robot de la enciclopedia para niños

Valeria Vegas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valeria Vegas
VALERIA RETRATO 1.jpg
Valeria Vegas en 2018.
Información personal
Nombre completo Valeria Martínez Zaragoza.
Nacimiento 8 de agosto de 1985
Valencia (Comunidad Valenciana, España)
Nacionalidad Española
Cónyuge Isabello (matr. 2017)
Educación
Educada en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Escritora, documentalista, guionista, actriz, periodista, ensayista, biógrafa, productora de cine y activista por los derechos de las personas transgénero
Años activa 2015–presente
Empleador
  • El País
  • Canal Sur Televisión
  • Canal Sur Radio
  • Vanity Fair
  • El Mundo
  • Cadena SER
  • Shangay
  • Atresmedia
Movimiento LGBTQ+ y feminismo
Género Ensayo
Distinciones
  • Premio Triángulo Rosa (2020)

Valeria Martínez Zaragoza, más conocida como Valeria Vegas, nació en Valencia, España, el 8 de agosto de 1985. Es una destacada periodista, escritora, documentalista y productora española. También es conocida por su trabajo como activista por los derechos de las personas transgénero.

La carrera de Valeria Vegas como escritora

Valeria Vegas estudió periodismo en su ciudad natal y se graduó en Comunicación Audiovisual. En 2015, se mudó a Madrid para continuar con su carrera.

Libros publicados por Valeria Vegas

En 2015, Valeria publicó su primer libro, Grandes actrices del cine español. Ese mismo año, lanzó la biografía de La Veneno, titulada ¡Digo! Ni ... ni santa. Las memorias de La Veneno. Este libro fue muy importante, ya que sirvió de base para la serie de televisión Veneno, que se estrenó en 2020.

En 2019, publicó Vestidas de azul. Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española. Esta obra también fue adaptada a una serie de televisión, Vestidas de azul, que se lanzó en 2023.

Su primera novela, La mejor actriz de reparto, fue publicada en 2023.

Colaboraciones de Valeria Vegas en la prensa

Desde 2015, Valeria ha trabajado como periodista para varios medios de comunicación. Ha escrito para revistas como Vanity Fair España, Shangay, Lecturas y Jot Down, entre otras. Desde 2018, también colabora en la sección La Otra Crónica (LOC) del periódico El Mundo.

En junio de 2024, Valeria comenzó a escribir la sección "Entrevista Diez" en la revista Diez minutos, donde entrevista a personas famosas.

Otras actividades y participaciones

Valeria Vegas ha participado en muchos eventos y charlas. En 2017, estuvo en El Congreso del Bienestar de la Cadena SER, hablando sobre el amor. También formó parte de una exposición llamada Fotonovela en La Fresh Gallery.

En 2020, fue parte del jurado en el festival de cine LGBT Zinegoak en Bilbao.

Documentales y series de televisión de Valeria Vegas

Valeria ha trabajado en varios proyectos audiovisuales, tanto dirigiendo como escribiendo guiones.

Documentales dirigidos por Valeria Vegas

En 2016, dirigió Manolita, la chen de Arcos. Este documental trata sobre Manuela Saborido Muñoz, la primera madre transgénero que adoptó en España. El documental ganó el premio al mejor documental español en el festival LesGaiCineMad de 2016.

En 2021, fue la guionista de Susana y el cine, un documental de RTVE sobre la actriz Susana Estrada. Ese mismo año, narró el podcast Orgullo.

En 2023, dirigió la serie documental El enigma Nadiuska, que exploró la vida de esta actriz y otras artistas del cine español de esa época.

Series de televisión basadas en sus obras

En marzo de 2020, Atresmedia estrenó Veneno, una serie biográfica basada en el libro de Valeria. Ella también formó parte del equipo de la serie. En la serie, Valeria es interpretada por la actriz Lola Rodríguez.

En diciembre de 2023, se estrenó la serie Vestidas de azul. Esta serie se basa en su segunda novela y en su propia vida después de la muerte de La Veneno. Valeria trabajó como guionista y productora ejecutiva en este proyecto.

En junio de 2025, se estrenará Súper Sara en HBO Max, donde Valeria es guionista y directora.

La carrera de Valeria Vegas en televisión y radio

Archivo:Valeria Vegas 2020 01
Valeria Vegas en 2020 para la campaña #ProtégeteDelOdio

Valeria Vegas ha sido una colaboradora habitual en programas de televisión y radio.

Participaciones en televisión

En marzo de 2019, comenzó a colaborar en el programa Un año de tu vida de Canal Sur. En este programa, se entrevista a personas famosas para conocer detalles de su vida. Desde 2016, también colaboró en el programa El legado de... de la misma cadena, donde habló sobre figuras como Rocío Dúrcal y Manolo Escobar.

Ha participado en programas de Telecinco como Hormigas Blancas y Ya son las ocho. También ha estado en programas de TVE como Historia de nuestro cine, La hora de la 1 y Lazos de sangre.

En 2024, Valeria colabora en programas como Y ahora Sonsoles de Antena 3 y Cine de barrio de TVE.

Participaciones en radio

Desde septiembre de 2019, Valeria formó parte del equipo de radio de Aquí estamos en Canal Sur Radio. También dirige el espacio El Reservado de Valeria dentro del programa La noche de Cremades en la misma emisora.

En enero de 2020, se unió al programa de fin de semana A vivir Madrid de la Cadena SER, donde sigue colaborando.

Problemas legales

Después de publicar su libro ¡Digo! Ni ... ni santa. Las memorias de La Veneno, la familia de Cristina Ortiz presentó una demanda contra Valeria. La acusaban de problemas relacionados con un contrato. Valeria tuvo que someterse a pruebas para demostrar que no había hecho nada malo.

Reconocimientos y premios

El 28 de junio de 2021, en el Día Internacional del Orgullo LGBTI, la serie Veneno recibió el Reconocimiento Arcoíris. Este premio es otorgado por el Ministerio de Igualdad de España por dar visibilidad a la comunidad LGBTI en el ámbito de la cultura. Valeria recogió el premio como autora del libro que inspiró la serie.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valeria Vegas Facts for Kids

kids search engine
Valeria Vegas para Niños. Enciclopedia Kiddle.