robot de la enciclopedia para niños

Vallirana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vallirana
municipio de Cataluña
Escut de Vallirana.svg
Escudo

Vallirana, el Mirador.jpg
Vista general
Vallirana ubicada en España
Vallirana
Vallirana
Ubicación de Vallirana en España
Vallirana ubicada en Provincia de Barcelona
Vallirana
Vallirana
Ubicación de Vallirana en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
• Partido judicial San Feliú de Llobregat
Ubicación 41°23′16″N 1°55′55″E / 41.3877623, 1.9320806
• Altitud 278 m
Superficie 23,81 km²
Núcleos de
población
23
Población 15 985 hab. (2024)
• Densidad 620,92 hab./km²
Gentilicio (cat.) valliranenc, -a
Código postal 08759
Alcaldesa (2019) Eva Martínez (PSC)
Sitio web www.vallirana.cat

Vallirana es un municipio que se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Está a solo 25 kilómetros de la ciudad de Barcelona. Se ubica en una parte de la "Serra d'Ordal" y está en el interior del macizo del Garraf, entre los municipios de Ordal y Cervelló.

¿De dónde viene el nombre de Vallirana?

El origen del nombre de Vallirana no se conoce con total seguridad, pero hay varias ideas al respecto. La primera vez que se menciona Vallirana en un documento fue en el año 949. Se hablaba de una donación de tierras en un lugar llamado Valleriana.

Se cree que este nombre podría venir de la combinación de un nombre romano, Valerius, y la terminación -ana, que significa "pertenencia". Así, Valleriana podría haber significado "el asentamiento de Valerius", quien quizás fue dueño de una villa romana hace mucho tiempo.

Otra idea es que el nombre podría ser una forma abreviada de "Valle de Irene" o "Valle de Elena". Estos nombres aparecen en documentos de familias importantes de la zona.

Símbolos de Vallirana

El Escudo de Vallirana

El escudo de Vallirana tiene un diseño especial. Se describe así:

Es un escudo con forma de baldosa, de color azul. En él aparece un ciervo de color dorado que está caminando. En la parte de arriba, tiene una corona mural, que es un tipo de corona que representa a los pueblos.

Este escudo fue aprobado el 8 de febrero de 1989. El ciervo es un símbolo muy antiguo y tradicional de Vallirana. Antiguamente, Vallirana formaba parte de la baronía de Cervelló, y el escudo de Vallirana tomó elementos de sus símbolos, pero cambiando los colores.

Geografía de Vallirana: ¿Cómo es el lugar?

Vallirana forma parte de la comarca del Bajo Llobregat y está a unos 31 kilómetros de la ciudad de Barcelona. El municipio está cruzado por la autovía B-24 y por la carretera nacional N-340.

El paisaje de Vallirana está dentro del macizo del Garraf, cerca del nacimiento de la riera de Cervelló. Además de este valle, el municipio también incluye el valle de Arús, por donde pasa una riera que desemboca en la de Cervelló. Las zonas más altas están al oeste y al sur. La altura del terreno varía desde los 615 metros en el Puig Bernat (al oeste) hasta los 130 metros cerca de la riera de Cervelló. El pueblo principal se encuentra a 165 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Vallirana: Un viaje en el tiempo

Archivo:Cova Bonica Vallirana. MC.
La cova Bonica, un lugar con historia antigua.

Los restos más antiguos que se han encontrado en Vallirana datan de hace muchísimos años, entre el 4100 y el 3600 antes de Cristo. Estos hallazgos se hicieron en lugares como la cova Bonica, Sota Penya y la Fou de Montaner. También se encontraron otros restos de la Edad de Piedra Media en la cova de l'Avi.

Vallirana en la Edad Media

El primer documento que se conserva sobre Vallirana es del año 904. Habla de una donación de la capilla de San Silvestre por parte del obispo Teodorico de Barcelona a la abadía de San Cugat. Vallirana se menciona por primera vez en un registro de San Cugat en el año 949. En ese momento, un monje llamado Odil donó unas viñas en Cervelló que estaban en una zona llamada Valleriana.

