La hora de La 1 para niños
Datos para niños La hora de La 1 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Programa de televisión | |||||
![]() |
|||||
Género |
|
||||
Creado por | Rosa María Mateo Enric Hernández |
||||
Dirigido por | Silvia Intxaurrondo Marc Sala Elena Sánchez Pérez Natalia García Realización Rebeca Toledo Miranzo Miguel Román Anteriores directores Ana Rodríguez Martí Mònica López Lluís Guilera Nacho García Mostazo Anteriores realizadores Juanma López Pastor Eduardo Lechón Alberto Fructuoso |
||||
Presentado por | Marc Sala Silvia Intxaurrondo |
||||
País de origen | España | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 4 | ||||
N.º de episodios | 1144 (28/03/2025) | ||||
Producción | |||||
Productor(es) | María Belmonte Anteriores directores Hugo Mendiri |
||||
Lugar(es) de producción | 7/9/2020-presente Centro de Producción de Programas de RTVE en Prado del Rey, avenida de Radiotelevisión 4, estudio 1, Pozuelo de Alarcón (Madrid), de 8:00 a 10:45 7/9/2020-12/2/2021 Centro de Emisión e Informativos de RTVE en Torrespaña, calle O'Donnell 77, Madrid. Edificio A, planta sótano 1, estudio A-1, de 8:00 a 13:00 11-12/1/2021 y 5-9/9/2022 Centro de Emisión e Informativos de RTVE en Torrespaña, calle O'Donnell 77, Madrid. Edificio A, Planta Sótano 1, estudio A-3, de 8:30 a 13:00 y 8:30 a 14:00 15/2/2021-2/9/2021 Centro de Emisión e Informativos de RTVE en Torrespaña, calle O'Donnell 77, Madrid. Edificio A, planta sótano 1, estudio A-2, de 8:00 a 8:30 |
||||
Editor(es) | Nacho García Mostazo Teresa Migoya Beatriz Ariño |
||||
Duración | 165 minutos (sin cortes) | ||||
Empresa(s) productora(s) | RTVE (Áreas de Informativos y Magazines de TVE) (2020-presente) Tesseo Producciones (2020-2023) |
||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | La 1 24 horas TVE Internacional: • Europa: 6:00 UTC • Asia: 6:00 UTC • América: 14:00 UTC |
||||
Calificación por edades | ![]() ![]() |
||||
Horario | Lunes a viernes (8:00-10:45) Ocasionalmente : También emitido (13:30-15:00) (18:30-20:30/21:00) |
||||
Fecha de lanzamiento | 7 de septiembre de 2020 | ||||
Cronología de producción | |||||
|
|||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
La hora de La 1 (también conocido como LH) es un programa de televisión de España. Se transmite de lunes a viernes por La 1 de TVE, 24 Horas y TVE Internacional. El programa comenzó el 7 de septiembre de 2020 y se emite de 8:00 a 10:45 de la mañana. Actualmente, es presentado por los periodistas Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. Antes, entre septiembre de 2020 y julio de 2021, fue presentado por Mònica López.
Contenido
La hora de La 1: Un Vistazo a su Trayectoria
¿Cuándo Empezó y Quiénes lo Presentaron?
El programa La hora de La 1 se estrenó el 7 de septiembre de 2020. Al principio, la presentadora principal fue Mònica López, y Igor Gómez la acompañaba. Durante los veranos y algunas fiestas, Igor Gómez también se encargó de la presentación.
Desde septiembre de 2021, Marc Sala y Silvia Intxaurrondo son los presentadores y también dirigen el programa. En el verano de 2022, Lluís Guilera también colaboró como presentador.
Cambios y Evolución del Programa
El 12 de septiembre de 2022, el programa renovó su imagen. Estrenó un nuevo plató, una nueva introducción y música, y un diseño gráfico diferente. Esto le dio un aire más moderno y fresco.
Un año después, el 4 de septiembre de 2023, el programa pasó a ser producido completamente por RTVE. Antes, había sido una coproducción con otra empresa llamada Tesseo Producciones.
¿Qué Contenido Ofrece La hora de La 1?
