Víctor Espinoza (jinete) para niños
Datos para niños Víctor Espinoza |
||
---|---|---|
![]() Espinoza en 2016
|
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Tulancingo, Hidalgo, México 23 de mayo de 1972 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1.55 m (5 pies 1 pulgada) | |
Peso | 51 kg (112 libras) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Carreras de caballos | |
Mejor ranking | Premios ESPY 2002, 2014 y 2015 al mejor jockey | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1989 | |
Posición | Jockey | |
Página web oficial | ||
Víctor Espinoza es un jinete de caballos de carrera de purasangre nacido en Tulancingo, Hidalgo, México, el 23 de mayo de 1972. Es conocido por haber ganado la prestigiosa Triple Corona de carreras de caballos en 2015.
Contenido
Los inicios de Víctor Espinoza
Víctor es el penúltimo de doce hermanos. Su familia se mudó a la Ciudad de México cuando él tenía 12 años. Antes de convertirse en jinete, Víctor trabajó cuidando caballos. Esta experiencia le permitió aprender mucho sobre estos animales.
¿Cómo se convirtió en jinete?
Tuvo la oportunidad de estudiar en la escuela para jockeys del Hipódromo de las Américas, en la Ciudad de México. Allí aprendió las habilidades necesarias para montar caballos de carrera.
Su llegada a Estados Unidos
Después de terminar sus estudios, Víctor se mudó a San Francisco, California, en Estados Unidos. Allí obtuvo su permiso de trabajo y su licencia como jinete. Más tarde, se trasladó a Los Ángeles, donde compitió en importantes hipódromos como Hollywood Park, Pomona, Del Mar y Santa Anita.
Grandes triunfos en su carrera
Víctor Espinoza ha logrado muchas victorias importantes a lo largo de su carrera.
Primeras victorias destacadas
- En el año 2000, ganó la carrera Breeders' Cup Distaff montando a un caballo llamado Spain.
- En 2001, estuvo muy cerca de ganar la Triple Corona. Obtuvo el tercer lugar en el Derby de Kentucky y el segundo lugar en las carreras Preakness Stakes y Belmont Stakes.
- En 2002, ganó el Derby de Kentucky y la Preakness Stakes con el caballo War Emblem. Ese mismo año, recibió el Premio ESPY al mejor jockey, un reconocimiento importante de la cadena de televisión ESPN.
Más logros y el récord de las 3000 victorias
- En 2013, Víctor alcanzó un hito impresionante al ganar su carrera número tres mil.
- En 2014, ganó su segundo Derby de Kentucky con el caballo California Chrome. Por segunda vez, recibió el Premio ESPY como mejor jockey.
La histórica Triple Corona de 2015
El año 2015 fue inolvidable para Víctor Espinoza.
- Ganó el Derby de Kentucky, el Preakness Stakes y el Belmont Stakes. Estas tres carreras son conocidas como las "tres gemas" de la Triple Corona hípica.
- Montó al caballo American Pharoah, que era propiedad de Ahmed Zayat y entrenado por el famoso Bob Baffert.
- Fue la primera vez en 37 años que un caballo y su jinete lograban la Triple Corona. La última vez había sido en 1978.
- Víctor se convirtió en el primer jinete latino en ganar la Triple Corona y el más veterano en lograrlo, con 43 años.
- En agosto de ese año, también ganó el Haskell Invitational con American Pharoah.
- Recibió su tercer Premio ESPY a mejor jockey.
Victoria en la Copa Mundial de Dubái
En 2016, Víctor Espinoza ganó la Copa Mundial de Dubái, una carrera con un premio muy grande, montando de nuevo a California Chrome.
Un regreso inspirador
El 22 de julio de 2018, Víctor sufrió una lesión en la columna vertebral mientras montaba al caballo Bobby Abu Dhabi. Se fracturó una vértebra. Aunque la recuperación fue un desafío, Víctor trabajó duro para volver. El 5 de enero de 2019, regresó a las carreras en el Parque Santa Anita.
Solidaridad y ayuda a los demás
Víctor Espinoza es conocido por su generosidad. Normalmente, dona el 10% de sus ganancias. Después de ganar la Triple Corona, decidió donar la totalidad de los 80,000 dólares que ganó a City of Hope, un centro que ayuda a personas con enfermedades graves en California.
Véase también
En inglés: Victor Espinoza Facts for Kids