robot de la enciclopedia para niños

Imagen de disco para niños

Enciclopedia para niños

Una imagen de disco es como una copia exacta de todo lo que hay en un dispositivo de almacenamiento, como un disco duro, un disquete o un disco óptico (como un CD o un DVD). Imagina que es una "fotografía" completa de ese disco, que guarda no solo los archivos, sino también cómo está organizada toda la información.

Para crear una imagen de disco, se hace una copia de cada pequeña parte del disco original, una por una. Así, la imagen es una réplica perfecta de la estructura y el contenido. Algunas herramientas pueden saltarse los espacios vacíos o comprimir la imagen para que ocupe menos, pero estas no son imágenes de disco "literales", sino más bien archivos comprimidos.

Cuando una imagen de disco recrea un disco óptico, como un CD o DVD, se le llama imagen de disco óptico.

¿Para qué se usan las imágenes de disco?

Las imágenes de disco son muy útiles en diferentes situaciones.

Un poco de historia

Al principio, las imágenes de disco se usaban para hacer copias de seguridad y para clonación de discos de los disquetes. Era una forma eficiente y necesaria de guardar una copia exacta de todo lo que contenían.

Copias de seguridad completas del sistema

Algunos programas de copia de seguridad solo guardan tus archivos personales. Sin embargo, la información importante para que el sistema arranque o los archivos que el sistema operativo está usando en ese momento, a veces no se copian. Una imagen de disco es diferente: puede guardar absolutamente todos los archivos, replicando fielmente cada dato. Por eso, también se usan para hacer copias de seguridad de CDs y DVDs.

Preparar computadoras rápidamente

Las empresas grandes a menudo necesitan comprar o reemplazar muchas computadoras nuevas. Instalar el sistema operativo y todos los programas en cada una de ellas, una por una, lleva mucho tiempo y puede haber errores. Por eso, los administradores de sistemas usan imágenes de disco para copiar rápidamente la configuración completa de una computadora "modelo" a muchas otras. Esto ahorra tiempo y esfuerzo, y les permite concentrarse en las cosas específicas que cada computadora necesita.

¿Cómo se crea una imagen de disco?

Para crear una imagen de disco, necesitas un programa especial. Hay diferentes programas, y algunos se enfocan en discos duros (para copias de seguridad y restauración), mientras que otros son para medios ópticos (como CDs y DVDs).

Creación de imágenes de discos duros

Hacer imágenes de discos duros es importante en varias áreas:

  • Imágenes para investigación: Este proceso copia todo el contenido de un disco duro a un archivo. Se calculan valores especiales llamados checksum para asegurar que la copia sea idéntica al original y no se haya alterado. Esto es crucial en investigaciones donde la información debe ser precisa.
  • Clonación de discos duros: Como mencionamos, esto se usa para copiar el contenido de un disco duro a otro, por ejemplo, para usarlo en una computadora diferente. Los programas pueden hacer esto copiando la estructura de archivos y los archivos mismos.
  • Imágenes para recuperar datos: Si un disco duro está dañado y necesitas recuperar información, se hace una imagen de cada sector del disco a otro medio. Esto es similar a las imágenes para investigación, porque se necesita una copia completa de cada parte, ya que la estructura de archivos original podría estar dañada. Sin embargo, las herramientas para recuperar datos son más avanzadas y pueden trabajar con discos duros que tienen errores físicos o son inestables.

Los programas de recuperación de datos deben poder leer información de "sectores malos" (partes dañadas del disco). Un sistema operativo normal tiene dificultades con discos que tardan mucho en leerse. Por eso, a menudo se necesita un control de hardware separado para el disco original, que no dependa del sistema operativo, para poder copiar toda la información, incluso la de las partes dañadas.

A veces, las imágenes para recuperación de datos se hacen directamente de un disco duro a otro, sin necesidad de crear un archivo de imagen intermedio.

Formatos de archivo de imagen

La mayoría de las veces, el formato de un archivo de imagen está ligado al programa que lo creó. Cada programa suele usar su propio formato. Sin embargo, hay una excepción importante: las imágenes ISO para discos ópticos. Estas usan formatos como ISO 9660 y UDF, que son estándares abiertos. Esto significa que casi todos los programas de discos ópticos pueden trabajar con ellas.

Ver también

  • Anexo:Software de imágenes de disco
  • Disco virtual
  • Imagen ISO
  • Mtools
  • Imagen ROM
  • Mini imagen

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Disk image Facts for Kids

kids search engine
Imagen de disco para Niños. Enciclopedia Kiddle.