Un Programa Completo de Noticias y Análisis
La hora de La 1 es un programa tipo magacín. Esto significa que combina diferentes tipos de contenido. Se enfoca en entrevistas, debates y análisis sobre lo que pasa en el mundo, tanto en la política como en la sociedad.
El programa se divide en dos partes principales:
- Primera parte: Aquí se presentan las noticias más importantes del día. También se adelantan las noticias que están a punto de ocurrir. Se analiza la actualidad con periodistas y expertos, quienes ayudan a entender mejor los temas. Además, se hacen entrevistas a las personas más importantes del momento. Los corresponsales y periodistas de los informativos de RTVE también participan.
- Segunda parte: Esta parte se dedica a investigar temas de interés general. Se tratan asuntos relacionados con el consumo, como consejos para comprar mejor, y temas sociales que nos afectan a todos. Para ello, se invita a expertos en cada área y se da voz a las personas que viven esas historias.
Quiénes Hacen Posible La hora de La 1
Los Presentadores del Programa
Los presentadores son las caras principales que ves en el programa. Aquí te mostramos quiénes han sido los presentadores a lo largo de los años:
Presentador/a | Año | ||||
---|---|---|---|---|---|
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
Mònica López | |||||
Marc Sala | |||||
Silvia Intxaurrondo | |||||
Igor Gómez Maneiro | |||||
Lluís Guilera |
- Presentador/a principal
- Presentador/a que sustituye a los principales
Expertos y Colaboradores Invitados
El programa cuenta con muchos expertos y periodistas que participan en los debates y análisis. Ellos aportan diferentes puntos de vista y ayudan a entender mejor los temas que se tratan cada día. Algunos de ellos son Alberto Surio, Ana Pardo de Vera, Andrés Gil, Carlos E. Cué, Cristina Monge, Daniel Basteiro, Estefanía Molina, Esther Jaén, Gemma Robles, Iván Gelibter, Javier García Vila, Jesús Morales, Joaquín Manso, José María Brunet, Juan Fernández-Miranda, Juanma Lamet, Juanma Romero, Lucía Méndez, María José Landaburu, María Peral, May Mariño, Nacho Torreblanca, Pablo A. Iglesias, Paloma Esteban, Roger Pi, Tono Calleja, Toni Aira y Yolanda Gómez.
¿Cuánta Gente Ve La hora de La 1?
Audiencia por Temporada
El número de personas que ven un programa de televisión se llama audiencia. Se mide en "espectadores" (cuántas personas lo ven) y "cuota de pantalla" (el porcentaje de televisores encendidos que están viendo ese programa). Aquí puedes ver cómo ha ido la audiencia de La hora de La 1 por temporadas:
Temporada | Episodios | Estreno | Final | Audiencia | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Espectadores | Cuota de pantalla | Horario | |||||
1.ª | 246 | 7 de septiembre de 2020 | 3 de septiembre de 2021 | 267.000 | 9,0% | 8:00-13:00 y 8:30-13:00, en vacaciones (Hasta el 15/1/21) 8:00-12:30 y 8:30-12:30, en vacaciones (Desde el 18/1/21) |
|
2.ª | 256 | 6 de septiembre de 2021 | 9 de septiembre de 2022 | 227.000 | 8,4% | 8:30-12:30, 8:30-13:00 y 8:30-14:00 (11/7/22-9/9/22) |
|
3.ª | 251 | 12 de septiembre de 2022 | 1 de septiembre de 2023 | 216.000 | 9,7% | 8:00-11:30 | |
4.ª | 244 | 4 de septiembre de 2023 | 30 de agosto de 2024 | 251.000 | 11,7% | 8:00-10:45 | |
5.ª | 2 de septiembre de 2024 | 8:00-10:40 |
Momentos Destacados de Audiencia
A lo largo de sus temporadas, La hora de La 1 ha tenido momentos de mucha audiencia. Por ejemplo, el 22 de diciembre de 2023, el programa fue visto por 1.373.000 espectadores, logrando una cuota de pantalla del 18,6%. Esto significa que casi una de cada cinco televisiones encendidas en ese momento estaban viendo el programa.
El 1 de noviembre de 2024, alcanzó su cuota de pantalla más alta hasta la fecha, con un 23,9%. Esto demuestra que el programa es importante para muchas personas que quieren informarse por las mañanas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La hora de La 1 Facts for Kids