VMDK para niños
Datos para niños Virtual Machine Disk Format |
||
---|---|---|
![]() |
||
Desarrollador | ||
VMware | ||
https://developercenter.vmware.com/web/sdk/55/vddk | ||
Información general | ||
Extensión de archivo | .vmdk |
|
Tipo de MIME | application/x-vmdk-disk y application/x-virtualbox-vmdk | |
Tipo de formato | Archivo de Imagen de disco | |
Formato abierto | ? | |
VMDK es el nombre corto de "Virtual Machine Disk" (Disco de Máquina Virtual). Es un tipo especial de archivo que se usa para guardar la información de los discos duros virtuales. Imagina que es como una caja digital que contiene todo lo que una computadora virtual necesita para funcionar.
Estos archivos VMDK son muy importantes para las máquinas virtuales. Una máquina virtual es como tener una computadora dentro de otra computadora. Los archivos VMDK guardan el "disco duro" de esa computadora virtual.
Contenido
VMDK: Discos Duros Virtuales
Los archivos VMDK tienen la extensión `.vmdk` al final de su nombre. Son como los archivos `.doc` para documentos de texto o `.jpg` para imágenes. Esta extensión le dice a la computadora qué tipo de archivo es y cómo debe abrirlo.
¿Cómo surgió el formato VMDK?
El formato VMDK fue creado por una empresa llamada VMware. Ellos lo diseñaron para sus propios programas de virtualización. Al principio, solo sus programas podían usar este tipo de archivo.
Con el tiempo, VMDK se convirtió en un "formato abierto". Esto significa que otras empresas y desarrolladores también pudieron usarlo y crear programas que lo soportaran. Así, VMDK se hizo muy popular y se usa en muchos programas diferentes para máquinas virtuales.
En cuanto a su capacidad, un disco duro virtual en formato VMDK podía guardar hasta 2 terabytes (TB) de información. Un terabyte es una cantidad enorme de datos, ¡como mil gigabytes! Pero en septiembre de 2013, VMware mejoró esto, y ahora los archivos VMDK pueden guardar hasta 62 TB, ¡muchísimo espacio!
¿Qué programas usan VMDK?
Muchos programas de computación pueden trabajar con archivos VMDK. Esto es muy útil porque permite que las máquinas virtuales creadas en un programa puedan usarse en otro.
Algunos de los programas más conocidos que soportan este formato son:
- Todos los programas de virtualización de VMware, como VMware Workstation y VMware Player.
- VirtualBox, que es un programa muy popular para crear máquinas virtuales.
- QEMU, otro programa de virtualización.
- Parallels Desktop para Mac, que permite usar otros sistemas operativos en computadoras Mac.
- Norton Ghost, un programa para hacer copias de seguridad.
Véase también
En inglés: VMDK Facts for Kids
- VHD (formato de archivo)
- Disco virtual