Vagabundeo (biología) para niños
El vagabundeo es un fenómeno natural en la biología donde un animal aparece fuera de su área de distribución normal. A estos animales se les llama vagabundos, divagantes o accidentales.
Existen varios factores que pueden hacer que un animal se convierta en vagabundo, como su información genética o las condiciones del clima. Sin embargo, las causas exactas no siempre se conocen por completo. Este comportamiento es más común en animales jóvenes o en adultos que aún no son muy viejos.
El vagabundeo puede ser el primer paso para que una especie colonice un nuevo lugar. Esto ocurre si los animales logran sobrevivir y reproducirse en ese nuevo territorio. Se han registrado casos de vagabundeo en aves, insectos, mamíferos y tortugas.

Contenido
¿Cómo se Desplazan los Animales Vagabundos?
Los animales pueden terminar lejos de su hogar por varias razones. A veces, se desvían de sus rutas de migración o son arrastrados por el viento.
Aves Viajeras: ¿Por qué se Desvían de su Ruta?
En el hemisferio norte, muchas aves adultas, especialmente las más jóvenes, vuelan más allá de sus zonas de anidación durante la migración de primavera. Así, llegan a lugares mucho más lejanos de lo habitual.
En otoño, algunas aves jóvenes, en lugar de regresar a sus zonas de invierno, toman caminos "incorrectos". Migran hacia áreas que no están en su ruta normal. Por ejemplo, algunas aves de Siberia, que normalmente pasan el invierno en el sudeste de Asia, a veces aparecen en el noroeste de Europa. Un ejemplo es un tipo de ave llamada Phylloscopus borealis que se ha visto en Gran Bretaña.
Migración Inversa y Otros Factores
Esta migración se llama inversa porque las aves vuelan en la dirección opuesta a la esperada. Las causas no se saben con certeza, pero se cree que cambios en su información genética podrían influir.
Otras aves se pierden por culpa de las tormentas. Por ejemplo, aves de Norteamérica pueden terminar en Europa debido a los fuertes vientos. También pueden caer al océano, agotarse y aterrizar en un barco, siendo llevadas a otra región.
Insectos y sus Aventuras
El vagabundeo se ha observado en muchos grupos de insectos. Se ha estudiado especialmente en mariposas y polillas, así como en caballitos del diablo.
Mamíferos que se Alejan de Casa
Se han registrado casos de vagabundeo en murciélagos, focas y canguros.
Reptiles Exploradores
Se han documentado casos en tortugas, serpientes como la Pelamis platurus, cocodrilos y lagartos. Es posible que este fenómeno sea común en los reptiles. Los cocodrilos de agua salada son especialmente conocidos por vagabundear. Se han encontrado individuos en lugares inesperados como Fiyi, Iwo Jima y el mar de Japón.
Uso del Término en Botánica
La palabra "vagabundo" también se usa en el mundo de las plantas. Se refiere a una planta que ha crecido lejos de donde su especie suele vivir, especialmente en latitudes más altas. Esto sugiere que es una población temporal. En el caso de los líquenes, un individuo "vagabundo" es aquel que no está pegado a una superficie, aunque no necesariamente esté lejos de su área normal.
Véase también
En inglés: Vagrancy (biology) Facts for Kids