robot de la enciclopedia para niños

Valle Gran Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle Gran Rey
municipio de España y ciudad
Flag of Valle Gran Rey.svg
Bandera
Escudo de Valle Gran Rey (Santa Cruz de Tenerife).svg
Escudo

Valle Gran Rey, 2016.jpeg
Valle Gran Rey (enero de 2016)
Valle Gran Rey ubicada en España
Valle Gran Rey
Valle Gran Rey
Ubicación de Valle Gran Rey en España
Valle Gran Rey ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Valle Gran Rey
Valle Gran Rey
Ubicación de Valle Gran Rey en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
• Provincia Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
• Isla Flag of La Gomera.svg La Gomera
• Partido judicial San Sebastián de la Gomera
Ubicación 28°07′00″N 17°19′00″O / 28.116666666667, -17.316666666667
• Altitud 45 m
(mín: 0, máx: 1225)
Superficie 32,36 km²
Núcleos de
población
Población 4181 hab. (2024)
Densidad 129,2 hab./km²
Gentilicio chalanguero, -a
Código postal 38870
Alcalde (2020) Borja Barroso (ASG)
Presupuesto 6 250 469,83 € (2020)
Fiesta mayor 6 de enero (Nuestra Señora de Los Reyes, patrona de Valle Gran Rey)
Hermanada con Sagua la Grande
Steinhagen
Patrón San Juan Bautista
Patrona Virgen de los Reyes
Sitio web www.vallegranrey.es

Valle Gran Rey es un municipio que se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está ubicado en la hermosa isla de La Gomera, que forma parte de las Islas Canarias en España. Es el segundo municipio con más habitantes de la isla, después de San Sebastián de La Gomera, que es la capital. El nombre "Valle Gran Rey" se refiere a Hupalupa, un antiguo rey de los gomeros en el año 1488.

Geografía de Valle Gran Rey

Este municipio se localiza en la parte oeste de la isla de La Gomera. Limita con el municipio de Vallehermoso.

¿Cuál es la extensión y altitud de Valle Gran Rey?

Valle Gran Rey tiene una superficie de 32,36 kilómetros cuadrados. La parte principal del municipio está a unos 50 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, algunas zonas más altas del municipio pueden llegar hasta los 1225 metros.

El área urbana se divide en dos partes principales:

  • El Valle Alto: Incluye lugares como Los Granados, El Hornillo, La Vizcaína y El Retamal.
  • El Valle Bajo: Contiene núcleos de población como La Calera, Borbalán, Vueltas y La Playa.

Playas de Valle Gran Rey

Valle Gran Rey cuenta con varias playas y charcos naturales ideales para disfrutar:

  • Charco del Conde
  • La Puntilla
  • La Playa de La Calera
  • Playa del Inglés
  • Vueltas
  • Callao de la Moza
  • Charco de La Condesa
  • Playa de Güariñen

Clima en Valle Gran Rey

El clima en Valle Gran Rey es suave y agradable durante todo el año. Las temperaturas suelen ser cálidas, con promedios que van desde los 16.1 °C en enero hasta los 23.8 °C en agosto. Las lluvias son más frecuentes en los meses de invierno, como noviembre y diciembre, y muy escasas en verano.

Espacios Naturales Protegidos

Valle Gran Rey es hogar de importantes áreas naturales protegidas. Parte de su territorio forma parte del Parque Nacional de Garajonay, un lugar muy especial con bosques antiguos. También incluye el Parque Rural de Valle Gran Rey y el Monumento Natural del Lomo del Carretón. Además, cuenta con los Sitios de Interés Científico Charco de Cieno y Charco del Conde, que son importantes por su biodiversidad.

Población de Valle Gran Rey

Valle Gran Rey tiene una población de 4181 habitantes, según datos de 2024. Es el segundo municipio más poblado de la isla de La Gomera.

La población del municipio está distribuida en muchos barrios y caseríos. Estos se encuentran principalmente a lo largo del barranco que le da nombre y en la zona costera. La capital del municipio se estableció en La Calera en 1930. Antes, la capital estaba en Arure, que incluso le dio nombre al municipio en el pasado.

Economía de Valle Gran Rey

Archivo:ValleGranRey
Palmeral en el barrio de Casa de La Seda, Valle Gran Rey

Hasta los años 70, la economía de Valle Gran Rey se basaba principalmente en la pesca y en la agricultura. El cultivo de plátanos era muy importante.

A partir de esa década, el turismo empezó a crecer. Valle Gran Rey se hizo conocido como un destino turístico diferente, lo que ayudó a su desarrollo. Hoy en día, la mayor parte de los ingresos del municipio provienen del turismo. Muchos visitantes llegan desde Alemania y también desde otras Islas Canarias.

Gobierno y Organización de Valle Gran Rey

Gobierno Municipal

Actualmente, el municipio de Valle Gran Rey es gobernado por la Agrupación Socialista Gomera. El alcalde desde 2023 es Borja Barroso. El ayuntamiento está formado por 11 concejales.

¿Cómo se organiza el territorio de Valle Gran Rey?

El municipio se divide en trece zonas principales, llamadas entidades singulares de población. Algunas de estas zonas se dividen a su vez en núcleos más pequeños. Algunos ejemplos son:

  • Arure
  • Borbalán
  • La Calera
  • Casa de la Seda
  • Los Granados
  • Las Hayas
  • El Hornillo
  • Lomo del Balo
  • Charco del Conde
  • El Retamal
  • Taguluche
  • La Vizcaína
  • Vueltas
  • La Playa

Servicios Educativos en Valle Gran Rey

El municipio cuenta con centros educativos para los niños y jóvenes:

  • CEO Nereida Díaz Abreu, ubicado en el Valle Bajo.
  • CEIP El Retamal, situado en el Valle Alto.

Cultura y Fiestas en Valle Gran Rey

Valle Gran Rey celebra varias fiestas a lo largo del año, muchas de ellas con tradiciones religiosas:

Fiestas Principales del Municipio

  • Nuestra Señora de Los Santos Reyes: Se celebra el 6 de enero en la ermita de Casa de La Seda. Es un día festivo en todo el municipio.
  • San Antonio de Padua: Se festeja el 13 de junio en Guadá, El Retamal.
  • San Juan Bautista: Se celebra el 24 de junio.
  • San Pedro y San Pablo: Tienen lugar el 29 de junio en el barrio de La Playa.
  • Nuestra Señora La Virgen del Carmen: Se celebra el 16 de julio cerca del muelle de Las Vueltas. Es famosa su procesión en barco.
  • San Miguel Arcángel: Se festeja el 30 de septiembre en el barrio de Vueltas.
  • Nuestra Señora la Virgen de Fátima: Se celebra el 20 de agosto en el barrio de La Playa.

Fiestas en otras localidades

  • Arure: Fiestas de Nuestra Señora de Fátima (13 de mayo), Nuestra Señora la Virgen de La Salud y San Buenaventura (13 y 14 de julio), y San Salvador y San Nicolás (15 y 16 de agosto).
  • Las Hayas: Fiestas de Nuestra Señora del Coromoto (primer fin de semana de septiembre) y San Andrés y Santa Bárbara (último fin de semana de noviembre).
  • Taguluche: Fiesta de Nuestra Señora del Buen Viaje (último fin de semana de agosto).

Ciudades Hermanadas

Valle Gran Rey tiene lazos de amistad con otras ciudades del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valle Gran Rey Facts for Kids

kids search engine
Valle Gran Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.