siska y Piret Järvis continuarían como un trío. Según la banda, Triinu se fue por el estrés y para dedicarse a sus estudios.

En abril de 2006, Vanilla Ninja lanzó el sencillo "Dangerzone", que mantenía su estilo pero con un sonido más fuerte. El sencillo tuvo un buen desempeño en las listas de Suiza, Alemania y Austria.

En agosto de 2006, se lanzó el sencillo "Rockstarz". La banda también participó en el Festival de Viña del Mar 2008, representando a Estonia y ganando un premio.

Vanilla Ninja ha grabado una canción de Per Gessle (de Roxette) llamada "Crashing Through The Doors", que formará parte de su próximo disco. La popularidad de Vanilla Ninja en Estonia ha sido tan grande que incluso se han fabricado helados y dulces con su marca.

Integrantes de Vanilla Ninja

Formación actual

  • Lenna Kuurmaa - vocal, guitarra (2002 - 2008, 2019 - actualmente)
  • Piret Järvis - vocal de apoyo, guitarra (2002 - 2008, 2019 - actualmente)
  • Kerli Kivilaan - ? (2022 - actualmente)

Exintegrantes

Vanilla Ninja comenzó con Maarja Kivi, Lenna Kuurmaa, Katrin Siska y Piret Järvis.

En 2004, Maarja Kivi dejó el grupo y fue reemplazada por Triinu Kivilaan. En diciembre de 2005, Triinu Kivilaan también dejó el grupo para seguir su carrera como solista y terminar sus estudios. Desde entonces, Vanilla Ninja continuó como un trío.

En su regreso en 2019, solo regresaron Lenna Kuurmaa y Piret Järvis de la formación original, y se unió una nueva integrante, Kerli Kivilaan.

Discografía de Vanilla Ninja

Álbumes de estudio

  • 2003: "Vanilla Ninja" (TopTen)
  • 2004: "Traces of Sadness" (Bros Music)
  • 2005: "Blue Tattoo" (Bros Music)
  • 2006: "Love is War" (EMI Records, Capitol Records)
  • 2021: "Encore" (Bros Music)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vanilla Ninja Facts for Kids

kids search engine
Vanilla Ninja para Niños. Enciclopedia Kiddle.