robot de la enciclopedia para niños

Mesalina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valeria Mesalina
Emperatriz romana consorte
Arte romana, Busto con testa di Agrippina Minore già creduta Messalina, 50 ca. 02.jpg
Busto con cabeza de Agripina la Menor que se cree original de Mesalina; Galería de los Uffizi.
Reinado
41 - 48
Predecesor Milonia Cesonia
Sucesor Agripina la Menor
Información personal
Nacimiento 25 d. C.
Fallecimiento 48 d. C.
Familia
Dinastía Julio-Claudia
Padre Marco Valerio Mesala Barbado Mesalino
Madre Domicia Lépida
Consorte Claudio
Cayo Silio
Hijos Claudia Octavia
Británico

Valeria Mesalina (en latín: Valeria Messalina) nació alrededor del año 25 d.C. y falleció en el año 48 d.C. Fue la tercera esposa del emperador romano Claudio.

Mesalina fue conocida por su belleza y por la gran influencia que tuvo en las decisiones políticas de su esposo durante su tiempo como emperatriz. Se le ha comparado con otras figuras importantes de la historia romana, como Livia, por su impacto en el gobierno.

Biografía de Valeria Mesalina

¿Cómo fue la infancia de Mesalina?

Valeria Mesalina era hija del cónsul Marco Valerio Mesala Barbado Mesalino y de Domicia Lépida. Tuvo un hermano llamado Marco Valerio Mesala Corvino, que también fue cónsul, y un medio hermano menor llamado Fausto Cornelio Sila Félix.

Aunque estaba relacionada con la familia imperial, la familia de Mesalina no tenía una buena situación económica. Su padre no era un político muy importante y su madre había gastado gran parte de la fortuna familiar.

¿Cómo fue el matrimonio de Mesalina con Claudio?

Archivo:Cameo Messalina Cdm Paris Chab228
Camafeo con la efigie de Mesalina y la figura de sus hijos, Claudia Octavia y Británico.

Como no tenía una gran dote (dinero o bienes que la novia aportaba al matrimonio), Mesalina aceptó casarse con Claudio. Él era 30 años mayor que ella y tío del emperador de ese momento, Calígula. Claudio se había fijado en Mesalina por su juventud y belleza.

Mesalina le dijo a Claudio que lo amaba, y esto lo convenció, ya que él había tenido dos matrimonios anteriores que no habían funcionado. Su madre, Domicia, vio este matrimonio como una gran oportunidad para la familia. Y no se equivocó, porque después de que Calígula fuera asesinado, Claudio se convirtió en emperador. Así, Mesalina y su familia recuperaron su posición social.

El nuevo emperador estaba muy enamorado de su esposa y se dejaba influenciar por ella. Mesalina usó este poder para conseguir lo que quería, desde pequeños caprichos hasta decisiones importantes que afectaban a otras personas.

Mesalina y Claudio tuvieron dos hijos: una hija llamada Claudia Octavia y un hijo llamado Británico.

¿Qué intrigas políticas protagonizó Mesalina?

Archivo:Messalinaandbritannicus
Mesalina y Británico.

Mesalina a menudo buscaba tener más poder e influencia.

Un ejemplo de esto fue con Cayo Apio Junio Silano. Mesalina lo admiraba desde que era adolescente. Cuando se convirtió en emperatriz, convenció a su esposo de que Silano regresara a Roma desde Hispania, donde había sido enviado por sus ideas políticas. Para tenerlo aún más cerca, Mesalina persuadió a Claudio de que Silano se casara con Domicia, la propia madre de la emperatriz. Sin embargo, Silano no cedió a sus deseos. Por eso, Mesalina planeó una conspiración que llevó a la ejecución de Silano en el año 42, acusado de traición.

Mesalina también quería al actor Mnéster y envidiaba los hermosos jardines de Lúculo, que eran propiedad de Décimo Valerio Asiático. Para conseguir ambas cosas, acusó falsamente a Popea Sabina la Mayor de tener una relación con Asiático. Esta mentira causó la muerte de Popea y Asiático, y Mesalina logró sus objetivos.

¿Cómo fue la caída de Mesalina?

