Hupalupa para niños
Hupalupo fue un líder aborigen de la isla de La Gomera. Era el jefe del territorio de Orone y una figura importante en la «rebelión de los gomeros» de 1488. En este evento, los habitantes de la isla se levantaron contra Hernán Peraza el Joven, quien era el señor de La Gomera.
Contenido
¿Qué significa el nombre Hupalupo?
El nombre cristiano de Hupalupo era Pablo Hupalupa. Su nombre aborigen ha sido interpretado de varias maneras por los historiadores. Algunas de las traducciones sugieren significados como 'cabellera larga', 'poseedor de muchas cosas', 'muy rico' o 'gran señor'. En los documentos antiguos, su nombre también aparece escrito de diferentes formas, como Hapalupu, Chapulapu, Chupulapu, Hapalapu y Hupalapu.
¿Quién fue Hupalupo y dónde vivía?

Hupalupo era una persona muy respetada por los gomeros. Era un hombre mayor y se decía que tenía la capacidad de predecir el futuro. También actuaba como mediador para resolver problemas entre los diferentes grupos o "cantones" de la isla. Él era del grupo de Orone, y algunos lo consideran su líder. Hupalupo vivía en el hermoso lugar conocido como Valle Gran Rey.
Después de un conflicto anterior en la isla, Hupalupo le aconsejó a Hernán Peraza que tratara mejor a los habitantes. Sin embargo, Peraza no lo escuchó y empezó a desconfiar de Hupalupo. Hupalupo se dio cuenta de la desconfianza de Peraza y vio que este no solo no cambiaba su actitud, sino que también rompió un acuerdo importante llamado el «pacto de Guahedun». Este pacto se había hecho con los jefes de los cantones. Peraza rompió el pacto al tener una relación con una mujer aborigen llamada Yballa, quien era considerada "hermana" de Hupalupo por este acuerdo.
Por estas razones, Hupalupo se unió a otros dos jefes de la isla para planear una acción contra Peraza. Se reunieron en un lugar secreto junto al mar. Al principio, Hupalupo solo quería capturar a Peraza, pero los eventos tomaron un giro inesperado.
Los gomeros comenzaron a marchar desde Valle Gran Rey hacia Guahedun, cerca de la actual San Sebastián de La Gomera. Encontraron a Peraza en la cueva de Yballa. Hupalupo, al ser mayor, llegó un poco más tarde. Cuando llegó a la cueva, Peraza ya había perdido la vida, alcanzado por una lanza del guerrero Hautacuperche. Este suceso marcó el inicio de la «rebelión de los gomeros».
Hupalupo lamentó mucho lo sucedido, pues presentía que vendrían tiempos difíciles para los gomeros. Entonces, ordenó a la gente de su grupo, el bando de Orone, que llevaran el cuerpo de Peraza a la Torre de San Sebastián, que estaba siendo rodeada por los rebeldes. También les pidió que ayudaran a la viuda de Peraza, Beatriz de Bobadilla. Hupalupo falleció poco después de estos acontecimientos, según los historiadores, a causa de la tristeza.
Más información
- Conquista de las islas Canarias
- Rebelión de los gomeros