Vallirana en la Edad Contemporánea

La construcción de la carretera N-340, también conocida como la carretera de Cataluña, trajo grandes cambios a Vallirana. A partir de 1787, la gente empezó a construir casas junto a esta carretera, creando lo que hoy es la calle de Barcelona. En 1804, se inauguró una nueva iglesia porque la anterior estaba muy lejos del nuevo centro del pueblo. Esto hizo que se construyeran más casas alrededor de la iglesia, dando origen a las primeras calles perpendiculares.

A principios del siglo XX, Vallirana se hizo muy popular entre las familias de Barcelona que buscaban un lugar tranquilo para pasar el verano, gracias a su cercanía a la ciudad. Años después, Vallirana creció mucho más rápido debido a la llegada de personas de otras partes de España. Se empezaron a construir edificios de apartamentos y surgieron empresas que desarrollaron las primeras urbanizaciones, como Interclub o la Selva Negra.

A principios del siglo xxi, el municipio experimentó algunos desafíos económicos. Antes de esto, Vallirana tenía muchas oportunidades de crecimiento, con grandes urbanizaciones y nuevas construcciones que se estaban ampliando.

Cultura y tradiciones de Vallirana

Fiesta Mayor

La fiesta mayor de Vallirana se celebra el 21 de septiembre en honor a San Mateo. Durante este día, se realizan actividades como el correfoc (un desfile con fuego y música), una feria en la rambla de la Sobirania y otras actividades culturales para todas las edades.

Vot del Poble

El "Vot del Poble" es una fiesta muy importante en Vallirana, que se celebra el 12 de enero en honor a San Sebastián. Esta tradición comenzó en 1855, cuando el pueblo sufrió una fuerte epidemia. Según la historia, para salvar al pueblo, se le hizo una promesa a San Sebastián, quien es considerado protector contra las enfermedades. San Sebastián habría ayudado al pueblo a cambio de que lo veneraran cada año. Esta fiesta es tan importante como la fiesta mayor y también incluye actividades culturales, correfoc y una feria.

Feria del Cava

La Feria del Cava se celebra en junio. Su objetivo es recuperar la antigua tradición de producir vino en Vallirana, que se había perdido un poco, y también apoyar el comercio local. En la rambla de la Sobirania, bajo una carpa, se pueden probar vinos y cavas hechos en la zona. Además, hay conciertos y actividades para niños.

Lugares de interés en Vallirana

  • La Cova Bonica: Una cueva que muestra cómo vivían las personas en el Neolítico.
  • Capilla de San Silvestre: Una pequeña iglesia con mucha historia.
  • Molinots de la Llibra: Son dos torres antiguas de la Edad Media que ahora forman parte de una urbanización moderna.
  • Masías: Son antiguas casas de campo, como Mas Lledoner, Molí de Can Batlle, Can Campderrós, Can Bogunyà, y Can Prunera.
  • Camí del soldat romà: Un sendero con las mejores vistas de Vallirana.
  • Iglesia de San Mateo: La iglesia principal de Vallirana.

Población de Vallirana

Vallirana tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

El municipio ha crecido mucho en los últimos años. Muchas personas eligen vivir aquí porque está cerca de Barcelona y los precios de las viviendas suelen ser más bajos que en pueblos vecinos como Pallejá y Molins de Rey, que tienen transporte público directo a Barcelona.

Vallirana estuvo unida a Cervelló hasta el año 1787, cuando se separó para ser un municipio independiente.

Administración local

La alcaldesa actual de Vallirana es Eva Martínez, del PSC. Los alcaldes son los líderes de los municipios y son elegidos por los ciudadanos para gestionar los asuntos locales y mejorar la vida en el pueblo.

Servicios educativos en Vallirana

Vallirana cuenta con varias opciones para la educación:

  • Guarderías:
    • Els Barrufets
    • La Talaia
  • Centros de educación infantil y primaria (CEIP):
    • Escola Campderrós
    • Escola l'Olivera
    • Escola Pompeu Fabra
    • La Ginesta
  • Centros privados (educación primaria y secundaria):
    • Dominiqués Vallirana
  • Centros de educación secundaria (IES):
    • INS Vall d'Arús
  • Escuelas de adultos (EPA):
    • Escola Municipal d'Adults

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vallirana Facts for Kids

kids search engine
Vallirana para Niños. Enciclopedia Kiddle.