Valle de la Fuenfría para niños
El valle de la Fuenfría es un hermoso lugar en el centro de la sierra de Guadarrama, en la parte sur de esta cadena montañosa. Se encuentra en el municipio de Cercedilla, en la Comunidad de Madrid, España.
Datos para niños Valle de la Fuenfría |
||
---|---|---|
![]() Vista del valle.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | Cercedilla | |
Coordenadas | 40°45′07″N 4°04′14″O / 40.751902777778, -4.0705194444444 | |
Características | ||
Tipo | Valle | |
Dirección | Norte - sur | |
Longitud | 6 km | |
Anchura | 2,5 km | |
Cursos de agua | Arroyo de la Venta | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Comunidad de Madrid
|
||
Contenido
¿Cómo es el Valle de la Fuenfría?
Este valle forma parte de la sierra de Guadarrama, que es una cadena de montañas del sistema Central de España. El valle se extiende de norte a sur y sus aguas fluyen hacia el sur. Mide unos 6 kilómetros de largo y 2,5 kilómetros de ancho. La parte más baja del valle está a 1200 metros de altura, y sus picos más altos superan los 2000 metros.
Montañas y Picos Importantes
En el lado oeste del valle, de sur a norte, se encuentran montañas como La Peñota (1945 m), Peña del Águila (2011 m), Peña Bercial (2002 m) y Cerro Minguete (2026 m).
En el extremo norte del valle está el puerto de la Fuenfría (1793 m). Este puerto marca el límite entre las provincias de Madrid y Segovia. Por aquí pasa una antigua calzada romana de la Fuenfría, construida hace muchísimos años, en el siglo I.
En el lado este del valle, puedes encontrar el Cerro Ventoso (1949 m), el Pico Majalasna (1933 m) y el pico más occidental de la cresta principal de Siete Picos (2138 m).
Ríos y Arroyos del Valle
Muchos arroyos pequeños recorren el valle de la Fuenfría. El más importante es el arroyo de la Venta. Este arroyo es especial porque lo cruzan tres puentes que fueron construidos por los romanos hace mucho tiempo.
Naturaleza y Vegetación
El valle tiene una vegetación muy abundante. La mayor parte del valle está cubierta por un bosque de pino silvestre, que es un tipo de pino. Cerca del arroyo de la Venta, hay árboles de hoja caduca, que pierden sus hojas en otoño. En las zonas más altas, por encima de los 2000 metros, hay arbustos de alta montaña y zonas rocosas.
Actividades y Lugares para Visitar
En el extremo sur del valle se encuentra el pueblo de Cercedilla. Este lugar es muy popular entre montañistas y turistas. En Cercedilla hay hoteles, albergues y restaurantes. También tiene una estación de tren donde puedes tomar la línea C-9 de Cercanías Madrid, que te lleva al puerto de Navacerrada y al puerto de Cotos.
Debido a la gran cantidad de visitantes, se han creado zonas especiales en el valle. Hay centros de información turística y ambiental, y dos áreas recreativas. Estas áreas tienen aparcamientos, restaurantes, merenderos (lugares para comer al aire libre) y senderos para caminar. Incluso hay piscinas naturales formadas en el arroyo de la Venta.
La zona recreativa más grande se llama Dehesas de Cercedilla. Desde aquí, puedes empezar a recorrer la calzada romana que atraviesa el valle y llega hasta el puerto de la Fuenfría. También desde este lugar, comienza la Carretera de la República, un camino forestal famoso por sus miradores, que también lleva al puerto de la Fuenfría. Cerca del arroyo de la Navazuela, se encuentra la Ducha de los Alemanes, una cascada muy bonita que atrae a muchos visitantes.
Galería de imágenes
-
El Valle de la Fuenfría visto desde Siete Picos.