Mientras Claudio estaba fuera de Roma, en el puerto de Ostia, Mesalina aprovechó para casarse en secreto con Cayo Silio, un cónsul. Se dice que la pareja había planeado una conspiración contra el emperador. Mesalina esperaba derrocar a Claudio para poner a su nuevo esposo en el trono.

Un sirviente de Claudio, llamado Narciso, le avisó al emperador. Claudio descubrió que su esposa se había casado con otro hombre sin su permiso y que planeaba traicionarlo. Por ello, condenó a Mesalina y a Cayo Silio a muerte. Mesalina fue ejecutada por un soldado.

¿Qué pasó después de la muerte de Mesalina?

Archivo:Inscription funéraire du précepteur de la grand-mère de Messaline - MBALyon 2019
Inscripción honoraria romana dedicada a Mesalina por su pedagogo Gemelo.

Claudio, sintiéndose humillado, ordenó que el nombre y las imágenes de Mesalina fueran retirados de todos los lugares públicos y privados. Esto se conoce como damnatio memoriae, una forma de borrar el recuerdo de una persona importante.

Claudio había prometido a su guardia pretoriana que no se volvería a casar, pero no cumplió. Se casó con su sobrina Agripina la Menor. Agripina conspiró contra los hijos de Mesalina. Puso en duda si Británico era realmente hijo de Claudio, lo que llevó a que Británico fuera desheredado. En su lugar, Nerón, el hijo de Agripina, se convirtió en el heredero y sucedió a Claudio como emperador.

Cronología de la vida de Mesalina

  • 25 d.C. — Nacimiento de Mesalina en Roma.
  • 38 d.C. — Se casa con Claudio, quien tenía unos 50 años. Se convierte en la tercera esposa del tío del emperador Calígula.
  • 40 d.C. — Nace su primera hija con Claudio, Claudia Octavia.
  • 41 d.C. — El 12 de febrero nace su primer y único hijo varón, Británico.
  • 41 d.C. — Tras el asesinato de Calígula, Claudio es nombrado emperador, y Mesalina obtiene el título de emperatriz.
  • 42 d.C. — Mesalina, por celos, difundió el rumor de una relación entre Séneca y Julia Livila (hermana de Calígula y sobrina de Claudio), porque Julia Livila tenía cierta influencia sobre el emperador.
  • 46 d.C. — Por influencia de Mesalina, Marco Vinicio (esposo de Julia Livila) fue asesinado, aunque recibió un funeral de Estado.
  • 48 d.C. — Narciso, un sirviente de Claudio, descubre la conspiración de Mesalina. Ella se había casado en secreto con el cónsul Cayo Silio y planeaba quitarle el trono a Claudio.
  • 48 d.C. — Mesalina, al igual que Cayo Silio, fue ejecutada.

Mesalina en la cultura popular

La figura de esta emperatriz ha sido representada en varios libros y películas:

  • Vanoyeke, Violaine y Guy Rachet. Mesalina, emperatriz y esclava del placer.
  • Graves, Robert, Claudio, el dios, y su esposa Mesalina, donde se cuenta la historia de Mesalina y el emperador.
  • Vallejo-Nágera, Alejandra. Locos de la historia: Rasputín, Luisa Isabel de Orleáns, Mesalina y otros personajes egregios (2006).

Además, la vida de Mesalina ha sido mostrada en algunas películas y series de televisión:

  • Mesalina, de 1951, con María Félix como la emperatriz.
  • Demetrio y los gladiadores, de 1954, donde Mesalina fue interpretada por Susan Hayward.
  • Los amores de Mesalina (Messalina, Venere Imperatrice), una película italiana de 1960, dirigida por Vittorio Cottafavi, con Belinda Lee en el papel principal.
  • Capítulos X, XI y XII de la miniserie de la BBC, Yo, Claudio, de 1976, donde Sheila White interpreta a Mesalina.
  • Mesalina, Mesalina, de 1977, dirigida por Bruno Corbucci, con Anneka di Lorenzo como Mesalina.
  • Anno Domini, de 1984, miniserie anglo-italiana dirigida por Stuart Cooper, donde Mesalina es interpretada por la actriz brasileña Jennifer O'Neill.
  • Imperio: Nerón, película para televisión de 2004, con Sonia Aquino como Mesalina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Messalina Facts for Kids

kids search engine
Mesalina para Niños. Enciclopedia Kiddle.